La asociación El Garrofer nace para unir a productores y restauradores de la Marina Alta
![[Img #23865]](http://deniadigital.es/upload/images/10_2019/6821_fotofamiliagarrofer.jpg)
Un grupo de restauradores y productores de la Marina Alta se han unido entorno a la asociación El Garrofer con el fin de trabajar juntos y que en los restaurantes de la Marina Alta se utilice, cada vez más, los llamados productos de kilómetro cero, aquellos producidos en esta comarca.
Este lunes la asociación ha tomado forma pública a través de un encuentro en el riurau de Jesús Pobre, un municipio que desde hace ya unos años trabaja precisamente en esa línea, a partir del Mercat del Riu Rau y todas su variantes gastronómicas.
En el encuentro celebrado hoy han participado un centenar de personas del sector primario de la economía y propietarios de restaurantes. Conocerse es la clave para comenzar a trabajar juntos.
Varios de estos cocineros han explicado a los periodistas el origen de la asociación y los objetivos:
José Luis López chef del restuarante Peix i Brases, ha destacado que la asociación trabaja para “la sostenibilidad, la cultura y la gastronomía” y busca “canalizar todos los sentimiento y acciones entorno a la gastronomía de un territorio”. López ha subrayado que “hay que canalizar la producción agrícola hacia los restaurantes” y a partir de “promocionarlos internamente”.
Batit Bordes, cocinero de El Marino, “queremos divulgar la gastronomía de la Marina Alta”, por ello ha anunciado que el próximo 8-10 de noviembre, la asociación debutará en un evento internacional de gastronomía en Francia, allí van “a por todas” ha remarcado.
Federico Guajardo, de la Venta la Posa, ha propuesto que desde la asociación se impulsen visitas a los colegios para trasladar a los más pequeños “que utilicen el producto de temporada y de la zona”.
Ferran Giró, propietario de Arrels Gata de Gorgos y Dénia ha apuntado que la agricultura en la comarca está “muy dejada” y se necesita “provocar riqueza”, por ello a través de esta asociación se busca luchar porque la cocina del territorio “esté presente en todas las cocinas de la Marina Alta”. Giró ha señalado que de los campos de la comarca “hay mucha producción que se gasta y mucha que se pierde y otra que va a otros usos”. Y ha añadido “no hay una coordinación de todos estos productores para darles la mano que puedan producir de forma más segura”, ya que saben que sus productos los adquirirán los restaurantes.
![[Img #23866]](http://deniadigital.es/upload/images/10_2019/648_fotofamiliagarrofer2.jpg)
Un grupo de restauradores y productores de la Marina Alta se han unido entorno a la asociación El Garrofer con el fin de trabajar juntos y que en los restaurantes de la Marina Alta se utilice, cada vez más, los llamados productos de kilómetro cero, aquellos producidos en esta comarca.
Este lunes la asociación ha tomado forma pública a través de un encuentro en el riurau de Jesús Pobre, un municipio que desde hace ya unos años trabaja precisamente en esa línea, a partir del Mercat del Riu Rau y todas su variantes gastronómicas.
En el encuentro celebrado hoy han participado un centenar de personas del sector primario de la economía y propietarios de restaurantes. Conocerse es la clave para comenzar a trabajar juntos.
Varios de estos cocineros han explicado a los periodistas el origen de la asociación y los objetivos:
José Luis López chef del restuarante Peix i Brases, ha destacado que la asociación trabaja para “la sostenibilidad, la cultura y la gastronomía” y busca “canalizar todos los sentimiento y acciones entorno a la gastronomía de un territorio”. López ha subrayado que “hay que canalizar la producción agrícola hacia los restaurantes” y a partir de “promocionarlos internamente”.
Batit Bordes, cocinero de El Marino, “queremos divulgar la gastronomía de la Marina Alta”, por ello ha anunciado que el próximo 8-10 de noviembre, la asociación debutará en un evento internacional de gastronomía en Francia, allí van “a por todas” ha remarcado.
Federico Guajardo, de la Venta la Posa, ha propuesto que desde la asociación se impulsen visitas a los colegios para trasladar a los más pequeños “que utilicen el producto de temporada y de la zona”.
Ferran Giró, propietario de Arrels Gata de Gorgos y Dénia ha apuntado que la agricultura en la comarca está “muy dejada” y se necesita “provocar riqueza”, por ello a través de esta asociación se busca luchar porque la cocina del territorio “esté presente en todas las cocinas de la Marina Alta”. Giró ha señalado que de los campos de la comarca “hay mucha producción que se gasta y mucha que se pierde y otra que va a otros usos”. Y ha añadido “no hay una coordinación de todos estos productores para darles la mano que puedan producir de forma más segura”, ya que saben que sus productos los adquirirán los restaurantes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173