Comunicado de Marina Salud tras hacerse pública la vacunación de los alcaldes de El Verger y Els Poblets
Ante la polémica surgida la pasada semana tras hacerse público que los alcaldes de El Verger y Els Poblets, Ximo Coll y Carolina Vives, habían recibido la vacuna de la Covid-19, la empresa gestora de la sanidad comarcal, Marina Salud emitió el siguiente comunicado que reproducimos en su totalidad:
Desde el Departamento de Salud de Dénia queremos reiterar nuestro apoyo y admiración hacia los profesionales sanitarios que están desarrollando el programa de vacunación contra la COVID-19 en la Marina Alta.
Marina Salud garantiza el cumplimiento pleno de los objetivos semanales y el seguimiento escrupuloso de las directrices marcadas por Conselleria de Sanitat.
Todo el personal vacunado hasta ahora se corresponde con los colectivos que se recogen en la estrategia de vacunación de nuestra Comunidad Autónoma, en el orden estricto de prioridad que marca la misma, y con absoluta transparencia y trabajo en equipo con el resto de profesionales de Conselleria implicados en el proceso.
Todas las vacunas están registradas de forma nominal en los registros oficiales de la Comunidad Valenciana y asociadas a su DNI, por lo que la trazabilidad está garantizada. Cabe recordar que, dentro del proceso de vacunación, una premisa fundamental es no desperdiciar vacunas en ningún caso. Esto supone que, al final de cada acto de vacunación, las dosis precargadas que no han sido utilizadas -en caso de que existiesen- deben ser aprovechadas, ya que su vida útil es muy corta; de esta manera se evita el desperdicio de ninguna de ellas, a criterio de los profesionales sanitarios.
Ante la polémica surgida la pasada semana tras hacerse público que los alcaldes de El Verger y Els Poblets, Ximo Coll y Carolina Vives, habían recibido la vacuna de la Covid-19, la empresa gestora de la sanidad comarcal, Marina Salud emitió el siguiente comunicado que reproducimos en su totalidad:
Desde el Departamento de Salud de Dénia queremos reiterar nuestro apoyo y admiración hacia los profesionales sanitarios que están desarrollando el programa de vacunación contra la COVID-19 en la Marina Alta.
Marina Salud garantiza el cumplimiento pleno de los objetivos semanales y el seguimiento escrupuloso de las directrices marcadas por Conselleria de Sanitat.
Todo el personal vacunado hasta ahora se corresponde con los colectivos que se recogen en la estrategia de vacunación de nuestra Comunidad Autónoma, en el orden estricto de prioridad que marca la misma, y con absoluta transparencia y trabajo en equipo con el resto de profesionales de Conselleria implicados en el proceso.
Todas las vacunas están registradas de forma nominal en los registros oficiales de la Comunidad Valenciana y asociadas a su DNI, por lo que la trazabilidad está garantizada. Cabe recordar que, dentro del proceso de vacunación, una premisa fundamental es no desperdiciar vacunas en ningún caso. Esto supone que, al final de cada acto de vacunación, las dosis precargadas que no han sido utilizadas -en caso de que existiesen- deben ser aprovechadas, ya que su vida útil es muy corta; de esta manera se evita el desperdicio de ninguna de ellas, a criterio de los profesionales sanitarios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106