La Diputación subvenciona los tratamientos de control de dípteros de 33 municipios de la Marina Alta
La Diputación de Alicante destinará este año 380.000 euros para colaborar con los municipios de la provincia en la realización de tratamientos de control de dípteros -moscas y mosquitos-. Un total de 123 municipios y entidades locales menores se beneficiarán de esta convocatoria, esencial para evitar plagas y proteger el ecosistema.
El programa, que llegará a todos los consistorios que lo han solicitado correctamente en tiempo y forma, contempla el desarrollo de procesos de desinsectación en aquellas localidades que, por las características especiales de su territorio, registran una mayor presencia de poblaciones de culícidos (mosquitos) y simúlidos (moscas negras).
En la Marina Alta, recibirán ayudas Alcalalí, Beniarbeig, Benidoleig, Benigembla, Benimeli, Benissa, Calp, Castell de Castells, Dénia, El Poble Nou de Benitatxell, El Ràfol d’Almúnia, Els Poblets, El Verger, L’Atzúbia, Llíber, Murla, Ondara, Orba, Parcent, Pego, Sagra, Sanet y Negrals, Senija, Teulada, Tormos, La Vall d’Alcalà, La Vall de Gallinera, La Vall de Laguar, La Vall d’Ebo y Xaló, así como las entidades locales menores de La Xara, Jesús Pobre y Llosa de Camatxo.
Según ha destacado el diputado de Medio Ambiente y Energía, Miguel Angel Sánchez, "el compromiso de la Diputación con los ayuntamientos de la provincia para hacer frente a la proliferación de estos insectos es tal que, por segundo año consecutivo, hemos incrementado la dotación económica del plan, en esta ocasión, en 80.000 euros”.
La Diputación de Alicante destinará este año 380.000 euros para colaborar con los municipios de la provincia en la realización de tratamientos de control de dípteros -moscas y mosquitos-. Un total de 123 municipios y entidades locales menores se beneficiarán de esta convocatoria, esencial para evitar plagas y proteger el ecosistema.
El programa, que llegará a todos los consistorios que lo han solicitado correctamente en tiempo y forma, contempla el desarrollo de procesos de desinsectación en aquellas localidades que, por las características especiales de su territorio, registran una mayor presencia de poblaciones de culícidos (mosquitos) y simúlidos (moscas negras).
En la Marina Alta, recibirán ayudas Alcalalí, Beniarbeig, Benidoleig, Benigembla, Benimeli, Benissa, Calp, Castell de Castells, Dénia, El Poble Nou de Benitatxell, El Ràfol d’Almúnia, Els Poblets, El Verger, L’Atzúbia, Llíber, Murla, Ondara, Orba, Parcent, Pego, Sagra, Sanet y Negrals, Senija, Teulada, Tormos, La Vall d’Alcalà, La Vall de Gallinera, La Vall de Laguar, La Vall d’Ebo y Xaló, así como las entidades locales menores de La Xara, Jesús Pobre y Llosa de Camatxo.
Según ha destacado el diputado de Medio Ambiente y Energía, Miguel Angel Sánchez, "el compromiso de la Diputación con los ayuntamientos de la provincia para hacer frente a la proliferación de estos insectos es tal que, por segundo año consecutivo, hemos incrementado la dotación económica del plan, en esta ocasión, en 80.000 euros”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34