El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 13:37:52 horas

Redacción
Lunes, 10 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

Ondara pide que la Salud Mental forme parte de la Agenda Pública de las instituciones tras el año de pandemia

[Img #27971]

La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Ondara, dirigida por M.ª Carmen Velázquez, organizó el pasado sábado 8 de mayo, conjuntamente con Amadem, ONG por la Salud Mental Marina Alta, la Jornada de Salud Mental “Estrés, ansiedad: reacciona”. Dentro de las actividades de salud mental y apoyo psicológico que promueve el Ayuntamiento de Ondara a través de la Concejalía de Sanidad, e impartidas por la asociación Amadem, este año se realizaron estas jornadas de puertas abiertas sobre el estrés y la ansiedad, dirigidas especialmente a la población en general y a los profesionales de la salud mental. La jornada se celebró en el Auditorio Municipal de Ondara y contó con la asistencia de casi un centenar de personas de toda la comarca, principalmente profesionales y técnicos que trabajan en el cuidado de las personas en distintos ámbitos, así como vecinos y vecinas de Ondara. La jornada se realizó siguiendo el protocolo para prevenir contagios por covid-19, con las correspondientes medidas higiénicas y reducciones de aforo que marcaba la normativa para el Auditorio Municipal de Ondara, y con reserva de entrada previa.

 

La apertura de la jornada corrió a cargo del Alcalde de Ondara, José Ramiro, y la clausura, de la Concejala de Sanidad, M.ª Carmen Velázquez. La Jornada de Salud Mental “Estrés, ansiedad: reacciona” abordó diferentes aspectos sobre el estrés y la ansiedad, y sobre cómo afrontarlo de la manera más eficaz. María León Guzmán, psicóloga clínica de la Unidad de Salud Mental de Calp, habló de las técnicas psicológicas para el manejo de la ansiedad y los mecanismos de mantenimiento; Luisina Daives, psicóloga de Amadem, explicó los recursos existentes para poder trabajar el estrés y la ansiedad, más concretamente en la comarca; y finalmente Isabel Soler Tarradellas, arteterapeuta de Amadem, habló de la arteterapia aplicada a la ansiedad y el estrés.

 

En su intervención para inaugurar la ponencia, el Alcalde de Ondara, José Ramiro, afirmó que estas jornadas “son más necesarias que nunca, después de este año largo de pandemia que nos ha afectado a todas y a todos, en mayor o menor medida, en nuestros estados de ánimos, donde hemos experimentado incertidumbre, tristeza, estrés y ansiedad, entre otros, y que gracias a las profesionales que nos acompañan, nos hablarán de ellos y nos ayudarán a canalizarlos”. Además, aprovechó para poner en valor la reciente creación anunciada por el President de la Generalitat, Ximo Puig, del Comissionat per al Pla Valencià d’Acció per a la Salut Mental, Drogodependències i Conductes Addictives, en el contexto de la Covid-19, así como también el apoyo del Congreso de los Diputados a la declaración institucional referente a las personas con trastorno de salud mental y su rechazo a cualquier estigmatización, así como la voluntad de impulsar, debatir y apoyar medidas a que tengan como objetivo dar una solución a esta situación. En el ámbito local, el Alcalde recalcó que además de las colaboraciones con Amadem y otras asociaciones, este mes de mayo también ha comenzado a realizarse en Ondara el programa “Escoltant als i les nostres majors” que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas mayores mediante el acompañamiento psicológico por parte expertos en relación de ayuda y en intervención en situaciones de crisis emocional. Asegurando que “es de vital importancia que la Salud Mental esté en la Agenda Pública de todas las instituciones”. En este sentido, José Ramiro dijo que desde el Ayuntamiento de Ondara “nos comprometemos a seguir apostando para que la salud mental reciba el apoyo que se merece, reforzando los vínculos con las asociaciones que se dedican al cuidado e integración de estas personas y exigiendo más medios y servicios de los que ahora disponemos, ya que tenemos muy claro que si la salud mental nos merma, nos provoca otras enfermedades que afectan a nuestra calidad de vida”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.