Acuerdo entre PSPV y Compromis: la letra pequeña I
PSPV y Compromís firmaron ayer el pacto de gobierno para la ciudad. Un acuerdo extenso que en esta información detallamos.
Vicent Grimalt y Rafa Carrió firmaron ayer el pacto del Castillo, pero al margen de repartirse las delegaciones, ¿Cuáles son los acuerdos programáticos?
MEDIDAS DE REGENERACIÓN DEMOCRÁTICA
Dar la voz al pueblo en los plenos del Ayuntamiento de Dénia con la celebración de las sesiones del pleno por la tarde. Acercar la vida política municipal mediante la retransmisión online de las sesiones del plenario municipal, así como, posibilitar que las ciudadanas y ciudadanos realizan ruegos y preguntas a sus representantes.
Potenciación y dinamización de los Consejos Participativos existentes como los de Participación, Turismo, Comercio, Igualdad, Residencia, etc. Crearemos nuevos Consejos de Participación en las siguientes materias: Juventud, Infancia, Cultura, Educación, Deportes, Medio ambiente, los diferentes barrios de la ciudad, etc.
Recuperaremos las políticas activas de ocupación en la puesta en marcha de Mesa por la ocupación con todos los agentes sociales y económicos de la ciudad.
Instaurar progresivamente los presupuestos participativos del Ayuntamiento de Dénia.
Pondremos en marcha un portal de la transparencia de la administración pública local con la publicación periódica de todos los acuerdos de gobierno, las cuentas y contratos del Ayuntamiento, la liquidación de la tasa de basura y alcantarillado, las subvenciones conseguidas, la declaración de bienes de todos los regidores y sus modificaciones si las hubiera.
Acercaremos la acción de los concejales a la ciudadanía y en los diferentes barrios de la ciudad denominando regidores responsables de cada barrio de Dénia. Además, las puertas de alcaldía y el gobierno estarán
abiertas a la ciudadanía.
Los ciudadanos sabrán de primera mano en qué punto se encuentran los principales compromisos de gobierno. Por eso mismo, pondremos en marcha mecanismos de control y evaluación del programa de gobierno en la web municipal. Nos comprometemos a realizar una audiencia pública anual de la gestión económica municipal y seguimiento de los indicadores del bienestar del municipio.
Mejoraremos y potenciaremos la oficina de reclamaciones. La administración local tiene que dar respuesta inmediata a las pequeñas cosas que mejoran la calidad de vida de las personas con un seguimiento de los avisos de las vecinas y vecinos.
Definiremos nuevos modelos de relación ciudadano administración, de forma que gran parte de los servicios prestados por el Ayuntamiento, trámites, administrativos, cobro de tasas e impuestos, utilización y reserva
de espacios públicos, puedan realizarse utilizando nuevas tecnologías
MEDIDAS DE EMERGENCIA SOCIAL Y MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA
Establecer un acuerdo antidesahucios de todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Dénia para conseguir moratorias y la suscripción de acuerdos con las entidades bancarias para parar los *desnomaments a las familias que sufren la crisis económica.
Reactivación y potenciación de la Bolsa de Vivienda Municipal y exigir a la Generalitat Valenciana a agilizar el pago de las ayudas de la primera vivienda.
Aprobación de nuevas bases de ayuda social al pago del IBI y la tasa de la basura a las personas más desfavorecidas.
Poner en marcha medidas contra la pobreza energética.
Aumentaremos las ayudas a libros y comedores escolares.
Eliminaremos todas las barreras arquitectónicas.
Compromiso en la potenciación de las Aulas de la Experiencia y Dinámics.
Ampliación de los recursos existentes dirigidos a la tercera edad como el servicio de ayuda a domicilio, teleasistencia, etc.
Nos comprometemos a mantener la titularidad pública de la Residencia Santa Llúcia y exigir a la Consejería la construcción de la 2º Residencia necesaria a nuestro pueblo.
Retomar y ejecutar el Plan de Igualdad de Oportunidades, potenciar los servicios de asesoramiento a la mujer y mejorar la pagina web de Igualdad del Ayuntamiento
Formación en igualdad en centros de educación primaria, secundaría y escuelas deportivas municipales.
Desarrollar estrategias de prevención contra la violencia de género.
Elaboración de un plan de acogida municipal.
Diseñar un plan de acción específico para la prevención y erradicación de la violencia de género en la adolescencia.
Exigiremos a la concesionaria sanitaria que cumpla con cada uno de los puntos a los cuales se comprometió en el contrato, entre los cuales se encuentra la construcción del segundo Centro de Salud.
Exigiremos a la Generalitat la creación de la Unidad de Salud Mental Infantil y Atención temprana.
Exigiremos a las instituciones supramunicipales el cumplimiento riguroso de la Ley de Dependencia y la total construcción del área socio-sanitaria de La Pedrera.
Exigiremos a la Consejería la eliminación del copago sanitario.
Exigimos la reapertura de la vivienda tutelada para víctimas de la violencia de género y potenciación del Grupo *Artemis de la Policía Local.
Instalaremos un retén de la policía local en el casco urbano y otro en las afueras durante los meses de verano.
Reforzaremos la figura de policía local de proximidad o barrio.
MEDIDAS PARA LA RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE LA CIUDAD
La recuperación y potenciación de los jardines de *Torrecremada y el Bosque de Diana.
Recuperación progresiva y puesta en valor del patrimonio municipal.
Pla Especial para la recuperación del barrio de Les Roques.
Implantación de planes de movilidad sostenible de Dénia.
Haremos cumplir la carta de participación ciudadana e informaremos y daremos participación al vecindario de las obras públicas que se realizan dentro del término municipal.
Creación del Consejo de urbanismo.
La aprobación de nuevas ordenanzas por el control de riesgos para la salud y la promoción de normas de higiene pública.
Redacción de un Plan de urbanismo comercial.
Pla de mejora de la urbanización e integración del polígono industrial.
Apostamos por el cambio de gestión del puerto en el que pase a ser un puerto autónomo de una red de puertos de la Comunidad Valenciana en el que el Ayuntamiento participo en la toma de decisiones y sea gestionado por
una entidad portuaria.
MEDIDAS PARA LA REACTIVACIÓN DEL TURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO DE LA CIUDAD
ondremos en marcha el Consorcio Dénia Turismo con el Empresariado y la administración pública que marcará la política turística de la ciudad.
Apuesta por la marca turística Marina Alta.
Adaptación integral del destino turístico de Dénia a personas con movilidad reducida.
Coordinación y potenciación de un calendario anual de eventos deportivos y culturales con atractivo turístico.
Aplicaremos una política de Tolerancia Cero contra los abusos laborales con el trabajo conjunto de la administración, empresarios, sindicados, partidos políticos y sociedad civil.
Potenciación de la figura del Agente de Desarrollo Local.
Limitación de la liberación de los horarios comerciales del casco urbano.
Dinamización y establecimiento de rutas de comercio tradicional.
Modernización del mercado municipal.
Potenciaremos nuestro patrimonio histórico y nuestro territorio para contemplar una variada y atractiva oferta turística.
MEDIDAS PARA EL AHORRO Y LA EFICIENCIA DE LA GESTIÓN ECONÓMICA
Conocer la situación económica del Ayuntamiento a fecha 31 de mayo de 2015: Estado de ejecución del presupuesto, balance y cuenta de pérdidas y ganancias y revisión de los contratos externos vigentes.
Reducción del gasto corriente con la implantación de medidas como el apagón selectivo de farolas, la reducción de un 10% de los gastos de teléfonos y correos, plan de ahorro energético, reducción de las
externalitzaciones de servicios que pueden prestarse para el personal del Ayuntamiento.
Implementar la administración electrónica y la puesta en marcha de nuevos registros de entrada en Dénia, la Xara y Jesús Pobre.
Meteremos en marcha la ventana del emprendedor para facilitar información y gestión a los nuevos empresarios.
Vicent Grimalt y Rafa Carrió firmaron ayer el pacto del Castillo, pero al margen de repartirse las delegaciones, ¿Cuáles son los acuerdos programáticos?
MEDIDAS DE REGENERACIÓN DEMOCRÁTICA
Dar la voz al pueblo en los plenos del Ayuntamiento de Dénia con la celebración de las sesiones del pleno por la tarde. Acercar la vida política municipal mediante la retransmisión online de las sesiones del plenario municipal, así como, posibilitar que las ciudadanas y ciudadanos realizan ruegos y preguntas a sus representantes.
Potenciación y dinamización de los Consejos Participativos existentes como los de Participación, Turismo, Comercio, Igualdad, Residencia, etc. Crearemos nuevos Consejos de Participación en las siguientes materias: Juventud, Infancia, Cultura, Educación, Deportes, Medio ambiente, los diferentes barrios de la ciudad, etc.
Recuperaremos las políticas activas de ocupación en la puesta en marcha de Mesa por la ocupación con todos los agentes sociales y económicos de la ciudad.
Instaurar progresivamente los presupuestos participativos del Ayuntamiento de Dénia.
Pondremos en marcha un portal de la transparencia de la administración pública local con la publicación periódica de todos los acuerdos de gobierno, las cuentas y contratos del Ayuntamiento, la liquidación de la tasa de basura y alcantarillado, las subvenciones conseguidas, la declaración de bienes de todos los regidores y sus modificaciones si las hubiera.
Acercaremos la acción de los concejales a la ciudadanía y en los diferentes barrios de la ciudad denominando regidores responsables de cada barrio de Dénia. Además, las puertas de alcaldía y el gobierno estarán
abiertas a la ciudadanía.
Los ciudadanos sabrán de primera mano en qué punto se encuentran los principales compromisos de gobierno. Por eso mismo, pondremos en marcha mecanismos de control y evaluación del programa de gobierno en la web municipal. Nos comprometemos a realizar una audiencia pública anual de la gestión económica municipal y seguimiento de los indicadores del bienestar del municipio.
Mejoraremos y potenciaremos la oficina de reclamaciones. La administración local tiene que dar respuesta inmediata a las pequeñas cosas que mejoran la calidad de vida de las personas con un seguimiento de los avisos de las vecinas y vecinos.
Definiremos nuevos modelos de relación ciudadano administración, de forma que gran parte de los servicios prestados por el Ayuntamiento, trámites, administrativos, cobro de tasas e impuestos, utilización y reserva
de espacios públicos, puedan realizarse utilizando nuevas tecnologías
MEDIDAS DE EMERGENCIA SOCIAL Y MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA
Establecer un acuerdo antidesahucios de todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Dénia para conseguir moratorias y la suscripción de acuerdos con las entidades bancarias para parar los *desnomaments a las familias que sufren la crisis económica.
Reactivación y potenciación de la Bolsa de Vivienda Municipal y exigir a la Generalitat Valenciana a agilizar el pago de las ayudas de la primera vivienda.
Aprobación de nuevas bases de ayuda social al pago del IBI y la tasa de la basura a las personas más desfavorecidas.
Poner en marcha medidas contra la pobreza energética.
Aumentaremos las ayudas a libros y comedores escolares.
Eliminaremos todas las barreras arquitectónicas.
Compromiso en la potenciación de las Aulas de la Experiencia y Dinámics.
Ampliación de los recursos existentes dirigidos a la tercera edad como el servicio de ayuda a domicilio, teleasistencia, etc.
Nos comprometemos a mantener la titularidad pública de la Residencia Santa Llúcia y exigir a la Consejería la construcción de la 2º Residencia necesaria a nuestro pueblo.
Retomar y ejecutar el Plan de Igualdad de Oportunidades, potenciar los servicios de asesoramiento a la mujer y mejorar la pagina web de Igualdad del Ayuntamiento
Formación en igualdad en centros de educación primaria, secundaría y escuelas deportivas municipales.
Desarrollar estrategias de prevención contra la violencia de género.
Elaboración de un plan de acogida municipal.
Diseñar un plan de acción específico para la prevención y erradicación de la violencia de género en la adolescencia.
Exigiremos a la concesionaria sanitaria que cumpla con cada uno de los puntos a los cuales se comprometió en el contrato, entre los cuales se encuentra la construcción del segundo Centro de Salud.
Exigiremos a la Generalitat la creación de la Unidad de Salud Mental Infantil y Atención temprana.
Exigiremos a las instituciones supramunicipales el cumplimiento riguroso de la Ley de Dependencia y la total construcción del área socio-sanitaria de La Pedrera.
Exigiremos a la Consejería la eliminación del copago sanitario.
Exigimos la reapertura de la vivienda tutelada para víctimas de la violencia de género y potenciación del Grupo *Artemis de la Policía Local.
Instalaremos un retén de la policía local en el casco urbano y otro en las afueras durante los meses de verano.
Reforzaremos la figura de policía local de proximidad o barrio.
MEDIDAS PARA LA RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE LA CIUDAD
La recuperación y potenciación de los jardines de *Torrecremada y el Bosque de Diana.
Recuperación progresiva y puesta en valor del patrimonio municipal.
Pla Especial para la recuperación del barrio de Les Roques.
Implantación de planes de movilidad sostenible de Dénia.
Haremos cumplir la carta de participación ciudadana e informaremos y daremos participación al vecindario de las obras públicas que se realizan dentro del término municipal.
Creación del Consejo de urbanismo.
La aprobación de nuevas ordenanzas por el control de riesgos para la salud y la promoción de normas de higiene pública.
Redacción de un Plan de urbanismo comercial.
Pla de mejora de la urbanización e integración del polígono industrial.
Apostamos por el cambio de gestión del puerto en el que pase a ser un puerto autónomo de una red de puertos de la Comunidad Valenciana en el que el Ayuntamiento participo en la toma de decisiones y sea gestionado por
una entidad portuaria.
MEDIDAS PARA LA REACTIVACIÓN DEL TURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO DE LA CIUDAD
ondremos en marcha el Consorcio Dénia Turismo con el Empresariado y la administración pública que marcará la política turística de la ciudad.
Apuesta por la marca turística Marina Alta.
Adaptación integral del destino turístico de Dénia a personas con movilidad reducida.
Coordinación y potenciación de un calendario anual de eventos deportivos y culturales con atractivo turístico.
Aplicaremos una política de Tolerancia Cero contra los abusos laborales con el trabajo conjunto de la administración, empresarios, sindicados, partidos políticos y sociedad civil.
Potenciación de la figura del Agente de Desarrollo Local.
Limitación de la liberación de los horarios comerciales del casco urbano.
Dinamización y establecimiento de rutas de comercio tradicional.
Modernización del mercado municipal.
Potenciaremos nuestro patrimonio histórico y nuestro territorio para contemplar una variada y atractiva oferta turística.
MEDIDAS PARA EL AHORRO Y LA EFICIENCIA DE LA GESTIÓN ECONÓMICA
Conocer la situación económica del Ayuntamiento a fecha 31 de mayo de 2015: Estado de ejecución del presupuesto, balance y cuenta de pérdidas y ganancias y revisión de los contratos externos vigentes.
Reducción del gasto corriente con la implantación de medidas como el apagón selectivo de farolas, la reducción de un 10% de los gastos de teléfonos y correos, plan de ahorro energético, reducción de las
externalitzaciones de servicios que pueden prestarse para el personal del Ayuntamiento.
Implementar la administración electrónica y la puesta en marcha de nuevos registros de entrada en Dénia, la Xara y Jesús Pobre.
Meteremos en marcha la ventana del emprendedor para facilitar información y gestión a los nuevos empresarios.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213