El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 18:38:38 horas

Carlos López
Miércoles, 02 de Septiembre de 2015 Tiempo de lectura:
Será el foro para estudiar las acciones para el fomento de la empleabilidad

Primeros pasos para la constitución de la Mesa de Empleo

El Ajuntament de Dénia reúne a los agentes sociales y económicos de la ciudad para comenzar a trabajar en la creación de la Mesa Municipal de Empleo

[Img #8576]
 El Ajuntament de Dénia dio ayer el primer paso para la constitución de la Mesa Municipal por el Empleo convocando una reunión con los agentes sociales y económicos de la ciudad para comenzar a trabajar en la creación de este órgano participativo con el que el gobierno municipal pretende recuperar políticas activas de empleo que permitan generar una ocupación estable y de calidad en la ciudad. El alcalde, Vicent Grimalt, la concejala de Modernización y Empleo, Eva Ronda y el concejal de Política de Ocupación, Antonio Losada, asistieron al encuentro, celebrado en la Casa de Cultura.
 
 
Fueron convocados a participar en la reunión representantes del Vivero de Empresas de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación en Dénia; CdT; Aehtma; Cedma; Jovempa; CCOO; UGT; los IES Maria Ibars, Historiador Chabàs y número 3; Uned; Creama; Fundació Baleària; SEPE; Servef; AEAT; INSS; Tesorería de la Seguridad Social; Marina Alta Emprende; Volem, Plataforma Social para el Empleo y los grupos políticos Ciudadanos, GDCU, Partido Popular, Compromís per Dénia y PSPV-PSOE.
 
 
Los asistentes mostraron una buena predisposición ante el proyecto y acordaron mantener una próxima reunión dentro de dos semanas para estudiar y debatir los estatutos de la Mesa Municipal de Empleo, que deberán ser ratificados por aprobación del pleno.
 
 
La Mesa de Empleo pretende constituirse como órgano de consulta, asesoramiento, control y seguimiento de las acciones relacionadas con la generación de empleo en la ciudad y los futuros planes locales de empleo, basándose en la coordinación y trabajo entre administraciones, agentes sociales y profesionales que se dedican a políticas de formación, empleo y fomento empresarial en el ámbito local. Su creación figura entre los principales compromisos recogidos en el Acuerdo de Gobernabilidad suscrito por el actual equipo de gobierno.
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.