Carlos López
Martes, 12 de Enero de 2016 Tiempo de lectura:
Dénia todavía busca un arquitecto que diseñe el nuevo cole de La Xara
El Ayuntamiento da ocho días a los despachos de arquitectos para participar en el concurso, al que ha incorporado la documentación necesaria de la Conselleria con las exigencias legales que debe tener el centro
Una cosa son los tiempos de la política y otra son los tiempos de la burocracia y la administración. El ayuntamiento de Dénia aún tiene en marcha el concurso para la contratación del arquitecto que debe diseñar y proyectar (luego será poner la primera piedra) el nuevo colegio de La Xara.
Ayer el boletín oficial de la Provincia publicó el segundo anuncio al respecto de este concurso, y daba ocho días naturales para la presentación de ofertas para lograr ese contrato que tendrá un coste de 150.000 euros.
Y es que el anuncio ya fue publicado el 27 de noviembre, pero el Ayuntamiento debió pensárselo mejor y ha decidido convocar uno nuevo, no en vano, en la documentación presente en el perfil del contratante de la web municipal se adjuntan en este concurso diversos documentos de la Conselleria de Educación que tienen fecha de 17 de diciembre. Al parecer, esos documentos, atendiendo a la fecha, no estaban disponibles en la primera convocatoria.
Se trata de los informes que detallan cómo debe ser el colegio y otros aspectos técnicos como la superficie de la parcela, que son indispensables a la hora de que los arquitectos que participen en el concurso tengan claro todos los detalles y aspectos legales del mismo.
Uno de los documentos se refiere a las unidades que tendrá el nuevo colegio (3 de infantil y seis de primaria), los metros que tendrán cada una de las estancias, el despacho del director 15 metros cuadrados; el de secretaria 25m2, o 38 m2 para la sala de profesores, y 15 metros cuadrados para la conserjería. El comedor deberá tener espacio para atender a 90 comensales y la cocina estará preparada para elaborar menús de 90 personas por turno. En metros cuadrados habla de 150 y 80 respectivamente.
Casi cuatro meses para redactar el proyecto
En otro de los documentos se recoge que el plazo que tendrá el despacho de arquitectos que logre alzarse con el concurso será de 112 días. Y respecto a las ofertas, de 100 puntos, 30 están vinculados a la mejor oferta económica (la más baja); 10 son cuestiones relacionadas con la memoria de la elaboración de los trabajos y metodología.
Además, otros 30 se refieren a la reducción de los plazos de presentación del proyecto (menos de esos 112 días); y por último se concederán 30 puntos más a aquel despacho que asegure que va a controlar mejor el desarrollo de los trabajos de ejecución del colegio, y esto lo recoge afirmando que el equipo técnico visite las obras frecuentemente, durante los 18 meses que está previsto que se prolonguen.
Una cosa son los tiempos de la política y otra son los tiempos de la burocracia y la administración. El ayuntamiento de Dénia aún tiene en marcha el concurso para la contratación del arquitecto que debe diseñar y proyectar (luego será poner la primera piedra) el nuevo colegio de La Xara. Ayer el boletín oficial de la Provincia publicó el segundo anuncio al respecto de este concurso, y daba ocho días naturales para la presentación de ofertas para lograr ese contrato que tendrá un coste de 150.000 euros.
Y es que el anuncio ya fue publicado el 27 de noviembre, pero el Ayuntamiento debió pensárselo mejor y ha decidido convocar uno nuevo, no en vano, en la documentación presente en el perfil del contratante de la web municipal se adjuntan en este concurso diversos documentos de la Conselleria de Educación que tienen fecha de 17 de diciembre. Al parecer, esos documentos, atendiendo a la fecha, no estaban disponibles en la primera convocatoria.
Se trata de los informes que detallan cómo debe ser el colegio y otros aspectos técnicos como la superficie de la parcela, que son indispensables a la hora de que los arquitectos que participen en el concurso tengan claro todos los detalles y aspectos legales del mismo.
Uno de los documentos se refiere a las unidades que tendrá el nuevo colegio (3 de infantil y seis de primaria), los metros que tendrán cada una de las estancias, el despacho del director 15 metros cuadrados; el de secretaria 25m2, o 38 m2 para la sala de profesores, y 15 metros cuadrados para la conserjería. El comedor deberá tener espacio para atender a 90 comensales y la cocina estará preparada para elaborar menús de 90 personas por turno. En metros cuadrados habla de 150 y 80 respectivamente.
Casi cuatro meses para redactar el proyecto
En otro de los documentos se recoge que el plazo que tendrá el despacho de arquitectos que logre alzarse con el concurso será de 112 días. Y respecto a las ofertas, de 100 puntos, 30 están vinculados a la mejor oferta económica (la más baja); 10 son cuestiones relacionadas con la memoria de la elaboración de los trabajos y metodología.
Además, otros 30 se refieren a la reducción de los plazos de presentación del proyecto (menos de esos 112 días); y por último se concederán 30 puntos más a aquel despacho que asegure que va a controlar mejor el desarrollo de los trabajos de ejecución del colegio, y esto lo recoge afirmando que el equipo técnico visite las obras frecuentemente, durante los 18 meses que está previsto que se prolonguen.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139