Carlos López
Martes, 15 de Marzo de 2016 Tiempo de lectura:
Rebajó el precio en más de 220.000 euros
La empresa EMR iniciará las obras de restauración del Palau Vell en mayo
Se trata de una mercantil valenciana especializada en este tipo de trabajos que ha participado en edificios con tanto simbolismo como la lonja y el Mercado de Colón de Valencia, o el complejo arqueológico de Medina Azahara en Córdoba.
La empresa EMR (Estudio de Métodos de la Restauración) será la responsable de ejecutar las obras de restauración del Palau Vell y ampliación del Duque de Lerma del Castillo de Dénia, toda vez que ha sido la adjudicataria del concurso público iniciado en octubre de 2015 y que concluyó la semana pasada.
EMR ejecutará los trabajos por un importe total de 617.000 euros (510.000 euros y 107.000 corresponden al IVA), con una rebaja de más de 227.000 euros en el precio de licitación, que ascendía sin incluir el IVA a 737.000 euros.
Según ha explicado el concejal de Cultura, Rafa Carrió en declaraciones a Déniadigital tras la adjudicación “la idea es comenzar las obras como máximo en mayo”. El edil ha remarcado que las empresas han apostado fuerte por este concurso, de hecho ha habido tres que han tenido una puntuación “muy justa” (ver detalle más abajo). El concejal se ha mostrado muy satisfecho porque cuando comentaron con la Conselleria de Cultura la empresa que había resultado adjudicataria les trasladaron que se trataba de una “empresa muy experimentada”.
La empresa EMR obtuvo la máxima puntuación de un concurso al que se presentaron un total de 14 mercantiles y en el que el precio representaba 60 de los 100 puntos. Según el acta que está colgada de la web del Ayuntamiento, EMR logró un total de 96,94 puntos en el proceso de adjudicación y eso pese a que aún hubo alguna constructora que rebajó más el precio inicial (Bertolín propuso ejecutar la reforma por poco más de 600.000 euros -unos 17.000 euros menos que la ganadora). Sin embargo, su menor puntuación en la parte técnica fue decisiva para que la constructora valenciana fuera superada por EMR -más especializada en restauraciones- y por otra mercantil, Construcciones y Desarrollos Tudmir, que es natural de Lorca (Murcia).
EMR: 96,94 puntos y 617.000 euros
Construcciones y Desarrollos Tudmir: 96,35 puntos y 610.000 euros
Bertolín: 95 puntos y 602.000 euros
Ute: Symetra-Alebus-Rydepa: 93,65 puntos y 614.000 euros
Valuarte: 92,04 puntos y 612.000 euros
El resto de mercantiles están por debajo de los 90 puntos.
EMR es una constructora especializada en restauraciones, nacida en 2000, que en su página web afirma haber participado en los trabajos de recuperación de la emblemática Lonja de Valencia, el Mercado de Colón, o complejos de gran valor arqueológico como Medina Azahara (Cordoba) o el Pont del Diable en Tarragona. Además, ha intervenido en diversos proyectos en Torrent (Cruz de Pere Mora) o en la Portada del Palacio de Betxí .
![[Img #10590]](upload/img/periodico/img_10590.jpg)
La empresa EMR (Estudio de Métodos de la Restauración) será la responsable de ejecutar las obras de restauración del Palau Vell y ampliación del Duque de Lerma del Castillo de Dénia, toda vez que ha sido la adjudicataria del concurso público iniciado en octubre de 2015 y que concluyó la semana pasada.
EMR ejecutará los trabajos por un importe total de 617.000 euros (510.000 euros y 107.000 corresponden al IVA), con una rebaja de más de 227.000 euros en el precio de licitación, que ascendía sin incluir el IVA a 737.000 euros.
Según ha explicado el concejal de Cultura, Rafa Carrió en declaraciones a Déniadigital tras la adjudicación “la idea es comenzar las obras como máximo en mayo”. El edil ha remarcado que las empresas han apostado fuerte por este concurso, de hecho ha habido tres que han tenido una puntuación “muy justa” (ver detalle más abajo). El concejal se ha mostrado muy satisfecho porque cuando comentaron con la Conselleria de Cultura la empresa que había resultado adjudicataria les trasladaron que se trataba de una “empresa muy experimentada”.
La empresa EMR obtuvo la máxima puntuación de un concurso al que se presentaron un total de 14 mercantiles y en el que el precio representaba 60 de los 100 puntos. Según el acta que está colgada de la web del Ayuntamiento, EMR logró un total de 96,94 puntos en el proceso de adjudicación y eso pese a que aún hubo alguna constructora que rebajó más el precio inicial (Bertolín propuso ejecutar la reforma por poco más de 600.000 euros -unos 17.000 euros menos que la ganadora). Sin embargo, su menor puntuación en la parte técnica fue decisiva para que la constructora valenciana fuera superada por EMR -más especializada en restauraciones- y por otra mercantil, Construcciones y Desarrollos Tudmir, que es natural de Lorca (Murcia).
EMR: 96,94 puntos y 617.000 euros
Construcciones y Desarrollos Tudmir: 96,35 puntos y 610.000 euros
Bertolín: 95 puntos y 602.000 euros
Ute: Symetra-Alebus-Rydepa: 93,65 puntos y 614.000 euros
Valuarte: 92,04 puntos y 612.000 euros
Valuarte: 92,04 puntos y 612.000 euros
El resto de mercantiles están por debajo de los 90 puntos.
EMR es una constructora especializada en restauraciones, nacida en 2000, que en su página web afirma haber participado en los trabajos de recuperación de la emblemática Lonja de Valencia, el Mercado de Colón, o complejos de gran valor arqueológico como Medina Azahara (Cordoba) o el Pont del Diable en Tarragona. Además, ha intervenido en diversos proyectos en Torrent (Cruz de Pere Mora) o en la Portada del Palacio de Betxí .
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173