La Generalitat tiene paralizados tres de los cuatro proyectos licitados antes del verano del Plan Confianza
El Consell publicó el viernes en el Diari Oficial de la Comunitat dos nuevas obras con cargo a ese fondo, el soterramiento de contenedores en Jesús Pobre y el nuevo alumbrado de la avenida Joan Fuster.
![[Img #12520]](upload/img/periodico/img_12520.jpg)
Aplazados hasta nuevo aviso. Así reza el estado en que se encuentran tres de los cuatro concursos públicos convocados por la Conselleria de Vivienda y Obras Públicas de obras del ansiado Plan Confianza de Dénia. Los concursos se iniciaron antes del verano y pasado el verano siguen casi como estaban, aunque eso sí, el Consell ha tenido el detalle de abrir las ofertas y ver las empresas que se han presentado. Pese a este parón la Generalitat publicó el viernes otros dos más: los contenedores soterrados de Jesús Pobre y la mejora del alumbrado en la avenida Joan Fuster.
Según la documentación que recoge la Plataforma de Contratación de la Generalitat, los concursos de la reurbanización de la Plaza Archiduque Carlos por valor de 682.000 euros, la calle Sangunda (por valor valor de 577.000),la mejora del acceso al castillo (279.495 euros) están paralizados “hasta nuevo aviso”. Aunque de este último si pone una fecha: el 30 de septiembre abrirás las plicas. En el caso de otra obra, la reforma del Cami del Cementeri, con un coste de 413.000 euros, que también se paga con cargo a los famosos 8 millones de euros, ya saben las ofertas presentadas por las empresas.
El Consell publicó el 21 de junio en el DOCV los concursos de la Plaza Archiduque Carlos y el de la calle Sandunga. Ocho días después publicó el del Cami del Cementeri, y el 19 de julio publicó el concurso de la mejora de la calle que da acceso al castillo.
En todos estos concursos se han revisado las ofertas de las empresas, y así para el caso de los accesos al castillo los sobres se abren el 30 de septiembre. Del resto, para el de archiduque Carlos se presentaron 27 empresas; para Sandunga 27 empresas y para el Camí del Cementeri otras 26. En ambas obras se han presentado las mismas empresas: Becsa, Binaria, CHM, Clasica Urbana, Coinger, Construcciones y Canalizaciones; Elecnor; Esamex-Rebogar; Blas Antequera, Gestaser; Gimecons; Bertolín; Guerola Transfer, Hidraúlicas La Foia-Edifica, Involucra; J Llopis Vidal, Jofiba, Mediterráneo de Obras y Asfaltos; Ocide, Pavasal, Proena; Serrano Aznar; Symetra; Talent; Tecopsa, Torrescamara y Vives Dalmau.
Solo en este último, se conoce el detalle de las ofertas presentadas. Así hay una empresa que ofrece hacer los trabajos por 288.000 (Inelsa-Mainco) y otra, la que menos ahorro propone a la Generalitat, lo hará por 380.000 (Constructora Carrascosa de Cuenca-Electrocuenca).
Hay unas viente empresas que rebajan más allá de los 288.000 euros su oferta, y son consideradas como bajas temerarias e incluso una de ellas asegura que puede realizarla por 245.000 euros. Se trata de Becsa, antigua Lubasa.
Aplazados hasta nuevo aviso. Así reza el estado en que se encuentran tres de los cuatro concursos públicos convocados por la Conselleria de Vivienda y Obras Públicas de obras del ansiado Plan Confianza de Dénia. Los concursos se iniciaron antes del verano y pasado el verano siguen casi como estaban, aunque eso sí, el Consell ha tenido el detalle de abrir las ofertas y ver las empresas que se han presentado. Pese a este parón la Generalitat publicó el viernes otros dos más: los contenedores soterrados de Jesús Pobre y la mejora del alumbrado en la avenida Joan Fuster.
Según la documentación que recoge la Plataforma de Contratación de la Generalitat, los concursos de la reurbanización de la Plaza Archiduque Carlos por valor de 682.000 euros, la calle Sangunda (por valor valor de 577.000),la mejora del acceso al castillo (279.495 euros) están paralizados “hasta nuevo aviso”. Aunque de este último si pone una fecha: el 30 de septiembre abrirás las plicas. En el caso de otra obra, la reforma del Cami del Cementeri, con un coste de 413.000 euros, que también se paga con cargo a los famosos 8 millones de euros, ya saben las ofertas presentadas por las empresas.
El Consell publicó el 21 de junio en el DOCV los concursos de la Plaza Archiduque Carlos y el de la calle Sandunga. Ocho días después publicó el del Cami del Cementeri, y el 19 de julio publicó el concurso de la mejora de la calle que da acceso al castillo.
En todos estos concursos se han revisado las ofertas de las empresas, y así para el caso de los accesos al castillo los sobres se abren el 30 de septiembre. Del resto, para el de archiduque Carlos se presentaron 27 empresas; para Sandunga 27 empresas y para el Camí del Cementeri otras 26. En ambas obras se han presentado las mismas empresas: Becsa, Binaria, CHM, Clasica Urbana, Coinger, Construcciones y Canalizaciones; Elecnor; Esamex-Rebogar; Blas Antequera, Gestaser; Gimecons; Bertolín; Guerola Transfer, Hidraúlicas La Foia-Edifica, Involucra; J Llopis Vidal, Jofiba, Mediterráneo de Obras y Asfaltos; Ocide, Pavasal, Proena; Serrano Aznar; Symetra; Talent; Tecopsa, Torrescamara y Vives Dalmau.
Solo en este último, se conoce el detalle de las ofertas presentadas. Así hay una empresa que ofrece hacer los trabajos por 288.000 (Inelsa-Mainco) y otra, la que menos ahorro propone a la Generalitat, lo hará por 380.000 (Constructora Carrascosa de Cuenca-Electrocuenca).
Hay unas viente empresas que rebajan más allá de los 288.000 euros su oferta, y son consideradas como bajas temerarias e incluso una de ellas asegura que puede realizarla por 245.000 euros. Se trata de Becsa, antigua Lubasa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107