El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 09:51:58 horas

Carlos López
Martes, 18 de Abril de 2017 Tiempo de lectura:

La Plataforma arranca seis acuerdos al Consell respecto a la atención sanitaria en la Marina Alta

El jefe del Consell, Ximo Puig, y la consellera, Carmen Montón, se reúnen con la comisión de seguimiento de la Sanidad de la Xarxa d'Alcaldes y la Plataforma en defensa de la Sanidad Pública de la Marina Alta.

[Img #14386]

Seis acuerdos se han producido entre el Consell y los representantes políticos y de la Plataforma en defensa de la Sanidad Pública de la Marina Alta tras la reunión celebrada hoy en el Palau de la Generalitat. 

 

En el encuentro, que se produce un año después de que el president, Ximo Puig, anunciara a bombo y platillo en Pedreguer que pretendía negociar con DKV el rescate de la sanidad comarcal mediante la compra su 65% en la sociedad Marina Salud, han participado, el propio Puig, la consellera de Sanitat, Carmen Montón, el subsecretario de la Conselleria, Ricardo Campos, la directora general de Alta Inspección Sanitaria, Isabel González y la directora de Gestión Sanitaria, Carmelina Pla.

Así como los alcaldes de Dénia, Vicent Grimalt, Ondara, Zeus Serrano, Pedreguer Sergi Ferrús y Enrique Moll de Pego, y miembros de la Plataforma por la Sanidad Pública de la Marina Alta. 

 

Han sido los alcaldes de la comarca los que han informado en un comunicado conjunto al respecto del encuentro que han calificado como "positivo".  Así han resumido en seis puntos los acuerdos tomados: 

 

1) Voluntad firme de todos los asistentes de conseguir la reversión de la sanidad en la Marina Alta durante esta legislatura. Un asunto que en las últimas semanas la propia conselleria había trasladado ya a la siguiente legislatura por las estrecheces económicas del Consell. 

 

2)Ejercer un control intenso sobre la empresa (Marina Salud) para poder fiscalizar la asistencia y que no se reduzca la calidad de la sanidad. 

 

3) Hacer cumplir a la empresa todas y cada una de las condiciones que marca el contrato firmado.

 

4) Construcción de los centros de salud acordados hasta el momento: Calp, Dénia y Pedreguer.

 

5) Compromís de la Dirección general de Alta Inspección Sanitaria de mantener reuniones periódicas con la plataforma y los representantes políticos.

 

6) Acordar una reunión la próxima semana -con fecha y hora pendiente- entre la Xarxa d'Alcaldes y la Plataforma para valorar la concentración convocada para el 7 de mayo.  

 

 

Esta redacción ha solicitado vía email al gabinete de prensa de la Conselleria de Sanidad información al respecto de esta reunión y al momento de la elaboración de esta noticia no había sido siquiera respondida. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.