El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 12:52:45 horas

deniadigital
Jueves, 06 de Julio de 2017 Tiempo de lectura:

Medio Ambiente introduce nuevas rutas guiadas en el programa estival “Descubre los paisajes de Dénia”

La iniciativa pretende promover las salidas a pie por el entorno natural y aprender de la naturaleza así como "valorarla y respetarla"

[Img #14882]
 
 La Concejalía de Medio Ambiente y Cambio Climático ha organizado una nueva edición del programa “Descubre los paisajes de Dénia”, una iniciativa para los meses de verano que tiene como objetivo “promover entre vecinos y visitantes las salidas a pie por nuestro entorno natural y aprender de la naturaleza y conocerla para valorarla y respetarla”, ha destacado el concejal del área, Josep Crespo. Crespo ha presentado hoy la programación acompañado del coordinador de Educación Ambiental de la concejalía, Rafa Urios.
 
 
“Descubre los paisajes de Dénia” propone 15 rutas de baja dificultad por diversos rincones de nuestro medio natural como la Vía Verda, Les Bassetes, el río Alberca o el parque natural del Montgó. Este año se han incorporado recorridos novedosos como el paseo guiado por el castillo para conocer la flora y fauna que lo habitan, la ruta por la Plana de Sant Jeroni-Cap de Sant Antoni, una excursión a Vall de Laguar para conocer su arquitectura rural y el paisaje de montaña o una velada en el jardín mediterráneo de L’Albarda amenizada con una actuación musical.
 
 
“Descubre los paisajes de Dénia” comienza el 19 de julio y se prolongará hasta el 11 de agosto. Todas las actividades tendrán lugar al atardecer y, en ocasiones, por la noche. Para participar se requiere realizar una inscripción previa enviando un correo electrónico a deniaviva@ayto-denia.es.
 
 
Para el mes de julio, las salidas programadas son:
 
Vía Verde-parque Bassetes y dunas (19 de julio);
Jardín de la Albarda (20 de julio);
Costa rocosa de Les Rotes y visita a la xiloteca particular de Manuel Soler (21 de julio);
Visita al Mercat del Riurau de Jesús Pobre con degustación de productos de la tierra y ruta por el paisaje agrícola de la población hasta llegar al olivo milenario (23 de julio).
 
Con la colaboración de la empresa dianense de ecoturismo Magic&Nature se realizarán una ruta guiada por La Xara, Benimaquia, Coll de Pous y La Pedrera (26 de julio),
la nueva visita a la naturaleza urbana del Castell de Dénia (27 de julio),
Recorrido por la Plana de Sant Jeroni y el Cap de Sant Antoni (Montgó)
Excursión a la Marjal de Pego-Oliva (30 de julio).
 
 
Programación de agosto
 
Itinerario por la senda del río Alberca y la Vía Verde hasta llegar a la sede de la Asociación Astronómica de la Marina Alta, donde los participantes podrán observar las estrellas con telescopios guiados por miembros de la asociación (2 de agosto).
3 de agosto: Ruta circular por la Cova de l’Aigua y el Racó del Bou
4 de agosto ruta por la Vía Verde, el parque Bassetes y las dunas.
6 de agosto: Ruta por los molinos, el bosque mediterráneo y la arquitectura rural de Jesús Pobre, que finalizará con una visita al Mercat del Riurau
9 de agosto:   Paseo desde el final de Les Rotes hasta Dénia, visitando la colección de maderas de la xiloteca. Y 10 de agosto:  la Vall de Laguar y su arquitectura rural
11 de agosto:  Visita al Jardí de l’Albarda con el aliciente de disfrutar de un concierto en su interior . 
 
Casetas medioambientales
 
El concejal Josep Crespo, ha recordado que los puntos de información medioambiental que se pusieron en marcha durante el verano pasado en Les Marines (Bassetes) y Les Rotes (Marineta Cassiana), abren también este año atendidos por personal titulado en ciencias ambientales.
 
De lunes a sábado, con horario de 9 a 14.30 horas, ofrecerán al público información sobre el entorno natural de Dénia. Las tardes de los martes y los viernes, a las 19 horas, realizarán rutas guiadas gratuitas. Los martes serán por Les Marines, visitando el sistema dunar, el puerto y el mirador del faro, y los viernes por Les Rotes para descubrir las microrreservas de flora, la reserva marina del Cap de Sant Antoni y la Torre del Gerro.
 
El resto de tardes el personal de la caseta de Les Marines realizará funciones de información y concienciación a pie de playa y el de Les Rotes lo hará en la senda de la Cova Tallada, ofreciendo consejos sobre cómo acceder e informando de los peligros a los excursionistas.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.