La Generalitat sacará una concesión para que el tren llegue a Dénia en 2019
El Consell decide apostar fuerte por la conexión ferroviaria y de acuerdo con el Ministerio de Fomento sacará una concesión para completar la red de Cercanías y que en 2019 el tren llegue a la capital de la Marina Alta
La conexión ferroviaria entre Gandia y Dénia recibió la pasada semana un impulso por parte del Gobierno central con el compromiso por parte de este para ejecutar el primer tramo entre Gandia y Oliva y la duplicación de la vía entre Cullera y Gandia.
Sin embargo, en la Marina Alta pese a reconocer el esfuerzo del Gobierno central para iniciar el proyecto, ha quedado un mal sabor de boca ya que del tramo entre Oliva y Dénia nada se sabe. Un sentimiento que los alcaldes de la comarca trasladaron al Consell en una reciente reunión.
En este sentido, según ha podido saber esta redacción, la Generalitat ha puesto sobre la mesa del Gobierno una posibilidad que permitiría agilizar la llegada del tren a la Marina Alta antes de los plazos fijados por el Ministerio de Fomento.
De hecho, ha planteado al titular del departamento que convoque un concurso público para que una empresa construya la plataforma y gestione el posterior uso de la vía que conectaría Oliva y Gandia. Esta opción sería similar a la aplicada en la estación Baleària Port y que tanto éxito ha tenido, pero sobretodo que no ha afectado a las exiguas arcas de la Generalitat, y permitirá aprovechar el ahorro que se logrará con la rescisión del contrato con Marina Salud. El dinero no se irá a pagar otras cosas y el Consell lo destinará a la Marina Alta.
La concesión según los estudios realizados por la Conselleria de Obras Públicas haría posible la conexión ferroviaria antes incluso de las elecciones de 2019. Ya que el Consell le otorgaría un tratamiento especial y los informes sectoriales necesarios para sacarla a concurso se redactarían en tiempo exprés.
Desde el Ministerio de Fomento verían con buenos ojos que el Consell haga este encargue y según han indicado las fuentes consultadas “arrime el hombro” en tan importante proyecto para la vertebración de la Comunitat. Un proyecto para el que hasta ahora solo el Gobierno central ha “puesto el dinero y el Consell solo ha puesto la pancarta y la queja”.
La conexión ferroviaria entre Gandia y Dénia recibió la pasada semana un impulso por parte del Gobierno central con el compromiso por parte de este para ejecutar el primer tramo entre Gandia y Oliva y la duplicación de la vía entre Cullera y Gandia.
Sin embargo, en la Marina Alta pese a reconocer el esfuerzo del Gobierno central para iniciar el proyecto, ha quedado un mal sabor de boca ya que del tramo entre Oliva y Dénia nada se sabe. Un sentimiento que los alcaldes de la comarca trasladaron al Consell en una reciente reunión.
En este sentido, según ha podido saber esta redacción, la Generalitat ha puesto sobre la mesa del Gobierno una posibilidad que permitiría agilizar la llegada del tren a la Marina Alta antes de los plazos fijados por el Ministerio de Fomento.
De hecho, ha planteado al titular del departamento que convoque un concurso público para que una empresa construya la plataforma y gestione el posterior uso de la vía que conectaría Oliva y Gandia. Esta opción sería similar a la aplicada en la estación Baleària Port y que tanto éxito ha tenido, pero sobretodo que no ha afectado a las exiguas arcas de la Generalitat, y permitirá aprovechar el ahorro que se logrará con la rescisión del contrato con Marina Salud. El dinero no se irá a pagar otras cosas y el Consell lo destinará a la Marina Alta.
La concesión según los estudios realizados por la Conselleria de Obras Públicas haría posible la conexión ferroviaria antes incluso de las elecciones de 2019. Ya que el Consell le otorgaría un tratamiento especial y los informes sectoriales necesarios para sacarla a concurso se redactarían en tiempo exprés.
Desde el Ministerio de Fomento verían con buenos ojos que el Consell haga este encargue y según han indicado las fuentes consultadas “arrime el hombro” en tan importante proyecto para la vertebración de la Comunitat. Un proyecto para el que hasta ahora solo el Gobierno central ha “puesto el dinero y el Consell solo ha puesto la pancarta y la queja”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106