El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 13:37:52 horas

deniadigital
Lunes, 29 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:

Los vinos de Alicante triunfan en la plaza del Consell

[Img #22955]

Cerca de 700 personas participaron el viernes en Dénia en una nueva edición de Winecanting, el evento que organiza la DO Vinos de Alicante para dar a conocer por la provincia los vinos de la tierra. 

 
Durante la jornada, una veintena de bodegas presentaron sus vinos, con el moscatel y la monastrell como protagonistas. Fueron las bodegas de la Marina Alta: Joan de la Casa, Les Freses, Luis y Aida, Riko y Xaló y por el resto de comarcas: Bocopa, Vinessens, las Virtudes, Santa Catalina del Mañán, Vinos de Algueña, Volver, Sierra Salinas, Bodegas Monovar, Heretat de Cesilia, Mendoza, Francisco Gómez, Finca Collado.
 
El acto contó con la inauguración del Presidente del Consejo Regulador, Antonio M. Navarro al que acompañaron el Director General de Desarrollo Rural de la Conselleria de Agricultura, David Torres, el Alcalde Dénia, Vicent Grimalt así como diferentes miembros de la corporación local, el director de Gasterra, Josep Bernabeu, el del CdT de Dénia, Josep Vidal o la gerente de la Asociación de Hostelería de la Marina Alta, Reme Cerdá así como representantes de Cedma, la asociación de Sumilleres, etc. Todos coincidieron en señalar la importancia del sector así como la necesaria unidad y visibilidad de este sector tan importante en la gastronomía y cultura local.
 
La Marina Alta es una comarca protegida por la DOP Alicante para la producción de vinos. Especialmente se cultivan viñas de moscatel de Alejandría y como tintas preferentemente la giró. Está caracterizada por una gran diversidad de suelos, valles y montañas de altura importante. El cultivo se desarrolla en el centro de Valles como el del rio Pop o en terrazas con diferentes altitudes. El influjo de las brisas es muy importante al ser una comarca rodeada de mar al formarse el Cabo de San Antonio. El cultivo de la viña es uno de sus patrimonios culturales más importantes al constatarse ya bodegas desde hace más de 2600 años y registrarse comercio de vinos y aceites precisamente desde el puerto de Dénia, capital de esta comarca alicantina.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.