El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 11:24:47 horas

deniadigital
Martes, 22 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

César Sánchez: “El PSOE usa la lengua para dividir, nunca para unir”

El candidato al Congreso del PP por Alicante ha mantenido hoy un encuentro con la portavoz en Dénia, María Mut, en el que han analizado las últimas decisiones del equipo de gobierno en materia del requisito lingüístico.

[Img #23896]

El número uno del Partido Popular al Congreso de los Diputados, César Sánchez, considera que “el PSOE usa la lengua para dividir a la sociedad, nunca para unir”, en referencia al requisito lingüístico que el Ayuntamiento socialista de Dénia ha aprobado para acceder a la función pública en esta localidad. “El Partido Popular considera que los mejores profesionales deben estar en el servicio público”, afirma, por lo que propone que el valenciano sea considerado como un mérito más.

En un comunicado Sánchez ha hecho estas declaraciones, tras reunirse con la portavoz popular en el Consistorio dianense, María Mut. “El Partido Popular apoya a su grupo municipal en la batalla contra el adoctrinamiento nacionalista del alcalde socialista Vicente Grimalt”, afirma Sánchez, “porque no podemos consentir que Dénia o la provincia de Alicante se convierta en un satélite de esa Cataluña nacionalista que no permite llegar a un hospital si no se habla en catalán”, en referencia a los últimos disturbios ocuridos en Cataluña la última semana.

Considera que “el PSOE de Dénia ha dado un paso más en su deriva nacionalista contagiado por sus socios de gobierno tanto en la Generalitat Valenciana como en muchos ayuntamientos de nuestra provincia”. Sánchez entiende que “la capacidad y el talento deben ser los primeros requisitos para acceder a la función pública” y que la postura del PSOE “discrimina a los dianenses y alicantinos que no son valencianoparlantes y que tienen tanto derecho como los demás a la hora de presentarse a un puesto en el Ayuntamiento”.

“Las izquierdas separan a quienes no se ajustan a su perfil de buen profesional porque no tengan la titulación en valenciano o de buen alicantino por el mismo motivo”, insiste Sánchez, “mientras el Partido Popular es la opción que une a castellanohablantes y valencianoparlantes con las mismas reglas para que nadie quede excluido por su lugar de nacimiento en la provincia de Alicante”. Entiende que el valenciano “debe estar incluido como mérito para prestar un mejor servicio, pero nunca por encima de la capacidad”.

Sánchez, alcalde de Calpe durante dos legislaturas, apoya el valenciano “como un patrimonio histórico y cultural de la provincia de Alicante que hay que fomentar y divulgar también desde las administraciones”, aunque puntualiza que “nunca se debe utilizar el valenciano para discriminar a quien no lo conozca”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.