El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 13:30:18 horas

deniadigital
Jueves, 12 de Diciembre de 2019 Tiempo de lectura:

Dénia presentará alegaciones al estudio de viabilidad del tren de la Costa

El Ayuntamiento insiste en que la estación debe estar junto a La Pedrera

[Img #24077]

La comisión informativa de Territorio y Calidad Urbana del Ayuntamiento de Dénia que se celebrará martes, 17 de diciembre, estudiará y elevará al Pleno ordinario del 23 de diciembre las alegaciones municipales en la declaración de impacto ambiental del proyecto ferroviario “Cullera-Gandia-Oliva-Dénia”.

 

En 2016, la Subdirección General de Planificación Ferroviaria del Ministerio de Fomento sometió a información pública el estudio informativo de la línea ferroviaria València-Alicante (Tren de la Costa). El informe concluía que la ejecución del tren en su conjunto no es rentable socioeconómicamente, principalmente por la baja demanda potencial de viajeros.

 

Tres años después, el Ayuntamiento de Dénia ha recibido un oficio del Ministerio de Fomento en que se solicita el posicionamiento del consistorio respecto a la declaración de impacto ambiental, con un periodo de presentación de alegaciones de 30 días.

 

Vista la documentación, el Ayuntamiento se opone a la supuesta baja rentabilidad del tren basándose en el estudio encargado en la Universitat d'Alacant para la redacción del Plan General, que también incluye una estimación de la demanda potencial de viajeros del Tren de la Costa en Dénia.

 

Según explica la regidora de Territorio y Calidad Urbana, Maria Josep Ripoll, “el informe de la Universitat d'Alacant concluyó que en el Horizonte 2020, en caso de que estuviera ya funcionando un servicio de cercanías con València, habría unos 520.000 pasajeros en la estación de Dénia. Además, se espera que esta cifra aumente anualmente en función del crecimiento demográfico, llegando a los 540.000 viajeros en el Horizonte 2030; es decir, cifras que están por encima de las del Ministerio de Fomento y desmontan el argumento de la carencia de rentabilidad”.

 

Además, la regidora ha insistido que el proyecto del tren "no puede solo estar condicionado por criterios económics. El criterio medioambiental, en el momento actual, tiene que ser también prioritario en la hora de apostar por un medio de transporte que reducirá notablemente el uso del coche y las emisiones de CO₂ a la atmósfera".

 

La estación intermodal, en la zona de la Plana

 

En cuanto a la ubicación de la estación, el Ayuntamiento se decanta por la zona de la Plana, bajo de la Pedrera, y se manifiesta a favor del trazado 3C del estudio del Ministerio de Fomento del 2016, que posibilitaría construir la estación Intermodal en el lugar propuesto por el Plan General Estructural. El objetivo es la integración en una nueva estación intermodal de las estaciones del tren de vía ancha, el ferrocarril de la FGV y los autobuses interurbanos, enlazando con la actual estación de FGV mediante tranvía.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.