El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 12:53:02 horas

álvaro monfort
Lunes, 13 de Enero de 2020 Tiempo de lectura:

El Observatori de la Marina Alta revela nuevos datos curiosos sobre la comarca

[Img #24317]

El Observatori de la Marina Alta, perteneciente a Creama, ha publicado una infografía en la que aparecen datos curiosos, estadísticos y demográficos sobre cómo es la comarca en sus distintas áreas, condiciones de vida, territorio y medioambiente y sectores productivos y de empleo.

Entre esos datos se recoge que, en los 760 km² que conforman el territorio de La Marina conviven 175.156 habitantes (55.243 son extranjeros pertenecientes a más de 50 nacionalidades distintas). Este dato convierte a la comarca en la doceava más poblada de la Comunitat. Además, La Marina es la que más municipios (33) congrega de la provincia de Alicante. De esos 760 km de extensión, 236 están declarados como superficie protegida.

En la comarca residen 46 personas censadas con 100 años o más, de ese total, el 39% reside en Xàbia siendo el municipio que congrega la ratio más elevada de población mayor. El municipio también alberga una de las dos reservas marinas de la provincia (la reserva del Cabo de San Antonio) y es, junto a Dénia y Calp, el segundo destino de la Comunitat para viajar por detrás de Benidorm.

Otras curiosidades de este estudio son: Los nombres más comunes en la comarca son los de Josefa y José y la tendencia actual entre los recién nacidos es optar por Martina y Marc. La Marina también tiene muchos restaurantes, más de nueve por cada mil habitantes y el 40,47% de las estrellas Michelin de la Comunitat se concentran en la comarca.

El Observatori de la Marina Alta es un proyecto experimental promovido por Creama dentro del Acuerdo Comarcal en Materia de Ocupación y Desarrollo de la Marina Alta con el objetivo de difundir información estadística del mercado laboral, económico y territorial; con el interés de prestar unos recursos más eficientes para desarrollar economías locales más competitivas.

Esta infografía y otras más realizadas por el Observatori pueden descargarse en la sección de Servicios/Informes Sectoriales de su PÁGINA WEB.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.