Una imagen del pabellón de deportes, tras el temporal de septiembre, cuya reparación se iniciará este año Dénia sube entre 2019 y 2020 las inversiones un 158% por el plan Edificant
El pleno debatirá el miércoles el proyecto presentado por el equipo de gobierno
El alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, ha convocado para el próximo miércoles un pleno extraordinario para aprobar los presupuestos de 2020. Este es el detalle por capítulos de las cuentas que ha elaborado el equipo de Grimalt.
Gastos
Gastos de Personal: 20,24 millones
Gastos corrientes en bienes y servicios: 22,06 millones de euros
Gastos financieros: 1,64 millones de euros
Transferencias corrientes: 5,39 millones
Fondo de contingencia: 0,3 millones de euros
Inversiones reales: 10,62 millones (sube un 158% con respecto a 2019)
Transferencias de capital: 0,06 millones
Pasivos financieros: 1,12 millones de euros
Total: 61,43 millones
Ingresos:
Impuestos directos: 27,13 millones (el más importante el IBI)
Impuestos indirectos: 1,10 millones
Tasas y otros ingresos: 12,38 millones (Tasa ICIO, tasa de vados..)
Transferencias corrientes: 13,59 millones de euros
Transferencias de capital: 6,74 millones de euros
Total: 61,43 millones
Detalles de las inversiones procedencia del dinero y destino
El detalle de las inversiones recoge que de los 10,62 millones, 5,88 millones provienen de la Generalitat para las obras del Plan Edificant, otros 3,87 son recursos propios del Ayuntamiento, también llegarán 194.386 euros del Ministerio de Fomento (del 1% Cultural), así como 623.366 euros de la Diputación de Alicante.
En cuanto a los proyectos, al margen de los previstos con la Diputación (reforma Plaza Valgamediós y Camí de Sant Joan) el Ayuntamiento de Dénia ha previsto las siguientes actuaciones:
Parque infantil en la plaça Jaume I: 50.000 euros
Bosque de Diana: 90.000 euros
Semáforo Venta de la Posa: 30.000 euros
Arreglo vía Verde: tramo gasolinera-viveros: 48.000 euros
Contenedores soterrados en calle del Mercat y calle Sagunt: 130.000 euros
Mejoras en la Casa de Cultura: 78.000 euros
Pista de atletismo: 748.000 euros
Riego del campo Diego Mena: 40.000 euros
Cambio césped Diego Mena: 280.000 euros
Reparación del pabellón: 261.000 euros
Nueva zona de canastas en Joan Fuster: 42.000 euros
Además se ha reservado una partida para el proyecto del tercer pabellón.
Y se destinan 65.500 euros a desarrollar el plan de prevención de incendios.
El alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, ha convocado para el próximo miércoles un pleno extraordinario para aprobar los presupuestos de 2020. Este es el detalle por capítulos de las cuentas que ha elaborado el equipo de Grimalt.
Gastos
Gastos de Personal: 20,24 millones
Gastos corrientes en bienes y servicios: 22,06 millones de euros
Gastos financieros: 1,64 millones de euros
Transferencias corrientes: 5,39 millones
Fondo de contingencia: 0,3 millones de euros
Inversiones reales: 10,62 millones (sube un 158% con respecto a 2019)
Transferencias de capital: 0,06 millones
Pasivos financieros: 1,12 millones de euros
Total: 61,43 millones
Ingresos:
Impuestos directos: 27,13 millones (el más importante el IBI)
Impuestos indirectos: 1,10 millones
Tasas y otros ingresos: 12,38 millones (Tasa ICIO, tasa de vados..)
Transferencias corrientes: 13,59 millones de euros
Transferencias de capital: 6,74 millones de euros
Total: 61,43 millones
Detalles de las inversiones procedencia del dinero y destino
El detalle de las inversiones recoge que de los 10,62 millones, 5,88 millones provienen de la Generalitat para las obras del Plan Edificant, otros 3,87 son recursos propios del Ayuntamiento, también llegarán 194.386 euros del Ministerio de Fomento (del 1% Cultural), así como 623.366 euros de la Diputación de Alicante.
En cuanto a los proyectos, al margen de los previstos con la Diputación (reforma Plaza Valgamediós y Camí de Sant Joan) el Ayuntamiento de Dénia ha previsto las siguientes actuaciones:
Parque infantil en la plaça Jaume I: 50.000 euros
Bosque de Diana: 90.000 euros
Semáforo Venta de la Posa: 30.000 euros
Arreglo vía Verde: tramo gasolinera-viveros: 48.000 euros
Contenedores soterrados en calle del Mercat y calle Sagunt: 130.000 euros
Mejoras en la Casa de Cultura: 78.000 euros
Pista de atletismo: 748.000 euros
Riego del campo Diego Mena: 40.000 euros
Cambio césped Diego Mena: 280.000 euros
Reparación del pabellón: 261.000 euros
Nueva zona de canastas en Joan Fuster: 42.000 euros
Además se ha reservado una partida para el proyecto del tercer pabellón.
Y se destinan 65.500 euros a desarrollar el plan de prevención de incendios.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34