Un grupo de voluntarios denuncia que hay grandes plásticos debajo de las piedras de la escollera sur de Dénia
![[Img #24528]](http://deniadigital.es/upload/images/02_2020/6290_plasticosescollera.jpg)
Un grupo de voluntarios, agrupados bajo el lema Cultura Sostenible Dénia, ha realizado diversas limpiezas estos días en la escollera sur del puerto de Dénia y han detectado, fruto de su trabajo altruista, “plásticos gigantes” que salían de las piedras que forman la propia escollera.
Según han señalado desde este grupo a Deniadigital, parece ser que estos plásticos “se usaron para colocar las rocas de la escollera y no se sacaron nunca”. En esta área retiraron un montón de basura y restos de residuos.
Estos voluntarios, que acuden de 14 a 19.30 porque se trata de una zona restringida fueron invitados a irse y a no seguir con su labor altruista. De hecho, se lamentaron que tuvieron que ni siquiera pudieron recoger para depositar en los contenedores los restos que habían localizado y amontonado. Así se quedarán y volverán al mar si nadie los recoge.
Desde este grupo recordaron que el material plástico que se encuentra debajo de estas rocas "cuesta más de 800 años en descomponerse contribuyendo a la destrucción del ecosistema marino".
![[Img #24528]](http://deniadigital.es/upload/images/02_2020/6290_plasticosescollera.jpg)
Un grupo de voluntarios, agrupados bajo el lema Cultura Sostenible Dénia, ha realizado diversas limpiezas estos días en la escollera sur del puerto de Dénia y han detectado, fruto de su trabajo altruista, “plásticos gigantes” que salían de las piedras que forman la propia escollera.
Según han señalado desde este grupo a Deniadigital, parece ser que estos plásticos “se usaron para colocar las rocas de la escollera y no se sacaron nunca”. En esta área retiraron un montón de basura y restos de residuos.
Estos voluntarios, que acuden de 14 a 19.30 porque se trata de una zona restringida fueron invitados a irse y a no seguir con su labor altruista. De hecho, se lamentaron que tuvieron que ni siquiera pudieron recoger para depositar en los contenedores los restos que habían localizado y amontonado. Así se quedarán y volverán al mar si nadie los recoge.
Desde este grupo recordaron que el material plástico que se encuentra debajo de estas rocas "cuesta más de 800 años en descomponerse contribuyendo a la destrucción del ecosistema marino".
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34