El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 18:23:41 horas

deniadigital
Lunes, 17 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

El Ajuntament de Dénia aumenta el presupuesto del Servicio de Ayuda a Domicilio para personas en situación de dependencia a más de 233.000 euros

En Dénia hay 79 personas y/o familias que se benefician de este servicio

[Img #24542]

Las concejalas de Bienestar Social, Cristina Morera, y de Políticas del Mayor, Elisabet Cardona, han ofrecidoe ste lunes una rueda de prensa para hablar de las prestaciones que corresponden a las personas mayores y los recursos económicos que el ayuntamiento va a destinar este año.

 

Morera ha indicado que Dénia es una población “con un alto grado de población envejecida y /o dependiente” que requiere de un incremento en los recursos y medios que se les destinan. Atendiendo a esta realidad, el gobierno municipal ha diseñado unos presupuestos en los que el 10% del total se dedica a asuntos sociales.

 

La concejala de Bienestar Social ha querido central la atención en el Servicio de Atención Domiciliaria (*SAD), un recurso que pretende ayudar las personas en situación de dependencia a quedarse en su casa, ofreciéndoles la ayuda personal y/o doméstica que posibilite su desarrollo en el propio domicilio y su integración en el entorno comunitario, evitando así situaciones de aislamiento o exclusión.

 

Actualmente, en Dénia hay 79 personas y/o familias que se benefician de este servicio, de las cuales casi el 84% son personas mayores de 65 años, y gracias a este recurso pueden continuar viviendo en su domicilio. Esta cifra de usuarios -ha añadido Morera- aumenta año tras año, motivo por el cual la partida presupuestaria se ha incrementado de manera considerable, pasando de 130.000 euros en los presupuestos anteriores a los más de 233.000 euros de los actuales.

 

“Creo que es una clara y firme apuesta por las personas, por nuestros mayores, y, además, es uno de los recursos que se prevé que obtenga una mayor subida en los próximos años”, ha aseverado la concejala.

 

Desde la Concejalía de Políticas del Mayor también se desarrollan acciones para promover las relaciones sociales, la calidad de vida y la prevención de situaciones no deseadas para nuestros mayores.

 

El programa de Aulas de la Tercera Edad  es un ejemplo de actividades y talleres por medio de los cuales las personas mayores socializan y se mantienen activas física e intelectualmente, ha explicado la concejala de Políticas del Mayor, Elisabet Cardona. La propuesta crece cada año y en este curso 2019/2020 se ha llegado a los 900 alumnos matriculados en los 21 talleres que se ofertan.

 

Otro recurso que el ayuntamiento pone al alcance de la ciudadanía de edad es la residencia y centro de día Santa Llúcia, donde, además de la estancia, se ofrecen a los usuarios terapias y actividades de ocio, promoviendo su participación en la vida de la ciudad.

 

En los últimos tiempos, las instalaciones de la residencia se han mejorado con la colocación de más bancos al jardín y una mejora de las equipaciones que las hace más modernas y confortables, con camas de cota 0, grúas butacas para personas enfermas de alzheimer, pulseras antierrantes o colchones antiescaras.

 

El presupuesto de 2020 incluye partida para otras mejoras como 60.000 euros para obras en la cocina o 70.000 euros para la reforma de las puertas de las habitaciones y los baños de la primera planta.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.