El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 18:00:14 horas

deniadigital
Martes, 31 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

El puerto de Dénia, cerrado

[Img #25270]

Desde que se decretó el estado de alarma hace ya más de 15 días, las empresas que conforman el Puerto de Dénia han realizado varias reuniones de forma telemática, a través de la Mesa Portuaria Consultiva del Puerto de Dénia. Ayer por la tarde se reunieron para analizar la situación en la que se encuentran. “Hoy más que nunca necesitamos conocer la situación por la que atraviesa cada concesionario del puerto y apoyarnos. España tiene dos retos vitales, acotar la pandemia y prepararnos para que, cuando acabe, podamos volver a poner en marcha nuestras actividades. No podemos permitir que la economía se congele”, asegura Gabriel Martínez, presidente de la Mesa Portuaria.

 

El nuevo Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, afecta de forma diferente a las empresas que integran el Puerto de Dénia. El Portet de Dénia y Marina de Dénia continúan ofreciendo los servicios mínimos establecidos por la ley, “tal y cómo lo llevamos haciendo en los últimos días”, asegura Gabriel Martínez, presidente de la Mesa Portuaria. Los puertos deben velar por la seguridad, vigilancia y custodia de las embarcaciones que están amarradas y también vigilar que no haya desplazamientos de personas en sus instalaciones. Otros trabajos esenciales son el apoyo a la Aduana y al Servicio de Costas y Fronteras de la Guardia Civil.

 

Por su parte, Varadero Port Dénia, no podrá realizar ninguna actividad, por lo que está industria se paraliza hasta el 9 de abril. Balearia tenía amarrada toda su flota en Dénia y dejó de realizar el servicio hacia las Islas Baleares desde el inicio del estado de alarma. También ha cerrado, hasta el próximo 9 de abril, la empresa Náutica Noguera. Por lo que respecta a la Cofradía de Pescadores, su presidente, Juan Antonio Sepulcre, asegura que “no podemos salir a pescar en esta situación, todo lo que capturemos tendremos que tirarlo de nuevo al mar ya que no tenemos compradores”.

 

Gabriel Martínez anuncia que en las próximas semanas mantendrá reuniones con el Ayuntamiento de Dénia, la Cámara de Comercio de Alicante y la Generalitat Valenciana para proponer acciones de cara a la recuperación de la actividad en el puerto.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.