Dénia destinará dos millones de euros del remanente a ayudas sociales y para los empresarios
La mayor recaudación y la reducción del gasto corriente en algunas partidas genera 14 millones de euros extra
![[Img #25296]](http://deniadigital.es/upload/images/04_2020/4525_conferenciacuentasdenia.jpg)
El equipo de gobierno de Dénia ha anunciado este viernes el importe que podrá destinar a ayudas sociales y para los empresarios a fin de paliar la crisis que ha provocado la pandemia del coronavirus, del total del remanente de tesorería.
El remanente de tesorería es el importe que queda sin gastar de las cuentas del año anterior, puede ser porque se ha gastado menos en las partidas previstas o porque en el capítulo de ingresos se ha ingresado más de lo previsto en otras partidas. Así, ese importe asciende a un total de 14,24 millones de euros.
El concejal de Hacienda, Paco Roselló, y el alcalde, Vicent Grimalt, han explicado en un rueda de prensa que de ese importe tras los cambios legislativos aprobados recientemente por el Gobierno central, podrán desintar 2 millones de euros a ayudas al conjunto de los vecinos de Dénia.
En concreto, 1 millón se destinarán a los Servicios Sociales y el otro millón para ayudar a los empresarios y autónomos. Estas partidas, según ha comentado el edil de Hacienda podrían estar disponibles en el presupuesto “en una o dos semanas” ya que debe pasar por el pleno en primer lugar la liquidación y en segundo lugar se hará una modificación de crédito para incluirlas en las cuentas de 2020.
El edil ha apuntado que en Servicios Sociales la mayor parte se destinará a las ayudas de emergencia para atender a todas las personas que se han acercado a pedir ayuda al Ayuntamiento y respecto a las de los empresarios ha señalado que están en conversaciones con el CEDMA y Aehtma para “recoger sus propuestas y hacer una conjunta con las ideas que tiene el equipo de gobierno”.
Más de la mitad del remanente se queda en la caja municipal
El total de los 14 millones del remanente de tesorería se repartirá de la siguiente manera:
3 millones de euros al pago de proveedores
3 millones de euros a amortización de préstamos
y otros 6 millones de euros se guardarán en la caja ya que en tesorería “sufriremos este año”.
Y esos dos que permite la ley para ayudas sociales y a los empresarios.
El equipo de gobierno de Dénia ha anunciado este viernes el importe que podrá destinar a ayudas sociales y para los empresarios a fin de paliar la crisis que ha provocado la pandemia del coronavirus, del total del remanente de tesorería.
El remanente de tesorería es el importe que queda sin gastar de las cuentas del año anterior, puede ser porque se ha gastado menos en las partidas previstas o porque en el capítulo de ingresos se ha ingresado más de lo previsto en otras partidas. Así, ese importe asciende a un total de 14,24 millones de euros.
El concejal de Hacienda, Paco Roselló, y el alcalde, Vicent Grimalt, han explicado en un rueda de prensa que de ese importe tras los cambios legislativos aprobados recientemente por el Gobierno central, podrán desintar 2 millones de euros a ayudas al conjunto de los vecinos de Dénia.
En concreto, 1 millón se destinarán a los Servicios Sociales y el otro millón para ayudar a los empresarios y autónomos. Estas partidas, según ha comentado el edil de Hacienda podrían estar disponibles en el presupuesto “en una o dos semanas” ya que debe pasar por el pleno en primer lugar la liquidación y en segundo lugar se hará una modificación de crédito para incluirlas en las cuentas de 2020.
El edil ha apuntado que en Servicios Sociales la mayor parte se destinará a las ayudas de emergencia para atender a todas las personas que se han acercado a pedir ayuda al Ayuntamiento y respecto a las de los empresarios ha señalado que están en conversaciones con el CEDMA y Aehtma para “recoger sus propuestas y hacer una conjunta con las ideas que tiene el equipo de gobierno”.
Más de la mitad del remanente se queda en la caja municipal
El total de los 14 millones del remanente de tesorería se repartirá de la siguiente manera:
3 millones de euros al pago de proveedores
3 millones de euros a amortización de préstamos
y otros 6 millones de euros se guardarán en la caja ya que en tesorería “sufriremos este año”.
Y esos dos que permite la ley para ayudas sociales y a los empresarios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106