El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 08:50:48 horas

álvaro monfort
Viernes, 03 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

La Sociedad de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria facilita consejos para el confinamiento de los más pequeños

[Img #25297]

Los niños y niñas están atravesando un momento insólito para ellos. Han pasado de tener multitud actividades y un ritmo de vida dinámico a estar confinados en sus hogares junto a sus familias en unas inusuales vacaciones que no admiten excursiones a la playa ni paseos al aire libre.

 

La situación puede ser especialmente compleja para todos ellos y, por eso, el Grupo de Educación para la Salud de la Sociedad Española de Atención Primaria (SEPEAP) ha elaborado una guía con consejos para aplicar mientras dure el estado de alarma. En esta guía (que puedes ver AQUÍ) se recogen propuestas de alimentación, ocio, actividad física, higiene, sueño y salud.

 

Sobre la alimentación, el SEPEAP recomienda seguir una rutina básica que procure huir del descontrol y la desorganización que puede afectar al crecimiento de los niños y niñas a largo plazo. La guía, además, aporta diferentes grupos de alimentos para que los más pequeños sigan una dieta equilibrada y provechosa.

 

En cuanto al ocio, la recomendación principal es aprovechar al máximo el tiempo que el estado de alarma posibilita para estar y disfrutar junto a la familia y desempolvar la lista mental de todas aquellas actividades caseras que en su día se apuntaron para realizar cuando se dispusiera de mayor tiempo libre. En este sentido, la actividad física juega un papel muy importante. El doctor Enrique Pérez afirma que “los padres deben dar ejemplo y fomentar el deporte en familia”. La guía apunta recomendaciones de deporte adaptado para las distintas edades.

 

La higiene es otro de los aspectos importantes dentro de esta guía ya que, además de las buenas prácticas habituales del día a día hay que extremar las precauciones y sumar las medidas adoptadas por el Ministerio de Sanidad para combatir la propagación del COVID-19 y evitar los contagios. Inculcar a los niños y niñas las tareas de limpieza e higiene del entorno, además de las de aseo personal, es una buena forma, también, de favorecer su desarrollo.

 

Las recomendaciones para el sueño y salud pasan por normalizar esta situación, intentando no ser absorbido por la sobreinformación. No podemos mantenernos en un estado de alerta y miedo permanente, ya que este miedo y la frustración que ello genera, se puede convertir en agresividad, violencia y tristeza. Debemos afrontar el problema con una mentalidad positiva.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.