El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 13:55:20 horas

c.l
Jueves, 02 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:

La larga lista de propuestas de los escolares de Dénia al Ayuntamiento

El Consejo de la Infancia y la Adolescencia de Dénia celebra su última sesión del año

[Img #25858]

El Consejo de Infancia y Adolescencia (CLIA), un órgano consultivo y participativo integrado por estudiantes de 5.º y 6.º de primaria de Dénia , celebró ayer por la tarde en el parque de Torrecremada la sesión de despedida del ejercicio, en la que trasladaron a los responsables municipales un total de 28 medidas que consideran que se deberían poner en marcha en Dénia.

 

Aspectos más materiales: un cine, una bolera, ampliar la red de carriles bici, otros más complicados que no se tarde tanto en operar a una persona, disponer de la libertad para ir con seguridad por la calle, o más espacios para estudiar, o algunos más emocionales como promover la amistad y la colaboración entre las personas o procurar que nadie esté marginado, sin amigos. (Tienes el listado más abajo).

 

Esta sesión final, los consejeros explicaron las actividades que la comisión del Consejo ha desarrollado en las reuniones mensuales mantenidas desde su creación a finales del año pasado. Sesiones que empezaron siendo presenciales y que después, con el confinamiento, se convirtieron en telemáticas. En estas actividades los participantes han podido ver los temas que más les importan y a los cuales quieren prestar atención, como son la naturaleza y la salud del planeta; han comprobado la importancia de escuchar todas las voces para poder conocer un tema y se han dado cuenta de que pueden actuar y explicarse de forma que los mayores los puedan entender y que, con un lenguaje amable, se pueden corregir comportamientos poco cívicos.

 

Durante el confinamiento han redactado una carta a los colegios para hacer saber a los maestros qué les preocupa y contarles que para ellos es muy importante hacer excursiones o fiestas de fin de curso. De manera telemática también han investigado sobre la autonomía y el agradecimiento y han dedicado también el tiempo a jugar conectados en línea.

 

Después del resumen de la actividad de este año, los miembros del Consejo han leído en voz alta, y después han entregado al alcalde, las peticiones de la comisión, pidiendo que el ayuntamiento las tenga en cuenta en la hora de planificar actuaciones.

 

El acto contó con la asistencia del alcalde, Vicent Grimalt, la concejala de Políticas Inclusivas, Cristina Morera, la concejala de Educación y Juventud, Melani Ivars, y otros miembros de la Corporación Municipal.

 

 

[Img #25857]

En esta sesión final del CLIA los consejeros explicaron

 

¿Qué piden nuestros jóvenes y niños?

 

De manera genérica, piden a cada departamento municipal que las actuaciones que les afecten y/o que tengan un especial impacto sobre la infancia, les sean explicadas en un lenguaje accesible y adaptado a su edad.

 

Listado de propuestas:

 

  1. Tomar medidas en el mercado de Torrecremada porque “cuando hay mercado el nuestro cole se llena de plásticos. CP Vessanes”
  2. Mayor conexión con carriles bici
  3. La reducción de los plástico
  4. La reducción de coches
  5. Envases de vidrio reutilizables
  6. Promover y abaratar los coches eléctricos
  7. Facilitar el reciclaje con depósitos de residuos especiales y separación de basura en cada escala
  8. Recoger basura pequeña como las colillas
  9. Campañas de concienciación respeto a no echar basura en la calle, reciclar, reutilizar y recoger las cacas de los perros.
  10. Un punto de reunión para adolescentes
  11. Una bolera
  12. Cine
  13. Piscina municipal
  14. Parques que contemplen todos los tramos de edad
  15. Un punto de reunión para adolescentes con tiendas, bolera y discoteca donde pudiéran jugar al escondite, ver pelis, montar en simuladores y hacer TikToks. Que esté prohibido fumar, beber alcohol y consumir otras drogas
  16. Espacios para poder estudiar y hacer trabajos de escuela 
  17. Mejorar el transporte público
  18. Libertad de poder ir por la calle con seguridad
  19. Igualdad de oportunidades. 
  20. Solidaridad con las personas que tienen una difícil situación económica. 
  21. Atención a la pobreza, el abandono, y los derechos a jugar y a tener trabajo.
  22. Tendríamos que atender y dar prioridad a los niños y niñas que no tienen balcón o es muy pequeño. 
  23. Espacio en el hospital donde los niños y niñas puedan jugar.
  24. Respecto a la atención médica, que no tarden tanto en operar
  25. Determinar qué profesiones tienen un mayor riesgo para la COVID-19 y testar con la frecuencia necesaria y así garantizar la salud de los profesionales y usuarios 
  26. Atención al buen trato entre maestros y alumnos y viceversa.
  27. Promover la amistad y la colaboración entre las personas.
  28. Procurar que nadie esté marginado, sin amigos.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.