Ondara realiza diversas mejoras en vías del municipio
![[Img #26158]](http://deniadigital.es/upload/images/09_2020/1631_ondaraavenidaadolfosuarez.jpg)
El Ayuntamiento de Ondara está culminando en las últimas semanas la realización de una serie de mejoras en la Avenida Adolfo Suárez, en el Polideportivo Vicent Zaragoza y en la Escoleta Infantil Municipal Joaquina Gavilà. Las actuaciones se han sufragado con cargo a las Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) de la Diputación de Alicante 2019, con una cuantía total de más de 90.000 euros. Se trata de unas obras que fueron aprobadas por unanimidad en el pleno del Ayuntamiento de Ondara de julio 2019, y cuya ejecución se ha concretado tras el levantamiento del estado de alarma. Las obras corresponden a diversos departamentos municipales; Urbanismo y Movilidad Urbana (dirigido por Francesc Giner); Mantenimiento Público y Servicios (dirigido por Pere Picornell); y Mantenimiento de Infraestructuras (dirigido por Miguel Gomis).
Mejora de la iluminación del campo de fútbol
En el caso del Polideportivo Vicent Zaragoza, las actuaciones realizadas han consistido en la mejora de la iluminación del campo de fútbol; una obra que ya está acabada. Las torres del campo de fútbol tenían sólo 3 focos, lo que era insuficiente. Por ello se ha colocado un cuarto foco, y se han cambiado todas las luminarias, siendo todas ellas ahora de LED para reducir el consumo y aumentar la iluminación. El presupuesto empleado en este caso ha sido de 30.381 euros (IVA incluido).
Ampliación del patio de la Escoleta
Otra actuación ha sido la ampliación del patio de la Escoleta Joaquina Gavilà. Según José Ramiro, Alcalde de Ondara, ésta ha sido “una reivindicación de las familias y de las personas que trabajan allí”, ya que consideran que es importante que haya una zona de patio para el alumnado de 1-2 años y otra zona de patio diferente de 2-3 años. Para conseguir la ampliación, la zona que había con aparatos biosaludables al lado de la escuela infantil se ha convertido en patio de la Escoleta. El presupuesto de esta actuación es de 32.238 euros. La obra estará acabada a tiempo para el inicio del curso escolar, el 7 de septiembre. Francesc Giner, Concejal delegado de SINMA (la empresa municipal que gestiona la Escoleta) ha indicado que las obras de ampliación del patio se han complementado con la renovación del saneamiento exterior de la escoleta (con una inversión de 11.691 euros a cargo del presupuesto municipal).
Mejoras en la seguridad vial de la Av. Adolfo Suárez
En lo que respecta a la Avenida Adolfo Suárez, la actuación impulsada por el Ayuntamiento ha sido instalar reductores de velocidad y crear y pintar pasos de peatones y ciclistas en los cruces, incluyendo la instalación de iluminación mediante nuevas farolas solares. Además, se ha instalado la señalización vial ajustada a las nuevas condiciones de circulación de la zona. El presupuesto ha sido de 32.824 euros y las obras están prácticamente acabadas, como ha recalcado el responsable de Urbanismo y Movilidad Urbana, Francesc Giner.
Como antecedentes, cabe recordar que la avenida Adolfo Suárez es un vial que antiguamente formaba parte de la red de carreteras, y cuando fue ejecutada la nueva variante de la N-332 dicha avenida pasó a formar parte de las vías municipales, siendo una vía urbana más de Ondara. Consta de doble carril y comunica la entrada norte con la entrada oeste al casco urbano. Al ser una vía ancha y recta que no cruza el casco urbano, los vehículos suelen ir a altas velocidades, aumentando el riesgo de siniestralidad de la vía considerablemente (aunque ha sido señalizada la limitación de velocidad máxima en todo su tramo a 50km/h ). La avenida Adolfo Suárez es también una salida natural de vehículos, peatones y ciclistas en diversos cruces, lo que, unido a la velocidad a la que circulan muchos vehículos, supone un peligro importante para la circulación, y especialmente para los peatones. Hasta esta actuación realiza en las últimas semanas, la vía no disponía de iluminación, lo cual hacía aumentar aún más su peligrosidad.
Por este motivo, en los dos cruces importantes de la avenida, uno en el paso por el “Camí Vell de Beniarbeig” y el otro por el “Camí Assajador del Molí Coví" (ruta antigua para ir al Molí Coví y hacia Segària, que será la futura vía "Segària-Vinyals"), el Ayuntamiento de Ondara ha ejecutado una importante actuación centrada en la pacificación del tráfico, mejorando la seguridad vial. Para ello se han llevado a cabo las actuaciones necesarias para disminuir la velocidad de los vehículos y mejorar la visibilidad nocturna en los cruces existentes. Francesc Giner ha asegurado que “esta propuesta recoge también las demandas vecinales de residentes de la zona y de mucha gente, que utiliza las vías que cruzan la avenida para la práctica del deporte, pasear en familia, rutas nocturnas y para dirigirse a pueblos vecinos que distan a 2 km de Ondara, como es el caso de Beniarbeig y que son conocedores del peligro existente y de los accidentes que se han tenido que lamentar en tiempo pasados”. También ha añadido que “el Ayuntamiento continúa trabajando para, en un futuro inmediato, poder dar solución a otras vías importantes del municipio que también precisan de actuaciones de pacificación del tránsito y así poder hacer más compatible el uso del vehículo con el uso de las motos, bicicletas o de la práctica del deporte o de caminar por las calles y entradas del pueblo”.
El Ayuntamiento de Ondara está culminando en las últimas semanas la realización de una serie de mejoras en la Avenida Adolfo Suárez, en el Polideportivo Vicent Zaragoza y en la Escoleta Infantil Municipal Joaquina Gavilà. Las actuaciones se han sufragado con cargo a las Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) de la Diputación de Alicante 2019, con una cuantía total de más de 90.000 euros. Se trata de unas obras que fueron aprobadas por unanimidad en el pleno del Ayuntamiento de Ondara de julio 2019, y cuya ejecución se ha concretado tras el levantamiento del estado de alarma. Las obras corresponden a diversos departamentos municipales; Urbanismo y Movilidad Urbana (dirigido por Francesc Giner); Mantenimiento Público y Servicios (dirigido por Pere Picornell); y Mantenimiento de Infraestructuras (dirigido por Miguel Gomis).
Mejora de la iluminación del campo de fútbol
En el caso del Polideportivo Vicent Zaragoza, las actuaciones realizadas han consistido en la mejora de la iluminación del campo de fútbol; una obra que ya está acabada. Las torres del campo de fútbol tenían sólo 3 focos, lo que era insuficiente. Por ello se ha colocado un cuarto foco, y se han cambiado todas las luminarias, siendo todas ellas ahora de LED para reducir el consumo y aumentar la iluminación. El presupuesto empleado en este caso ha sido de 30.381 euros (IVA incluido).
Ampliación del patio de la Escoleta
Otra actuación ha sido la ampliación del patio de la Escoleta Joaquina Gavilà. Según José Ramiro, Alcalde de Ondara, ésta ha sido “una reivindicación de las familias y de las personas que trabajan allí”, ya que consideran que es importante que haya una zona de patio para el alumnado de 1-2 años y otra zona de patio diferente de 2-3 años. Para conseguir la ampliación, la zona que había con aparatos biosaludables al lado de la escuela infantil se ha convertido en patio de la Escoleta. El presupuesto de esta actuación es de 32.238 euros. La obra estará acabada a tiempo para el inicio del curso escolar, el 7 de septiembre. Francesc Giner, Concejal delegado de SINMA (la empresa municipal que gestiona la Escoleta) ha indicado que las obras de ampliación del patio se han complementado con la renovación del saneamiento exterior de la escoleta (con una inversión de 11.691 euros a cargo del presupuesto municipal).
Mejoras en la seguridad vial de la Av. Adolfo Suárez
En lo que respecta a la Avenida Adolfo Suárez, la actuación impulsada por el Ayuntamiento ha sido instalar reductores de velocidad y crear y pintar pasos de peatones y ciclistas en los cruces, incluyendo la instalación de iluminación mediante nuevas farolas solares. Además, se ha instalado la señalización vial ajustada a las nuevas condiciones de circulación de la zona. El presupuesto ha sido de 32.824 euros y las obras están prácticamente acabadas, como ha recalcado el responsable de Urbanismo y Movilidad Urbana, Francesc Giner.
Como antecedentes, cabe recordar que la avenida Adolfo Suárez es un vial que antiguamente formaba parte de la red de carreteras, y cuando fue ejecutada la nueva variante de la N-332 dicha avenida pasó a formar parte de las vías municipales, siendo una vía urbana más de Ondara. Consta de doble carril y comunica la entrada norte con la entrada oeste al casco urbano. Al ser una vía ancha y recta que no cruza el casco urbano, los vehículos suelen ir a altas velocidades, aumentando el riesgo de siniestralidad de la vía considerablemente (aunque ha sido señalizada la limitación de velocidad máxima en todo su tramo a 50km/h ). La avenida Adolfo Suárez es también una salida natural de vehículos, peatones y ciclistas en diversos cruces, lo que, unido a la velocidad a la que circulan muchos vehículos, supone un peligro importante para la circulación, y especialmente para los peatones. Hasta esta actuación realiza en las últimas semanas, la vía no disponía de iluminación, lo cual hacía aumentar aún más su peligrosidad.
Por este motivo, en los dos cruces importantes de la avenida, uno en el paso por el “Camí Vell de Beniarbeig” y el otro por el “Camí Assajador del Molí Coví" (ruta antigua para ir al Molí Coví y hacia Segària, que será la futura vía "Segària-Vinyals"), el Ayuntamiento de Ondara ha ejecutado una importante actuación centrada en la pacificación del tráfico, mejorando la seguridad vial. Para ello se han llevado a cabo las actuaciones necesarias para disminuir la velocidad de los vehículos y mejorar la visibilidad nocturna en los cruces existentes. Francesc Giner ha asegurado que “esta propuesta recoge también las demandas vecinales de residentes de la zona y de mucha gente, que utiliza las vías que cruzan la avenida para la práctica del deporte, pasear en familia, rutas nocturnas y para dirigirse a pueblos vecinos que distan a 2 km de Ondara, como es el caso de Beniarbeig y que son conocedores del peligro existente y de los accidentes que se han tenido que lamentar en tiempo pasados”. También ha añadido que “el Ayuntamiento continúa trabajando para, en un futuro inmediato, poder dar solución a otras vías importantes del municipio que también precisan de actuaciones de pacificación del tránsito y así poder hacer más compatible el uso del vehículo con el uso de las motos, bicicletas o de la práctica del deporte o de caminar por las calles y entradas del pueblo”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29