La oposición en Dénia denuncia "una falta de respeto" por parte del gobierno local
El gobierno local se disculpa por un error humano al no haberles avisado de la desconvocatoria del consell vecinal
PP, Compromís, Ciudadanos y Gent de Dénia han denunciado en un comunicado conjunto su malestar por “la falta de respeto que está demostrando el equipo de gobierno local” hacia ellos. Una falta de respeto que basan en las comisiones informativas que se convocan con carácter de urgencia y con la falta de aviso de que se suspendía un encuentro con vecinos a los que habían sido convocado. Esto último calificado, posteriormente en otro comunicado, por el equipo de gobierno como un error humano.
En su relato los cuatro partidos han explicado que este miércoles fueron convocados a la reunión del Consell de Participació Veïnal, un encuentro que finalmente fue suspendido y al que acudieron los representantes de los partidos de la oposición “no así los de las demás asociaciones vecinales” que si fueron avisados. A juicio de los partidos “esto demuestra el poco respeto que se tiene hacia la oposición”.
Respecto a este incidente, desde el gabinete de alcaldía, han remitido un comunicado en que aseguran que no se les avisó a los representantes de la oposición “por un error humano”. Y explicaron que al detectar “el malentendido que se había producido” el gobierno local se comprometió con ellos a buscar “la razón del error para darles la explicación tan pronto como fuera posible”. Un tiempo necesario, apuntan, que no “han sido capaces de respetar -los cuatro partidos de la oposición- antes de hacer públicas unas conclusiones del todo erróneas”.
Y añaden “extraer que el equipo de gobierno demuestra un talante poco dialogante y autoritario es un exceso que obviamente pueden permitirse desde el derecho incuestionable a la Libertad de Expresión (recogido en la Constitución) pero en ningún caso se trata de una acusación justificable más allá del aprovechamiento de una anécdota para hacer política desde una perspectiva poco constructiva y claramente demagógica y manipuladora”.
Muchas comisiones con asuntos de urgencia de hoy para mañana
Pero la oposición también se refirió a otra cuestión que no les termina de gustar, y se refería a que se habían incluido por urgencia dos puntos nuevos en el orden del día de una comisión que se celebraba a la mañana siguiente. Un primer punto sobre la firma del convenio VIOGEN contra la Violencia de Género; y un segundo sobre la propuesta del grupo Ciudadanos de medidas Anti Okupación, que se quedó sobre la mesa hace un mes porque el responsable “consideraba que había sido tramitado por urgencia, sin haberlo podido estudiar ni realizar los informes pertinentes”.
Según han apuntado “dichos informes y el resto de la documentación la recibimos los grupos un mes después, a las 21.30 horas de la noche, siendo la comisión a las 9 horas de la mañana siguiente”
Por este motivo, consideraron que “no es la primera vez que se presenta la documentación de algún órgano fuera de tiempo y de forma. Y es por ello por lo que denunciamos esta falta de respeto constante hacia la oposición, así como la evidencia de una limitada coordinación entre los diferentes estamentos municipales. Este equipo de gobierno pasará a la historia por ser el que más urgencias, comisiones informativas y plenos extraordinarios ha convocado, con el consiguiente gasto que eso ocasiona a las arcas municipales”.
Y en su comunicado aseguran que el equipo de gobierno “no solo aplica el rodillo totalitario a la política municipal, sino que también menosprecia la legitimidad de la oposición en numerosas ocasiones”.
A este respecto, desde el gobierno local, indicaron que “la presencia de puntos de urgencia en las comisiones informativas: algo que no es ninguna novedad, tanto en en las comisiones como en los plenos, la presentación de propuestas y mociones por procedimientos de urgencia, tanto por parte del gobierno como de la oposición, por el hecho que en ocasiones los trámites administrativos son los que son y se ha priorizar la aprobación (en vez de retrasarla otro mes), vamos a gestionar como facilitar a todos los grupos los medios necesarios para que desde cualquier lugar y en cualquier momento, fuera del Ayuntamiento, puedan acceder a los informes que deban consultar antes de votar una de estas propuestas urgentes”.
PP, Compromís, Ciudadanos y Gent de Dénia han denunciado en un comunicado conjunto su malestar por “la falta de respeto que está demostrando el equipo de gobierno local” hacia ellos. Una falta de respeto que basan en las comisiones informativas que se convocan con carácter de urgencia y con la falta de aviso de que se suspendía un encuentro con vecinos a los que habían sido convocado. Esto último calificado, posteriormente en otro comunicado, por el equipo de gobierno como un error humano.
En su relato los cuatro partidos han explicado que este miércoles fueron convocados a la reunión del Consell de Participació Veïnal, un encuentro que finalmente fue suspendido y al que acudieron los representantes de los partidos de la oposición “no así los de las demás asociaciones vecinales” que si fueron avisados. A juicio de los partidos “esto demuestra el poco respeto que se tiene hacia la oposición”.
Respecto a este incidente, desde el gabinete de alcaldía, han remitido un comunicado en que aseguran que no se les avisó a los representantes de la oposición “por un error humano”. Y explicaron que al detectar “el malentendido que se había producido” el gobierno local se comprometió con ellos a buscar “la razón del error para darles la explicación tan pronto como fuera posible”. Un tiempo necesario, apuntan, que no “han sido capaces de respetar -los cuatro partidos de la oposición- antes de hacer públicas unas conclusiones del todo erróneas”.
Y añaden “extraer que el equipo de gobierno demuestra un talante poco dialogante y autoritario es un exceso que obviamente pueden permitirse desde el derecho incuestionable a la Libertad de Expresión (recogido en la Constitución) pero en ningún caso se trata de una acusación justificable más allá del aprovechamiento de una anécdota para hacer política desde una perspectiva poco constructiva y claramente demagógica y manipuladora”.
Muchas comisiones con asuntos de urgencia de hoy para mañana
Pero la oposición también se refirió a otra cuestión que no les termina de gustar, y se refería a que se habían incluido por urgencia dos puntos nuevos en el orden del día de una comisión que se celebraba a la mañana siguiente. Un primer punto sobre la firma del convenio VIOGEN contra la Violencia de Género; y un segundo sobre la propuesta del grupo Ciudadanos de medidas Anti Okupación, que se quedó sobre la mesa hace un mes porque el responsable “consideraba que había sido tramitado por urgencia, sin haberlo podido estudiar ni realizar los informes pertinentes”.
Según han apuntado “dichos informes y el resto de la documentación la recibimos los grupos un mes después, a las 21.30 horas de la noche, siendo la comisión a las 9 horas de la mañana siguiente”
Por este motivo, consideraron que “no es la primera vez que se presenta la documentación de algún órgano fuera de tiempo y de forma. Y es por ello por lo que denunciamos esta falta de respeto constante hacia la oposición, así como la evidencia de una limitada coordinación entre los diferentes estamentos municipales. Este equipo de gobierno pasará a la historia por ser el que más urgencias, comisiones informativas y plenos extraordinarios ha convocado, con el consiguiente gasto que eso ocasiona a las arcas municipales”.
Y en su comunicado aseguran que el equipo de gobierno “no solo aplica el rodillo totalitario a la política municipal, sino que también menosprecia la legitimidad de la oposición en numerosas ocasiones”.
A este respecto, desde el gobierno local, indicaron que “la presencia de puntos de urgencia en las comisiones informativas: algo que no es ninguna novedad, tanto en en las comisiones como en los plenos, la presentación de propuestas y mociones por procedimientos de urgencia, tanto por parte del gobierno como de la oposición, por el hecho que en ocasiones los trámites administrativos son los que son y se ha priorizar la aprobación (en vez de retrasarla otro mes), vamos a gestionar como facilitar a todos los grupos los medios necesarios para que desde cualquier lugar y en cualquier momento, fuera del Ayuntamiento, puedan acceder a los informes que deban consultar antes de votar una de estas propuestas urgentes”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173