Dénia ha destinado desde abril un total de 525.000 euros a ayudas de emergencia social
Cristina Morera: "la situación no es grave pero no debemos bajar la guardia"
El Ayuntamiento de Dénia ha destinado desde abril un total de 525.000 euros a las ayudas de emergencia social, tras recibir cerca de 1.900 solicitudes de vecinos del municipio que se han visto afectados por la crisis económica derivada de la pandemia de la covid-19.
Este fue uno de los datos que se puso sobre la mesa en la reunión de la comisión de seguimiento de la Covid-19 de la que forman parte el gobierno local, los portavoces de los grupos de la oposición y diferentes técnicos municipales y que se reunió la pasada semana.
En el encuentro los concejales del gobierno desgranaron las diferentes ayudas y medidas:
-1.900 solicitudes de ayudas de emergencia, para las que ya se ha destinado 525.000 euros
-La caja fija para pagos en efectivo de gastos alojamiento, compras en medicamentos o alimentación supera los 9.000 euros (esta partida se utiliza para atender las necesidades urgentes de las familias)
-Se han entregado 60.000 euros en vales de compra en supermercados
-165 solicitudes a la línea de ayudas para autónomos, hostelero y comercios
-132 solicitudes a la línea de ayuda al pago de la tasa de ocupación de la vía pública y basura
Asimismo la concejal de Sanidad, Cristina Morera, expuso la situación sanitaria de la ciudad, basándose en los datos que hace públicos la Conselleria de Sanidad. Morera ha indicado que estamos en una situación fluctuante, con subidas y bajadas de contagios, y que hoy en día nos mantenemos en situación de alerta, “que no es grave, pero no podemos bajar la guardia”.
Y por su parte, el concejal de Hacienda, Paco Roselló informó que las ayudas para el pago de las tasas se asignarán de tal forma que la “cuantía máxima del 100% a quienes hayan mantenido como mínimo el 60% de la plantilla personal, asignándose las ayudas de forma proporcional al porcentaje de recuperación de ocupación anterior a la pandemia”.
Además anunció que de cara al 2021 el equipo de gobierno prevé mantener las ayudas del 100% al pago de la tasa de ocupación de vía pública y que, “en las próximas semanas, se trabajarán con el sector los porcentajes de recuperación de puestos de trabajo ligados a la ayuda para bajarlos, si hace falta, para adecuarlos a la situación actual”.
En la misma se pusieron sobre la mesa las propuestas de los grupos de la oposición, que el gobierno local se comprometió a estudiar en la próxima cita y cuyo contenido puedes ver en estos enlaces adjuntos:
Compromís propone una serie de medidas para hacer frente a la nueva situacuión de la Covid-19
El PSPV: "Las bases que ahora critica el PP fueron aprobadas por unanimidad"
El Ayuntamiento de Dénia ha destinado desde abril un total de 525.000 euros a las ayudas de emergencia social, tras recibir cerca de 1.900 solicitudes de vecinos del municipio que se han visto afectados por la crisis económica derivada de la pandemia de la covid-19.
Este fue uno de los datos que se puso sobre la mesa en la reunión de la comisión de seguimiento de la Covid-19 de la que forman parte el gobierno local, los portavoces de los grupos de la oposición y diferentes técnicos municipales y que se reunió la pasada semana.
En el encuentro los concejales del gobierno desgranaron las diferentes ayudas y medidas:
-1.900 solicitudes de ayudas de emergencia, para las que ya se ha destinado 525.000 euros
-La caja fija para pagos en efectivo de gastos alojamiento, compras en medicamentos o alimentación supera los 9.000 euros (esta partida se utiliza para atender las necesidades urgentes de las familias)
-Se han entregado 60.000 euros en vales de compra en supermercados
-165 solicitudes a la línea de ayudas para autónomos, hostelero y comercios
-132 solicitudes a la línea de ayuda al pago de la tasa de ocupación de la vía pública y basura
Asimismo la concejal de Sanidad, Cristina Morera, expuso la situación sanitaria de la ciudad, basándose en los datos que hace públicos la Conselleria de Sanidad. Morera ha indicado que estamos en una situación fluctuante, con subidas y bajadas de contagios, y que hoy en día nos mantenemos en situación de alerta, “que no es grave, pero no podemos bajar la guardia”.
Y por su parte, el concejal de Hacienda, Paco Roselló informó que las ayudas para el pago de las tasas se asignarán de tal forma que la “cuantía máxima del 100% a quienes hayan mantenido como mínimo el 60% de la plantilla personal, asignándose las ayudas de forma proporcional al porcentaje de recuperación de ocupación anterior a la pandemia”.
Además anunció que de cara al 2021 el equipo de gobierno prevé mantener las ayudas del 100% al pago de la tasa de ocupación de vía pública y que, “en las próximas semanas, se trabajarán con el sector los porcentajes de recuperación de puestos de trabajo ligados a la ayuda para bajarlos, si hace falta, para adecuarlos a la situación actual”.
En la misma se pusieron sobre la mesa las propuestas de los grupos de la oposición, que el gobierno local se comprometió a estudiar en la próxima cita y cuyo contenido puedes ver en estos enlaces adjuntos:
Compromís propone una serie de medidas para hacer frente a la nueva situacuión de la Covid-19
El PSPV: "Las bases que ahora critica el PP fueron aprobadas por unanimidad"
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107