El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 07:57:56 horas

Álvaro Monfort Torres
Viernes, 18 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:

Puig apela a la responsabilidad ciudadana: "No nos jugamos la Navidad sino la vida, el trabajo y el futuro"

El aumento en la última semana de la incidencia del virus en la Comunitat (que ha crecido un 27%) y el registro de más de 2.000 casos diarios de contagio diagnosticados con prueba PCR durante cuatro días seguidos; ha llevado a la Generalitat a reforzar las medidas restrictivas hasta el 15 de enero.

 

Las modificaciones en la normativa suponen el retorno a las reuniones de máximo seis personas en espacios cerrados y públicos, sin excepción. De hecho, la Generalitat ha anunciado que se va a intensificar la vigilancia para comprobar que se respetan los límites de aforo y las normas obligatorias en espacios públicos como la restauración.

 

En su comparecencia, el presidente Ximo Puig, señalaba que el objetivo es “restringir los contactos sociales con la finalidad de aplanar la curva de contagios que también está repuntando en nuestra Comunitat”. Una decisión nada fácil para el Consell que choca con los habituales encuentros navideños de familias y amigos que, tradicionalmente, se producen a partir de esta semana; pero que se hace más necesaria que nunca: “No podemos confundir las prioridades. No nos estamos jugando la Navidad sino la vida, el trabajo y el futuro de muchos valencianos” reflexionaba Puig. “Es doloroso tener que restringir, más todavía, la Navidad, pero debemos hacerlo por prudencia, por seguridad y por responsabilidad”.

 

Asimismo, el presidente pedía disculpas porque las nuevas medidas suponen «trastocar los planes y la vida de miles de ciudadanos y familias» y aunque ha asegurado que la intención del ejecutivo que preside no es la de generar incertidumbre ni desconcierto por modificar unas medidas anunciadas hace tan solo doce días “la situación de la pandemia cambia y tenemos que adaptarnos a ella para poderla combatir mejor”.

 

En este llamamiento a la responsabilidad y la solidaridad, ha señalado que lo aconsejable durante estas Navidades es priorizar “el domicilio particular, los desplazamientos seguros, las relaciones con la unidad de convivencia y las compras escalonadas sin aglomeraciones”.

 

Sin embargo, la intención del cabeza de la Generalitat no es la infundir temor a una sociedad cansada y saturada por la pandemia y su evolución, sino la de alentar a la ciudadanía a realizar un esfuerzo más y extremar las precauciones, especialmente, durante estos días. A pesar del considerable aumento en las cifras de los últimos días, la Comunitat continúa siendo el segundo territorio de la península con menor afección por la enfermedad desde el inicio de la crisis sanitaria. Aunque sea trate de un dato amable, no debe suponer un pretexto para relajarse.

 

Por último, ha asegurado que la región ya está “preparada para recibir, almacenar, distribuir y administrar hasta 600.000 dosis de la vacuna de Pfizer” dado que «tenemos preparado todo el material necesario para el proceso de vacunación y todo el equipo humano que lo pilotará», ha remarcado el presidente.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.