Dénia acogerá el segundo centro especializado en formación marítima, turística y comercial de la Comunitat
Bautizado con el nombre de 'Gent de mar' ofrecerá 10 ciclos formativos de las familias marítimo-pesquera, hostelería y turismo y comercio y marketing;
![[Img #27255]](http://deniadigital.es/upload/images/02_2021/6717_puertodeniaantiguarampa.jpg)
Dénia está de enhorabuena en el ámbito formativo ya que, próximamente (aunque aún no hay fecha específica) se convertirá en sede del Centro Integrado Público de Formación Profesional (CIPFP) Gent de Mar, el segundo espacio de estas características de la Comunitat. Un proyecto que enlaza la faceta pesquera-marítima de La Marina con el turismo, la hostelería y la cocina; vinculando el sector primario con el terciario y haciendo hincapié en un sector productivo de especial arraigo en la comarca como es el de la pesca.
La propuesta surgió a finales de 2019 y se ha estado trabajando a lo largo del último año a pesar de la lentitud que la pandemia está provocando en las tramitaciones administrativas. Y pese a que la iniciativa aún está en fase de desarrollo, su pretensión es muy ambiciosa ya que requiere del esfuerzo conjunto de cuatro administraciones diferentes para su consecución (las consellerias de Educació y Territori, Turisme de la Comunitat Valenciana y el propio Ayuntamiento de Dénia) e incluye la construcción de una nueva infraestructura para albergar la formación que, se espera desde el consistorio, pueda ubicarse en la zona portuaria.
Oferta formativa que incluirá el Gent de Mar
La concejala de Educación, Melani Ivars, ha detallado qué tipo de cursos y formaciones profesionales albergará el nuevo centro integrado. En total serán 10 ciclos de las familias marítimo-pesquera, hostelería y turismo y comercio y marketing; que darían respuesta a la alta demanda de personal cualificado que ha surgido, en este ámbito, en los últimos años. Esta apuesta complementa a la que ya se está llevando a cabo, actualmente, en el Centre de Turisme Marina Alta ubicado en el Maria Ibars que también recupera su ciclo superior de Cocina, hasta ahora inactivo.
En el apartado marítimo-pesquero se ofertarán dos ciclos. Por un lado, el Grado Medio de Mantenimiento y Control de la Maquinaria de Barcos y Embarcaciones, y, por otro; el Superior de Organización del Mantenimiento de Maquinaria de Barcos y Embarcaciones. Se prevé que también se beneficien de este tipo de formación los marineros de la comarca que requieran de capacitaciones específicas y especializadas que, hasta ahora, debían dirigirse hasta Alicante e invertir tiempo y esfuerzo (que perdían de su oficio) en lograr una titulación necesaria para su actividad.
Respecto a la hostelería y turismo, se proponen cuatro ciclos que complementan a la actual formación del CDT del instituto María Ibars. Estos serán los Grados Medios de Cocina y Gastronomía y de Servicios en Restauración; y los Superiores de Dirección de Cocina y Guía, Información y Asistencias Turísticas.
Por último, en el apartado de comercio y marketing, también se ofertarán cuatro ciclos. Por un lado, la formación profesional de Servicios comerciales y el Grado Medio de Actividades Comerciales; y, por otro, los Grados Superiores de Marketing y Publicidad y de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales.
Ivars también ha dado a conocer la puesta en marcha de un nuevo ciclo en el María Ibars de Industrias Agroalimentarias. Una propuesta educativa que pretende llenar el hueco existente en la comarca entre la formación vinculada a los sectores primario y terciario y que incida en la transformación del producto (actividad relacionada al sector secundario) completando así la cadena desde que éste es recogido hasta que llega a las mesas de hogares y establecimientos hosteleros.
La inversión aún no está cuantificada
El alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, ha explicado que “aún no se ha detallado una partida presupuestaria” para la construcción del edificio que acogerá este centro especializado “dado que el proyecto aún no está cerrado”. De hecho, la dotación económica en el principal escollo que el munícipe encuentra para la consecución del proyecto dado que el Plan Edificant está quedándose en mínimos. No obstante, espera que el president del Consell, Ximo Puig, autorice una inyección de capital dentro de este plan de inversiones.
Por otro lado, Grimalt se ha congratulado dado que tanto la conselleria de Territori como la Dirección General de Puertos, se han mostrado proclives en la cesión del suelo para albergar la infraestructura, superando así otro escollo en las tramitaciones. El alcalde presupone que la ubicación del centro podría ser en el solar de la zona norte del puerto donde se ubica la feria en verano.
Por otra parte, Grimalt ha mostrado su interés por comenzar a realizar alguno de los cursos de capacitación o vinculados al proyecto si se encontrase un espacio idóneo para ellos, hasta que se disponga del edificio creado ex profeso para ello
Dénia está de enhorabuena en el ámbito formativo ya que, próximamente (aunque aún no hay fecha específica) se convertirá en sede del Centro Integrado Público de Formación Profesional (CIPFP) Gent de Mar, el segundo espacio de estas características de la Comunitat. Un proyecto que enlaza la faceta pesquera-marítima de La Marina con el turismo, la hostelería y la cocina; vinculando el sector primario con el terciario y haciendo hincapié en un sector productivo de especial arraigo en la comarca como es el de la pesca.
La propuesta surgió a finales de 2019 y se ha estado trabajando a lo largo del último año a pesar de la lentitud que la pandemia está provocando en las tramitaciones administrativas. Y pese a que la iniciativa aún está en fase de desarrollo, su pretensión es muy ambiciosa ya que requiere del esfuerzo conjunto de cuatro administraciones diferentes para su consecución (las consellerias de Educació y Territori, Turisme de la Comunitat Valenciana y el propio Ayuntamiento de Dénia) e incluye la construcción de una nueva infraestructura para albergar la formación que, se espera desde el consistorio, pueda ubicarse en la zona portuaria.
Oferta formativa que incluirá el Gent de Mar
La concejala de Educación, Melani Ivars, ha detallado qué tipo de cursos y formaciones profesionales albergará el nuevo centro integrado. En total serán 10 ciclos de las familias marítimo-pesquera, hostelería y turismo y comercio y marketing; que darían respuesta a la alta demanda de personal cualificado que ha surgido, en este ámbito, en los últimos años. Esta apuesta complementa a la que ya se está llevando a cabo, actualmente, en el Centre de Turisme Marina Alta ubicado en el Maria Ibars que también recupera su ciclo superior de Cocina, hasta ahora inactivo.
En el apartado marítimo-pesquero se ofertarán dos ciclos. Por un lado, el Grado Medio de Mantenimiento y Control de la Maquinaria de Barcos y Embarcaciones, y, por otro; el Superior de Organización del Mantenimiento de Maquinaria de Barcos y Embarcaciones. Se prevé que también se beneficien de este tipo de formación los marineros de la comarca que requieran de capacitaciones específicas y especializadas que, hasta ahora, debían dirigirse hasta Alicante e invertir tiempo y esfuerzo (que perdían de su oficio) en lograr una titulación necesaria para su actividad.
Respecto a la hostelería y turismo, se proponen cuatro ciclos que complementan a la actual formación del CDT del instituto María Ibars. Estos serán los Grados Medios de Cocina y Gastronomía y de Servicios en Restauración; y los Superiores de Dirección de Cocina y Guía, Información y Asistencias Turísticas.
Por último, en el apartado de comercio y marketing, también se ofertarán cuatro ciclos. Por un lado, la formación profesional de Servicios comerciales y el Grado Medio de Actividades Comerciales; y, por otro, los Grados Superiores de Marketing y Publicidad y de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales.
Ivars también ha dado a conocer la puesta en marcha de un nuevo ciclo en el María Ibars de Industrias Agroalimentarias. Una propuesta educativa que pretende llenar el hueco existente en la comarca entre la formación vinculada a los sectores primario y terciario y que incida en la transformación del producto (actividad relacionada al sector secundario) completando así la cadena desde que éste es recogido hasta que llega a las mesas de hogares y establecimientos hosteleros.
La inversión aún no está cuantificada
El alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, ha explicado que “aún no se ha detallado una partida presupuestaria” para la construcción del edificio que acogerá este centro especializado “dado que el proyecto aún no está cerrado”. De hecho, la dotación económica en el principal escollo que el munícipe encuentra para la consecución del proyecto dado que el Plan Edificant está quedándose en mínimos. No obstante, espera que el president del Consell, Ximo Puig, autorice una inyección de capital dentro de este plan de inversiones.
Por otro lado, Grimalt se ha congratulado dado que tanto la conselleria de Territori como la Dirección General de Puertos, se han mostrado proclives en la cesión del suelo para albergar la infraestructura, superando así otro escollo en las tramitaciones. El alcalde presupone que la ubicación del centro podría ser en el solar de la zona norte del puerto donde se ubica la feria en verano.
Por otra parte, Grimalt ha mostrado su interés por comenzar a realizar alguno de los cursos de capacitación o vinculados al proyecto si se encontrase un espacio idóneo para ellos, hasta que se disponga del edificio creado ex profeso para ello
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173