El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 13:20:26 horas

c.l
Martes, 09 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

Ondara presenta una estrategia plurianual para las políticas de juventud e infancia

[Img #27314]

El Alcalde de Ondara y responsable del área de Juventud, José Ramiro, acompañado por el técnico de juventud Pedro Gil y por la técnica de municipalización del IVAJ, Alicia Serer, ha presentado hoy, a las puertas del edificio Espai Jove (cuyas obras están a punto de culminar), las políticas y acciones en materia de Juventud que está impulsando y que va a impulsar el Ayuntamiento de Ondara en la presente legislatura 2019-2023. Cabe destacar que el Espai Jove (que abrirá muy pronto a la ciudadanía, en unas semanas), supondrá un punto de inflexión en las políticas de juventud que se llevan a cabo en Ondara, ofreciendo nuevas oportunidades para que las personas jóvenes puedan disfrutar de toda la oferta que se está planificando desde el área de juventud. A la espera de poder hacer uso ya de este inmueble, desde el departamento de Juventud han ido adelantando ya los proyectos previstos; algunos de los cuales ya están en marcha y otros que se van a implementar en los próximos meses.

 

El Alcalde y responsable de Juventud en Ondara ha asegurado que está “muy emocionado” porque desde el principio de la legislatura anterior, considera que “para darle importancia a un sector tan importante como es la juventud de Ondara, se necesitaban tres cosas: personal técnico, presupuesto y un espacio”. Y, ahora, teniendo las dos primeras, “estamos a punto de tener la tercera: el Espai Jove, para hacer realidad las políticas de juventud que queremos llevar a cabo”. José Ramiro ha destacado que “buscamos la transformación del pueblo mediante las personas que son el futuro del pueblo”; y, para ello, “qué mejor que con un Plan de infancia y juventud serio y ambicioso, para dinamizar el Espai Jove, y a partir de ahí aplicar políticas juventud: medio ambientales, de ocio, vivienda, formación, y transformar el pueblo desde la misma juventud”.

 

Entre los proyectos que se están llevando a cabo actualmente desde este departamento, destaca la realización del Plan Local de Juventud 2019-2023 (acción que se lleva a cabo gracias al personal que se ha incorporado al departamento de juventud a través del Plan de municipalización financiado por el IVAJ). Durante este ejercicio 2021 se realiza la fase de recopilación de información y entrevistas a jóvenes para conocer los intereses y las necesidades de la juventud de Ondara, en colaboración con el IES Xebic de Ondara, según ha explicado la técnica responsable, Alicia Serer.

 

Este año se prevé poner en funcionamiento el Programa “La xicalla pren la paraula” pensado para dar participación a los niños y las niñas de Ondara mediante un Consejo Local de Infancia y Adolescencia (CLIA). De esta propuesta ya se han dado los primeros pasos en 2020 con la creación de su reglamento, que fue aprobado por unanimidad del pleno del Ayuntamiento de Ondara. También se trabajará la participación de aquellas personas que no puedan formar parte del CLIA, dando un paso más a la participación del Técnico/a de juventud en las Reuniones de delegados y delegadas del IES Xebic.

 

En cuanto al ocio educativo, el área de juventud prevé realizar al menos una actividad de ocio educativo mensual para adolescentes y jóvenes de entre 11 y 16 años, lo que se vendrá a sumar a la actividad diaria del Espai Jove como espacio de socialización y encuentro entre jóvenes de todas las edades, con los diferentes recursos que este ofrecerá, tal y como ha detallado el técnico de juventud de Ondara, Pedro Gil. Una vez comience a funcionar el Espai Jove, se realizarán talleres de interés para jóvenes con temáticas concretas (tales como Baile, Arte urbano, Cómic e Ilustración u otros, partiendo de los intereses de los y las jóvenes). En cuanto a otro tipo de acciones a realizar, se impulsará el II Taller de Técnicas d´Estudio, tras la buena aceptación de la primera edición, realizada en 2020.

 

A lo largo del año se ha planificado también impulsar un Grupo Activo de Jóvenes para realizar tareas de voluntariado Medio Ambiental, con la creación de una bolsa de voluntarios. Se pretende también dar visibilidad a los Jóvenes Talentos de Ondara, para dar a conocer a través de la Concejalía de Infancia, Adolescencia y Juventud los logros conseguidos por personas jóvenes de Ondara, así como darles difusión en redes sociales para que sirvan de referente.

 

Respecto al apartado de información juvenil, se va a crear una web específica de Juventud, vinculada a la del Ayuntamiento; así como un canal de difusión de Información vía Whatsapp y Telegram; también se creará una revista mensual online digital, recopilando información para la juventud.

 

Desde el área de Juventud se ha matizado que las acciones con jóvenes deben ser transversales, por este motivo ya se han establecido ejes de trabajo transversales con la Concejalía de Igualdad y la de Servicios Sociales. En este apartado se encuentran los Programas Transversales de Igualdad (previstos para impartirse en el Espai Jove a partir de junio); el Plan de Coeducación 2021-2024, con coordinación de las acciones por la igualdad y contra la violencia de género que se realizan tanto en el CEIP Sanchis Guarner como en el IES Xebic; y los Programas Transversales con Servicios Sociales y MASSMA (coordinación y difusión de programas y servicios que se ofrecen actualmente desde la MASSMA).

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.