Todos los partidos de Ondara apoyan la memoria valorada de las intervenciones del Plan Edificant 2
![[Img #27422]](http://deniadigital.es/upload/images/02_2021/9916_plenoondarafebrero001.jpg)
El pleno del Ayuntamiento de Ondara aprobó por unanimidad de todas las fuerzas políticas, Equipo de Gobierno PSPV-Compromís, PP y Ciudadanos, la adhesión de Ondara al Pla Edificant II de la Generalitat con el fin de realizar un completo proyecto de reformas del Colegio de Primaria Sanchis Guarner y del Colegio de Infantil Marjals de Ondara con un presupuesto, según la memoria valorada, de 1.575.780,63 euros para la anualidad 2021.
Las actuaciones previstas en la memoria describen los trabajos de sustitución del techo de fibrocemento del gimnasio del colegio Sanchis Guarner, actuaciones de mejora energética, obras de adecuación de los centros y creación de pistas de “galotxa” en el patio del Sanchis Guarner, entre las múltiples actuaciones enmarcadas en el proyecto, previstos para ejecutarse a cargo del Pla Edificant II. Lo que se aprobó en el pleno es que Conselleria delegue en el Ayuntamiento de Ondara para poder realizar las correspondientes contrataciones cuando llegue el momento, según informó el Alcalde, José Ramiro. La Concejala de Educación de Ondara, Mar Chesa, expuso que se trataba “de convertir un edificio de 1950 en uno de 2021”. Tanto el portavoz del PP, Álex Hernández, como el del Ciudadanos, Joan Costa, se mostraron de acuerdo con esta importante inversión y mejoras para los centros educativos de Ondara.
El pleno de ayer también aprobó, con la abstención del PP y el voto a favor del Equipo de Gobierno PSPV-Compromís y de Ciudadanos, la moción de declaración institucional en apoyo al Pacto Antitransfuguismo y al Pacto por la Estabilidad Institucional en la Comunidad Valenciana de la FVMP. La moción fue leída por la portavoz de Compromís, Mar Chesa. Con motivo de la moción de censura prevista en Teulada, en la que los votos del PSPV propiciarán el cambio de alcaldía, para pasar de una alcaldesa de Compromís a un alcalde del PP, José Ramiro, del PSPV, calificó de “lamentable” que los ex-concejales del PSPV en esa población propicien el cambio de alcaldía y recalcó que, por eso, el PSPV les expulsó. El PP de Ondara se abstuvo en la votación de la moción.
Por otro lado, el pleno aprobó por unanimidad la iniciativa para la redacción del reglamento municipal de participación ciudadana de Ondara. Además se aprobó por unanimidad la iniciativa para la redacción del reglamento que regule el uso de la plaza de toros dentro del proyecto “La joia de la cultura” y del Auditorio Municipal Valerià Gil. Cabe destacar que desde este próximo mes de marzo, está previsto que ambas instalaciones municipales vuelvan a acoger eventos, como espacios para realizar cultura segura. Con la redacción del reglamento lo que se pretende es regular que se haga un buen uso de las instalaciones. También se acordó por unanimidad en la sesión el nombramiento de la representante de la corporación en la Xarxa Esportiva de la Marina Alta de la Macma; será la Concejala de Deportes, Mar Chesa, y el suplente será Miguel Gomis.
En pleno aprobó la resolución de alegaciones presentadas contra el acuerdo plenario del 29 de octubre de 2020, en relación al convenio urbanístico de la zona deportiva de la partida Xebic. El pleno aprobó desestimar íntegramente las alegaciones formuladas y por consiguiente, se aprobó también la valoración urbanística de los terrenos objeto de cesión (2.641 m2) en 16.979,52 € (esto es, a 6,429 €/m2).
De esta manera, la propuesta determina el pago en metálico de los terrenos, por un valor de 16.979,52 euros, dada la imposibilidad material y la inviabilidad legal del cumplimiento del convenio urbanístico suscrito en 2006 para entregar a la mercantil propietaria de los terrenos del pabellón (Residencial BTB, S.L.), una parcela con las condiciones y aprovechamiento en el PAI del Sector Xopar. Tanto el PP como Ciudadanos se abstuvieron de la votación, al igual que hicieron en el pleno del pasado mes de octubre. Desde el PP argumentaron su abstención en que creían que no era una tasación justa, si bien Álex Hernández matizó que cuanto menos coste tuviese para las arcas municipales, mejor. Desde Ciudadanos también consideraron que la valoración económica no parecía justa. El Alcalde, José Ramiro, destacó que, en la formulación de alegaciones, la empresa no entraba a valorar si la tasación había sido justa.
Y el pleno de febrero también aprobó, en este caso por unanimidad, la moción del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, que fue leída por la Concejala de Bienestar Social, M.ª Carmen Velázquez. En la moción de este año 2021 se recalcó que “este año, el 8 de marzo será diferente; sufrimos una pandemia mundial que no nos permite juntarnos, ni tocarnos, ni abrazarnos; este año no podremos salir a las calles a manifestarnos. Y por ello, la lucha por el feminismo y la igualdad, la lucha por los derechos de las mujeres es más necesaria que nunca. Hay que estar atentos/as ya que los avances que se habían alcanzado en los últimos tiempos están en peligro de retroceso porque la pandemia refuerza desigualdades y vulnerabilidades en los sistemas sociales, políticos y económicos”. En la moción aprobada por el Ayuntamiento de Ondara se puso de manifiesto que el impacto que está teniendo la COVID-19 es mayor en las mujeres, a pesar de que la prevalencia de la enfermedad es más alta en hombres, debido a aspectos relacionados con los roles de género y con la precarización hacia las tareas de sostenimiento de la vida que hacen mayoritariamente las mujeres; así, resulta evidente que esta crisis, como cualquier otra, afecta más a las personas con más vulnerabilidades asociadas. En este caso a la situación laboral precaria, a la falta de red de apoyo o al mercado laboral feminizado en el que se encuentran.
![[Img #27422]](http://deniadigital.es/upload/images/02_2021/9916_plenoondarafebrero001.jpg)
El pleno del Ayuntamiento de Ondara aprobó por unanimidad de todas las fuerzas políticas, Equipo de Gobierno PSPV-Compromís, PP y Ciudadanos, la adhesión de Ondara al Pla Edificant II de la Generalitat con el fin de realizar un completo proyecto de reformas del Colegio de Primaria Sanchis Guarner y del Colegio de Infantil Marjals de Ondara con un presupuesto, según la memoria valorada, de 1.575.780,63 euros para la anualidad 2021.
Las actuaciones previstas en la memoria describen los trabajos de sustitución del techo de fibrocemento del gimnasio del colegio Sanchis Guarner, actuaciones de mejora energética, obras de adecuación de los centros y creación de pistas de “galotxa” en el patio del Sanchis Guarner, entre las múltiples actuaciones enmarcadas en el proyecto, previstos para ejecutarse a cargo del Pla Edificant II. Lo que se aprobó en el pleno es que Conselleria delegue en el Ayuntamiento de Ondara para poder realizar las correspondientes contrataciones cuando llegue el momento, según informó el Alcalde, José Ramiro. La Concejala de Educación de Ondara, Mar Chesa, expuso que se trataba “de convertir un edificio de 1950 en uno de 2021”. Tanto el portavoz del PP, Álex Hernández, como el del Ciudadanos, Joan Costa, se mostraron de acuerdo con esta importante inversión y mejoras para los centros educativos de Ondara.
El pleno de ayer también aprobó, con la abstención del PP y el voto a favor del Equipo de Gobierno PSPV-Compromís y de Ciudadanos, la moción de declaración institucional en apoyo al Pacto Antitransfuguismo y al Pacto por la Estabilidad Institucional en la Comunidad Valenciana de la FVMP. La moción fue leída por la portavoz de Compromís, Mar Chesa. Con motivo de la moción de censura prevista en Teulada, en la que los votos del PSPV propiciarán el cambio de alcaldía, para pasar de una alcaldesa de Compromís a un alcalde del PP, José Ramiro, del PSPV, calificó de “lamentable” que los ex-concejales del PSPV en esa población propicien el cambio de alcaldía y recalcó que, por eso, el PSPV les expulsó. El PP de Ondara se abstuvo en la votación de la moción.
Por otro lado, el pleno aprobó por unanimidad la iniciativa para la redacción del reglamento municipal de participación ciudadana de Ondara. Además se aprobó por unanimidad la iniciativa para la redacción del reglamento que regule el uso de la plaza de toros dentro del proyecto “La joia de la cultura” y del Auditorio Municipal Valerià Gil. Cabe destacar que desde este próximo mes de marzo, está previsto que ambas instalaciones municipales vuelvan a acoger eventos, como espacios para realizar cultura segura. Con la redacción del reglamento lo que se pretende es regular que se haga un buen uso de las instalaciones. También se acordó por unanimidad en la sesión el nombramiento de la representante de la corporación en la Xarxa Esportiva de la Marina Alta de la Macma; será la Concejala de Deportes, Mar Chesa, y el suplente será Miguel Gomis.
En pleno aprobó la resolución de alegaciones presentadas contra el acuerdo plenario del 29 de octubre de 2020, en relación al convenio urbanístico de la zona deportiva de la partida Xebic. El pleno aprobó desestimar íntegramente las alegaciones formuladas y por consiguiente, se aprobó también la valoración urbanística de los terrenos objeto de cesión (2.641 m2) en 16.979,52 € (esto es, a 6,429 €/m2).
De esta manera, la propuesta determina el pago en metálico de los terrenos, por un valor de 16.979,52 euros, dada la imposibilidad material y la inviabilidad legal del cumplimiento del convenio urbanístico suscrito en 2006 para entregar a la mercantil propietaria de los terrenos del pabellón (Residencial BTB, S.L.), una parcela con las condiciones y aprovechamiento en el PAI del Sector Xopar. Tanto el PP como Ciudadanos se abstuvieron de la votación, al igual que hicieron en el pleno del pasado mes de octubre. Desde el PP argumentaron su abstención en que creían que no era una tasación justa, si bien Álex Hernández matizó que cuanto menos coste tuviese para las arcas municipales, mejor. Desde Ciudadanos también consideraron que la valoración económica no parecía justa. El Alcalde, José Ramiro, destacó que, en la formulación de alegaciones, la empresa no entraba a valorar si la tasación había sido justa.
Y el pleno de febrero también aprobó, en este caso por unanimidad, la moción del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, que fue leída por la Concejala de Bienestar Social, M.ª Carmen Velázquez. En la moción de este año 2021 se recalcó que “este año, el 8 de marzo será diferente; sufrimos una pandemia mundial que no nos permite juntarnos, ni tocarnos, ni abrazarnos; este año no podremos salir a las calles a manifestarnos. Y por ello, la lucha por el feminismo y la igualdad, la lucha por los derechos de las mujeres es más necesaria que nunca. Hay que estar atentos/as ya que los avances que se habían alcanzado en los últimos tiempos están en peligro de retroceso porque la pandemia refuerza desigualdades y vulnerabilidades en los sistemas sociales, políticos y económicos”. En la moción aprobada por el Ayuntamiento de Ondara se puso de manifiesto que el impacto que está teniendo la COVID-19 es mayor en las mujeres, a pesar de que la prevalencia de la enfermedad es más alta en hombres, debido a aspectos relacionados con los roles de género y con la precarización hacia las tareas de sostenimiento de la vida que hacen mayoritariamente las mujeres; así, resulta evidente que esta crisis, como cualquier otra, afecta más a las personas con más vulnerabilidades asociadas. En este caso a la situación laboral precaria, a la falta de red de apoyo o al mercado laboral feminizado en el que se encuentran.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163