El Arxiu de Dénia pone al alcance de la ciudadanía, en YouTube, el documental "Falles a Dénia, 1946-1961"
El Arxiu Municipal de Dénia ha recuperado coincidiendo con las fechas falleras el documental Falles a Dénia 1946-196 (editado anteriormente en VHS y DVD, en 1997 y 2014) y lo ha subido a su canal de Youtube con el fin de contribuir a las diferentes iniciativas virtuales que este año quieren mantener vivo el espíritu fallero y cierta actividad cultural y festiva en nuestra ciudad.
Este nuevo formato permite poner el valioso testimonio gráfico al alcance de toda la ciudadanía, a través del canal en YouTube del Arxiu.
Aquí tenéis el enlace: Falles a Dénia, 1946-1961
El audiovisual tiene una duración de unos 30 minutos y el guión fue realizado por Miquel Crespo y Antoni Reig, periodista este último que también pone la voz para narrar la situación y los intereses de la Dénia de principios del siglo XX y cómo se gestó el origen de las Fallas en la ciudad.
Las imágenes muestran un recorrido cronológico por la historia de los primeros monumentos falleros dianenses, desde el primer intento, en 1946, con la falla de la Penya del Tío Pep.
A continuación, el documental repasa la historia de los distritos Centro, Baix la Mar, Les Roques, Oeste y Port-Rotes; las presentaciones falleras; el desfile de carrozas, por Festa Major; y las comisiones infantiles.
El Arxiu de Dénia ha querido aprovechar este año diferente, en el que la emergencia sanitaria por la COVID-19 mantiene suspendida la fiesta fallera, para difundir este reportaje, elaborado en su día gracias a las imágenes cedidas por José Moll, Bernardo Serra y las familias García-Pons, Casaudoumeq y Marsal.
El Arxiu Municipal de Dénia ha recuperado coincidiendo con las fechas falleras el documental Falles a Dénia 1946-196 (editado anteriormente en VHS y DVD, en 1997 y 2014) y lo ha subido a su canal de Youtube con el fin de contribuir a las diferentes iniciativas virtuales que este año quieren mantener vivo el espíritu fallero y cierta actividad cultural y festiva en nuestra ciudad.
Este nuevo formato permite poner el valioso testimonio gráfico al alcance de toda la ciudadanía, a través del canal en YouTube del Arxiu.
Aquí tenéis el enlace: Falles a Dénia, 1946-1961
El audiovisual tiene una duración de unos 30 minutos y el guión fue realizado por Miquel Crespo y Antoni Reig, periodista este último que también pone la voz para narrar la situación y los intereses de la Dénia de principios del siglo XX y cómo se gestó el origen de las Fallas en la ciudad.
Las imágenes muestran un recorrido cronológico por la historia de los primeros monumentos falleros dianenses, desde el primer intento, en 1946, con la falla de la Penya del Tío Pep.
A continuación, el documental repasa la historia de los distritos Centro, Baix la Mar, Les Roques, Oeste y Port-Rotes; las presentaciones falleras; el desfile de carrozas, por Festa Major; y las comisiones infantiles.
El Arxiu de Dénia ha querido aprovechar este año diferente, en el que la emergencia sanitaria por la COVID-19 mantiene suspendida la fiesta fallera, para difundir este reportaje, elaborado en su día gracias a las imágenes cedidas por José Moll, Bernardo Serra y las familias García-Pons, Casaudoumeq y Marsal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173