El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 10:39:41 horas

Álvaro Monfort
Miércoles, 24 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

El alumnado del taller de empleo de Creama realizará sus prácticas en Xàbia y Pedreguer

[Img #27607]

El décimo Taller de Empleo Marina Alta de Creama inicia las prácticas laborales. Tras recibir la enseñanza teórica, el alumnado dará comienzo a la formación más activa de las especialidades de Gestión de la Información y la Comunicación y la Actividades Culturales y Recreativas en los municipios de Xàbia y Pedreguer. Los agentes de la red comarcal se han reunido con el fin de detallar cómo se llevarán a cabo.

 

Por un lado, las prácticas de la modalidad de Gestión de la Información y la Comunicación tendrán lugar en la agencia de Creama de Pedreguer. Tras la formación recibida por miembros del comité del proyecto Gasterra (el Centro de Gastronomía del Mediterráneo impulsado por la Universidad de Alicante, Turisme Comunitat Valenciana y el municipio de Dénia) que pusieron en valor la iniciativa “El Corpus del Patrimoni Culinari Valencià i la recuperació de les tradicions culinàries i gastronòmiques”, sus alumnas deben contribuir al desarrollo de la misma.

 

Para ello, deberán realizar un trabajo de campo sobre recetas culinarias típicas mediante entrevistas que sirvan como soporte visual del proyecto y estudio de la historia y evolución de los usos de los productos alimenticios y utensilios. Dicha información se estructurará y maquetará para su posterior publicación.

 

Los trabajos serán supervisados por el equipo del proyecto Gasterra y la grabación de los datos por el comité de expertos de la especialidad formado por miembros del Creama, representantes de La MACMA, el Institut d’Estudis Comarcals de la Marina Alta y el propio Gasterra.

 

Las prácticas de la especialidad de Actividades Culturales y Recreativas se llevarán a cabo en Xàbia y versarán en torno al Proyecto Passaport Marina Alta que busca cohesionar La Marina y construir un modelo de turismo que la englobe por completo.

 

El alumnado deberá conocer todos los recursos que dispone la comarca (empresas, lugares representativos, conexiones terrestres entre municipios y lugares de interés etc). Para ello, deberá aplicar técnicas de búsqueda e investigación y realizar un trabajo de campo que permita establecer rutas que unan, sobre todo, la zona costera con el interior de la Marina Alta. Éstas deberán de ser factibles y de interés para los ayuntamientos y entidades comarcales buscando la dinamización de grupos de personas.

 

La primera fase se efectuará en la agencia de Creama Xàbia con el objetivo de que los alumnos y alumnas se familiarice con los recursos tecnológicos, soportes digitales y la metodología utilizada en el Proyecto Passaport. Luego, crearán y adaptarán las rutas creadas a colectivos concretos.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.