La Generalitat relaja las medidas y permite el aumento de personas en las reuniones sociales a partir de la próxima semana
![[Img #27714]](http://deniadigital.es/upload/images/04_2021/7484_puigprroga.jpg)
Entre las nuevas medidas anunciadas por el Consell que entrarán en vigor el próximo lunes 12 de abril durante 15 días, el ejecutivo valenciano ha avanzado que se introducirá una flexibilización de las reuniones sociales y de las condiciones para visitar las residencias de mayores inmunizadas. El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha alertado que esta relajación se debe llevar a la práctica desde la “prudencia máxima” en el momento de estabilidad sanitaria que vive la Comunitat a día de hoy.
De este modo, en el ámbito privado de los hogares, se permitirá la reunión de dos grupos de convivientes y, en el ámbito público, se amplía a 6 el número el máximo de personas que se podrán reunir incluyendo las mesas de bares y restaurantes y la práctica deportiva de grupos. Además, se introducirán nuevas medidas parar facilitar las visitas a las residencias de personas mayores que gozan ya de la inmunización, así como la práctica totalidad de los profesionales sociosanitarios y el 95% de mayores de 80 años.
“Si los datos actuales se consolidan, podremos avanzar en la flexibilización de las medidas actualmente vigentes”, ha indicado Puig que ha remarcado que “no habrá ninguna restricción un día más del estrictamente necesario”. El presidente también se ha comprometido a levantar el cierre perimetral de la autonomía antes de que decaiga el estado de alarma si se concreta su finalización el próximo 9 de mayo.
Puig ha destacado que se ha producido un descenso a la mitad en la circulación del virus a nivel estatal y los datos indican que “no hay ningún país de Europa con una incidencia menor que la de la Comunitat Valenciana”. Esa mejora sanitaria ha propiciado que se haya reducido a la mitad el número de personas hospitalizadas en tres semanas y que, en los últimos 23 días haya fallecido, la tercera parte de personas que en los 23 días anteriores; según fuentes de la Generalitat.
El presidente ha agradecido la unión de la ciudadanía en este descenso de la pandemia “porque nunca habíamos hecho nada tan importante todos juntos” y ha destacado los importantes avances en el proceso de vacunación, que ha permitido que, en estas tres semanas; se haya doblado el número de dosis administradas hasta alcanzar el millón de dosis ya puestas a la ciudadanía valenciana en la última semana.
El próximo 22 de abril se volverá a reunir la Mesa Interdepartamental y, hasta entonces, Sanitat se irá reuniendo con los diferentes sectores afectados. Además, el 4 de mayo se mantendrá una nueva reunión de este mismo órgano, antes del fin del estado de alarma.
![[Img #27714]](http://deniadigital.es/upload/images/04_2021/7484_puigprroga.jpg)
Entre las nuevas medidas anunciadas por el Consell que entrarán en vigor el próximo lunes 12 de abril durante 15 días, el ejecutivo valenciano ha avanzado que se introducirá una flexibilización de las reuniones sociales y de las condiciones para visitar las residencias de mayores inmunizadas. El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha alertado que esta relajación se debe llevar a la práctica desde la “prudencia máxima” en el momento de estabilidad sanitaria que vive la Comunitat a día de hoy.
De este modo, en el ámbito privado de los hogares, se permitirá la reunión de dos grupos de convivientes y, en el ámbito público, se amplía a 6 el número el máximo de personas que se podrán reunir incluyendo las mesas de bares y restaurantes y la práctica deportiva de grupos. Además, se introducirán nuevas medidas parar facilitar las visitas a las residencias de personas mayores que gozan ya de la inmunización, así como la práctica totalidad de los profesionales sociosanitarios y el 95% de mayores de 80 años.
“Si los datos actuales se consolidan, podremos avanzar en la flexibilización de las medidas actualmente vigentes”, ha indicado Puig que ha remarcado que “no habrá ninguna restricción un día más del estrictamente necesario”. El presidente también se ha comprometido a levantar el cierre perimetral de la autonomía antes de que decaiga el estado de alarma si se concreta su finalización el próximo 9 de mayo.
Puig ha destacado que se ha producido un descenso a la mitad en la circulación del virus a nivel estatal y los datos indican que “no hay ningún país de Europa con una incidencia menor que la de la Comunitat Valenciana”. Esa mejora sanitaria ha propiciado que se haya reducido a la mitad el número de personas hospitalizadas en tres semanas y que, en los últimos 23 días haya fallecido, la tercera parte de personas que en los 23 días anteriores; según fuentes de la Generalitat.
El presidente ha agradecido la unión de la ciudadanía en este descenso de la pandemia “porque nunca habíamos hecho nada tan importante todos juntos” y ha destacado los importantes avances en el proceso de vacunación, que ha permitido que, en estas tres semanas; se haya doblado el número de dosis administradas hasta alcanzar el millón de dosis ya puestas a la ciudadanía valenciana en la última semana.
El próximo 22 de abril se volverá a reunir la Mesa Interdepartamental y, hasta entonces, Sanitat se irá reuniendo con los diferentes sectores afectados. Además, el 4 de mayo se mantendrá una nueva reunión de este mismo órgano, antes del fin del estado de alarma.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34