La Diputación destina cerca de 93.000 euros al control de calidad del agua en la Marina Alta
La Diputación de Alicante realizará este año el control de la calidad del agua para consumo humano de 55 municipios de la provincia con una inversión de 275.000 euros, de los cerca de 93.000 euros son para los de la Marina Alta. La institución ha resuelto esta convocatoria de ayudas, destinada a ayuntamientos de menos de 10.000 habitantes con gestión directa del servicio de suministro de agua potable, de los cuales cerca de 93
La vicepresidenta y diputada de Ciclo Hídrico, Ana Serna, ha destacado que el objetivo de este programa de subvenciones “es garantizar a los ciudadanos que el agua que consumen cumple todos los parámetros de calidad”, al tiempo que ha resaltado “la implicación y el apoyo que la Diputación de Alicante presta a todos los municipios en una cuestión tan importante para esta provincia como es el agua”.
Las ayudas, de carácter no monetario, incluyen la realización por parte de la Diputación de los correspondientes análisis y el coste de cada actuación es definido por el área de Ciclo Hídrico en función de los controles necesarios en cada municipio. Los trabajos subvencionados incluyen, según los casos, el control y analítica completa, el análisis en grifo del consumidor, la presencia de metales pesados, el análisis de cloruro de Vinilo, nitratros, plaguicidas o salmonela, la actividad radiactiva, la visita para muestreo y acta o la carga de datos en SINAC.
En la Marina Alta, se beneficiarán las poblaciones de Llíber, Sanet y Negrals, Xaló, El Ràfol d’Almunia, Senija, Gata de Gorgos, La Vall d’Alcalà, Beniarbeig, Benigembla, Beniardá, L’Atzúbia, Benidoleig, Murla, Castell de Castells, La Vall de Laguar, La Vall d’Ebo, Sagra, Tormos, Benimeli, Vall de Gallinera con 92.430 euros.
La Diputación de Alicante realizará este año el control de la calidad del agua para consumo humano de 55 municipios de la provincia con una inversión de 275.000 euros, de los cerca de 93.000 euros son para los de la Marina Alta. La institución ha resuelto esta convocatoria de ayudas, destinada a ayuntamientos de menos de 10.000 habitantes con gestión directa del servicio de suministro de agua potable, de los cuales cerca de 93
La vicepresidenta y diputada de Ciclo Hídrico, Ana Serna, ha destacado que el objetivo de este programa de subvenciones “es garantizar a los ciudadanos que el agua que consumen cumple todos los parámetros de calidad”, al tiempo que ha resaltado “la implicación y el apoyo que la Diputación de Alicante presta a todos los municipios en una cuestión tan importante para esta provincia como es el agua”.
Las ayudas, de carácter no monetario, incluyen la realización por parte de la Diputación de los correspondientes análisis y el coste de cada actuación es definido por el área de Ciclo Hídrico en función de los controles necesarios en cada municipio. Los trabajos subvencionados incluyen, según los casos, el control y analítica completa, el análisis en grifo del consumidor, la presencia de metales pesados, el análisis de cloruro de Vinilo, nitratros, plaguicidas o salmonela, la actividad radiactiva, la visita para muestreo y acta o la carga de datos en SINAC.
En la Marina Alta, se beneficiarán las poblaciones de Llíber, Sanet y Negrals, Xaló, El Ràfol d’Almunia, Senija, Gata de Gorgos, La Vall d’Alcalà, Beniarbeig, Benigembla, Beniardá, L’Atzúbia, Benidoleig, Murla, Castell de Castells, La Vall de Laguar, La Vall d’Ebo, Sagra, Tormos, Benimeli, Vall de Gallinera con 92.430 euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34