Pedreguer y Gata se reúne con la delegada del Gobierno para desbloquear las zonas industriales de Oquins y Plans
![[Img #28027]](http://deniadigital.es/upload/images/05_2021/2258_poligono_oquinsplansgatapedreguer.jpg)
Los alcaldes de Pedreguer y Gata, Sergi Ferrús y Josep Signes y los presidentes de las agrupaciones de interés urbanístico de los polígonos Oquins (Pedreguer) y Plans (Gata), José Juan Fornés y José Pons, junto con los equipos redactores, y el presidente de la Confederación Empresarial CEV, Salvador Navarro, se reunieron el pasado viernes 14 de mayo con la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Gloria Calero y el jefe de la demarcación de Carreteras del Estado, José Vicente Pedrola, para tratar el tema de la accesibilidad a los polígonos industriales Oquins (Pedreguer) y Plans (Gata).
Ambos alcaldes expusieron que, después de los más de veinte años que llevan propietarios y ayuntamientos con la gestión urbanística del suelo industrial Plans-Oquins, en diciembre de 2020 este tema llega a la comisión Territorial de Urbanismo para su aprobación final, y todo se quedó encima de la mesa a la espera de un informe del Ministerio ante una posible salida de la AP-7 que afectaría a los dos polígonos industriales. Hecho que causó su sorpresa ya que desde 2018 se ha estado tratando, coordinándose los municipios de Gata, Pedreguer y Xàbia con la Generalitat, la realización de una mejora en el tramo de la N-332 entre Pedreguer y Gata, para mejorar la seguridad de la vía después de la liberalización de la AP-7.
A esta situación se sumó, el pasado 12 de abril, el pintado de una línea continua desde Pedreguer a Gata que prohíbe cualquier giro a izquierdas tanto en circulación como en incorporación a la nacional, lo que los propietarios califican de indefensión, ya que se realizó sin previo aviso.
Por su parte, los Técnicos del Ministerio justificaron su actuación por motivos de seguridad y mostraron una solución sobre la que se está trabajando y que pondrán a disposición de los ayuntamientos para su estudio por parte de los técnicos redactores de los polígonos, y poder de este modo, desbloquear la gestión urbanística del suelo industrial, al tiempo que ofrecieron una solución para la mejora de la circulación en ese tramo de la N-332 que pasaría por la realización de dos rotondas en los polígonos.
Los dos equipos redactores trabajan ya, con los técnicos del Ministerio, para llevar a cabo las modificaciones necesarias lo antes posible. Esto daría luz verde a los dos polígonos y solucionaría los actuales problemas de circulación de este tramo de la N-332.
El Alcalde de Pedreguer (que aprovechó para recordar al Jefe de la Demarcación que estaba pendiente la ejecución del carril de aceleración proyectado y presupuestado, que eliminaría el peligroso STOP que da acceso a la N-332 desde el antiguo peaje de Ondara) mostró su satisfacción por una reunión de coordinación que "parece que finalmente podrá desbloquear esta situación y que es la que veníamos pidiendo desde el 2018 sin demasiado éxito".
![[Img #28027]](http://deniadigital.es/upload/images/05_2021/2258_poligono_oquinsplansgatapedreguer.jpg)
Los alcaldes de Pedreguer y Gata, Sergi Ferrús y Josep Signes y los presidentes de las agrupaciones de interés urbanístico de los polígonos Oquins (Pedreguer) y Plans (Gata), José Juan Fornés y José Pons, junto con los equipos redactores, y el presidente de la Confederación Empresarial CEV, Salvador Navarro, se reunieron el pasado viernes 14 de mayo con la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Gloria Calero y el jefe de la demarcación de Carreteras del Estado, José Vicente Pedrola, para tratar el tema de la accesibilidad a los polígonos industriales Oquins (Pedreguer) y Plans (Gata).
Ambos alcaldes expusieron que, después de los más de veinte años que llevan propietarios y ayuntamientos con la gestión urbanística del suelo industrial Plans-Oquins, en diciembre de 2020 este tema llega a la comisión Territorial de Urbanismo para su aprobación final, y todo se quedó encima de la mesa a la espera de un informe del Ministerio ante una posible salida de la AP-7 que afectaría a los dos polígonos industriales. Hecho que causó su sorpresa ya que desde 2018 se ha estado tratando, coordinándose los municipios de Gata, Pedreguer y Xàbia con la Generalitat, la realización de una mejora en el tramo de la N-332 entre Pedreguer y Gata, para mejorar la seguridad de la vía después de la liberalización de la AP-7.
A esta situación se sumó, el pasado 12 de abril, el pintado de una línea continua desde Pedreguer a Gata que prohíbe cualquier giro a izquierdas tanto en circulación como en incorporación a la nacional, lo que los propietarios califican de indefensión, ya que se realizó sin previo aviso.
Por su parte, los Técnicos del Ministerio justificaron su actuación por motivos de seguridad y mostraron una solución sobre la que se está trabajando y que pondrán a disposición de los ayuntamientos para su estudio por parte de los técnicos redactores de los polígonos, y poder de este modo, desbloquear la gestión urbanística del suelo industrial, al tiempo que ofrecieron una solución para la mejora de la circulación en ese tramo de la N-332 que pasaría por la realización de dos rotondas en los polígonos.
Los dos equipos redactores trabajan ya, con los técnicos del Ministerio, para llevar a cabo las modificaciones necesarias lo antes posible. Esto daría luz verde a los dos polígonos y solucionaría los actuales problemas de circulación de este tramo de la N-332.
El Alcalde de Pedreguer (que aprovechó para recordar al Jefe de la Demarcación que estaba pendiente la ejecución del carril de aceleración proyectado y presupuestado, que eliminaría el peligroso STOP que da acceso a la N-332 desde el antiguo peaje de Ondara) mostró su satisfacción por una reunión de coordinación que "parece que finalmente podrá desbloquear esta situación y que es la que veníamos pidiendo desde el 2018 sin demasiado éxito".















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213