Las obras de un nuevo residencial en La Sella, un calvario para los vecinos
Los vecinos bautizan con el nombre de Greta, uno de los árboles que será talado por la obra
![[Img #28243]](http://deniadigital.es/upload/images/06_2021/1901_montelasellaurbanizacion.jpg)
La construcción retoma velocidad en la Marina Alta. En todos los rincones hay grúas. Desde Les Marines a Les Rotes, pasando por el Portitxol, la Cuesta de Sant Antoni, Calp.. y el Monte de La Sella. Aquí en término municipal de Pedreguer, ha comenzado la construcción de un nuevo residencial de lujo en la parte alta del monte.
Las vistas son maravillosas. Las viviendas que se levantarán de las modernas y líneas cuadradas, pero hasta que eso llegue los vecinos están viviendo un auténtico calvario. La piedra calcárea de la montaña es tozuda y obliga a los operarios a emplearse a fondo con sus máquinas. El martillo pilón pica la piedra, rebota en la montaña y hace eco. Esta redacción estuvo ayer en la zona con varios vecinos, es imposible mantener una conversación junto a la obra. Una medición del nivel sonoro con una app del móvil sitúa el nivel de ruido en 90 db, “desde las 8 de la mañana hasta las 18” de la tarde, explicaron.
Viven encerrados en sus casas. Los vecinos que están inmediatamente debajo de la obra, piden al Ayuntamiento que limite los horarios “si las obras no se pueden parar porque tienen su licencia, pedimos al Ayuntamiento que obligue a la empresa a trabajar a partir de las 9 hasta las 15”. La ordenanza municipal impide este tipo de trabajos en julio y agosto, los vecinos creen que la empresa “está haciendo un sprint” para llegar a tiempo a primeros de mes.
La herida en la montaña es profunda y se han eliminado un gran número de pinos. Crecieron en los últimos años. Tomaron gran tamaño y los vecinos los hicieron como suyos. De hecho, uno de ellos, que todavía no ha sido talado ha sido bautizado como Greta por uno de estos vecinos. Le ha dedicado una especie de oda. “Greta ya no eliminará 2.600 kilogramos de CO2 al año” y “no será reemplazada”. El nombre no deja duda, es una referencia directa a la joven que tanto ha hecho por la lucha contra el cambio climático.
Este vecino aseguró que en los últimos tres años “se han talado 800 árboles” en la zona de La Sella, con lo que eso supone para el medio ambiente, los vecinos se preguntan si esos 800 árboles han sido sustituidos por otros, “creemos que no”.
La parcela es urbanizable, la adquirió una promotora a la Sareb. Anuncia dos bloques de viviendas de lujo, con precios que van “desde 360.000 euros”. Se domina toda la bahía de Dénia y el sur del golfo de Valencia. La parcela es extensa y se levantarán cuatro, aunque por ahora los trabajos se centran en uno de los extremos.
En los últimos años las máquinas han vuelto a la Sella, una urbanización tranquila que por ahora pierde ese encanto. Primero fue un hotel, ahora un nuevo residencial.. Esa tranquilidad queda perturbada por un martillo que no ceja en su trabajo para abrir un hueco en el monte.
![[Img #28243]](http://deniadigital.es/upload/images/06_2021/1901_montelasellaurbanizacion.jpg)
La construcción retoma velocidad en la Marina Alta. En todos los rincones hay grúas. Desde Les Marines a Les Rotes, pasando por el Portitxol, la Cuesta de Sant Antoni, Calp.. y el Monte de La Sella. Aquí en término municipal de Pedreguer, ha comenzado la construcción de un nuevo residencial de lujo en la parte alta del monte.
Las vistas son maravillosas. Las viviendas que se levantarán de las modernas y líneas cuadradas, pero hasta que eso llegue los vecinos están viviendo un auténtico calvario. La piedra calcárea de la montaña es tozuda y obliga a los operarios a emplearse a fondo con sus máquinas. El martillo pilón pica la piedra, rebota en la montaña y hace eco. Esta redacción estuvo ayer en la zona con varios vecinos, es imposible mantener una conversación junto a la obra. Una medición del nivel sonoro con una app del móvil sitúa el nivel de ruido en 90 db, “desde las 8 de la mañana hasta las 18” de la tarde, explicaron.
Viven encerrados en sus casas. Los vecinos que están inmediatamente debajo de la obra, piden al Ayuntamiento que limite los horarios “si las obras no se pueden parar porque tienen su licencia, pedimos al Ayuntamiento que obligue a la empresa a trabajar a partir de las 9 hasta las 15”. La ordenanza municipal impide este tipo de trabajos en julio y agosto, los vecinos creen que la empresa “está haciendo un sprint” para llegar a tiempo a primeros de mes.
La herida en la montaña es profunda y se han eliminado un gran número de pinos. Crecieron en los últimos años. Tomaron gran tamaño y los vecinos los hicieron como suyos. De hecho, uno de ellos, que todavía no ha sido talado ha sido bautizado como Greta por uno de estos vecinos. Le ha dedicado una especie de oda. “Greta ya no eliminará 2.600 kilogramos de CO2 al año” y “no será reemplazada”. El nombre no deja duda, es una referencia directa a la joven que tanto ha hecho por la lucha contra el cambio climático.
Este vecino aseguró que en los últimos tres años “se han talado 800 árboles” en la zona de La Sella, con lo que eso supone para el medio ambiente, los vecinos se preguntan si esos 800 árboles han sido sustituidos por otros, “creemos que no”.
La parcela es urbanizable, la adquirió una promotora a la Sareb. Anuncia dos bloques de viviendas de lujo, con precios que van “desde 360.000 euros”. Se domina toda la bahía de Dénia y el sur del golfo de Valencia. La parcela es extensa y se levantarán cuatro, aunque por ahora los trabajos se centran en uno de los extremos.
En los últimos años las máquinas han vuelto a la Sella, una urbanización tranquila que por ahora pierde ese encanto. Primero fue un hotel, ahora un nuevo residencial.. Esa tranquilidad queda perturbada por un martillo que no ceja en su trabajo para abrir un hueco en el monte.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34