El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 13:06:52 horas

Álvaro Monfort
Domingo, 27 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

La Escuela de Jóvenes Emprendedores aporta soluciones a problemas de Comercio, Educación, Urbanismo y Juventud

La Escuela de Jóvenes Emprendedores de Dénia (EJE) puso fin, esta semana, a su primera edición telemática. La clausura del curso, celebrada también de manera virtual, congregó a unos 50 participantes.

Al igual que en ediciones anteriores, el alumnado de esta iniciativa de la concejalía de Juventud, ha trabajado a lo largo de dos meses; en torno a cuatro problemáticas tangibles planteadas desde los departamentos de Comercio, Educación, Urbanismo y Juventud con el objetivo de buscar soluciones desde la óptica de los jóvenes.

Durante la sesión de clausura, los participantes, distribuidos en cuatro equipos, uno por problema, presentaron las soluciones y acciones que habían estado desarrollando y, de entre todos, se escogió un ganador. El equipo galardonado fue el que incidió en el ámbito del Comercio con una innovadora propuesta.

Desde este departamento se solicitó a los jóvenes que buscaran herramientas que motivasen al pequeño comercio a apostar por tener visibilidad en redes sociales y presencia en Internet. La solución planteada consiste en, por un lado, realizar un vídeo con testimonios reales de comerciantes de Dénia que ya estén presentes en el mundo digital y que narren su experiencia de éxito; en segundo lugar, crear un programa de acompañamiento dirigido a los comerciantes para que estudiantes de este ámbito y de marketing les puedan asesorar en el proceso de transformación digital. Una propuesta lógica y factible.

Los otros problemas a los que la EJE ha aportado soluciones

Educación planteó el siguiente problema: Evitar que los jóvenes entren en los centros educativos fuera del horario escolar saltando las vallas. Como respuesta, el equipo correspondiente apostó por crear un programa de educación en la naturaleza para integrar a la comunidad educativa, a los jóvenes y a los sectores público y privado; en la plantación de una valla de árboles alrededor de las escuelas.

Desde Juventud se compartió con los jóvenes de la escuela, la dificultad para generar un mayor interés en las redes sociales y actividades de la concejalía. La solución planteada fue invitar a los centros educativos a participar en una encuesta personalizada para recoger datos sobre los intereses de los jóvenes, sugerencias y propuestas de actividades a realizar.

Finalmente, el departamento de Urbanismo optó por implicar a los participantes de la EJE en un tema de plena actualidad: La peatonalización de la calle Marqués de Campo y cómo aprovecharla para ganar afluencia de público y visibilidad para los comercios locales. La propuesta del equipo encargado conjugó dos objetivos: dinamizar la calle y ampliar, al mismo tiempo, los espacios culturales de la ciudad organizando parte de la oferta a pie de calle para el disfrute de toda la población. Se planteó programar un calendario de actividades en Marqués de Campo (semanal o mensual) contando con la implicación de artistas y asociaciones locales.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.