El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 12:52:10 horas

Redacción
Sábado, 10 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

Las Ciudades Creativas de la UNESCO colaboran para salir reforzadas de la pandemia

Asamblea virtual de 246 ciudades, entre las que se encuentra Dénia, para intercambiar experiencias

Las 246 Ciudades Creativas de la red UNESCO han puesto en común las fórmulas para reactivar sus proyectos y salir reforzadas de la crisis mundial provocada por la pandemia de la COVID-19. Alcaldes, técnicos locales y representantes de instituciones internacionales, como la UNESCO o la Unión Europea, han celebrado un encuentro virtual de dos días (6 y 7 de julio) en el que han intercambiado las experiencias y la gestión llevada a cabo durante los meses de confinamiento y restricciones. 

 

En su calidad de Ciudad Creativa de la Gastronomía, Dénia ha asistido a las sesiones, que han sido seguidas por el alcalde, Vicent Grimalt, y el director de la Oficina de la Innovación y la Creatividad, Floren Terrades.

 

El encuentro, con el título genérico de “Ciudades Creativas UNESCO: Reconstruir mejor después de la COVID-19”, ha sustituido la asamblea general que cada año celebran las ciudades incluidas en los siete ámbitos de la red UNESCO, y que en 2021 correspondía organizar a la ciudad de Santos (Brasil), que ha llevado la iniciativa de la organización.

 

En las sesiones de trabajo se ha puesto el acento en la necesidad de movilizar el poder de la cultura y la creatividad en la gestión local para salir con garantías de la crisis sanitaria, social y económica. Se ha constatado que las ciudades han estado en primera línea a la hora de abordar la crisis y han tenido que dar respuestas rápidas a los múltiples impactos de la pandemia. Además, el sector cultural y creativo ha sido uno de los más profundamente afectados. 

 

El propósito del encuentro era conocer de primera mano las acciones acometidas por las ciudades, exponer las buenas prácticas ejercidas y compartir las experiencias vividas. A partir de todo ello se han planteado propuestas y estrategias para recuperar el pulso vital a corto y largo plazo.

 

En las conclusiones, se ha animado a las ciudades a colaborar estrechamente y crear alianzas entre ellas para abordar desde la cultura y la creatividad la reconstrucción urbana y el desarrollo estable. Se ha hecho además un llamamiento a tomar medidas para salir de esta crisis con la mirada puesta en la construcción de ciudades resilientes, inclusivas y centradas esencialmente en las personas.

 

El encuentro fue abierto y contó con las intervenciones del subdirector general de Cultura de la UNESCO, Ernesto Ottone, y la directora del Programa de Ciudades Creativas del organismo internacional, Denise Bax.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.