El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 01 de Noviembre de 2025 a las 11:48:38 horas

Álvaro Monfort
Lunes, 30 de Agosto de 2021 Tiempo de lectura:

Jesús Pobre y Dénia acogen el segundo fin de semana de proyecciones del Riurau Film Festival

[Img #28954]

La décima edición del Riurau Film Festival continua su andadura con su segundo fin de semana de proyecciones. Tras el éxito en Gata de Gorgos y La Xara, el certamen internacional de cortometrajes continúa bordeando el Montgó trasladando el séptimo arte y las propuestas seleccionadas este año al respetable. La próxima gran cita será este fin de semana en Jesús Pobre y Dénia.

 

El primer municipio es uno de los epicentros en torno a los que se originó el festival. El viernes 3, a las 21:30h, será allí, en el Gran Riurau de Jesús Pobre; donde se proyectarán tres de las categorías de este año: Film de Dansa, continuará la de Ficció y la innovadora Riurau Express.

 

En el apartado dedicado a la danza y la expresión corporal compiten: The room de Laida Aldaz y Memòria de les oblidades de Marta Arjona, Maite Blasco y Raquel Rodríguez. En el de Ficció, se suman a las proyectadas el fin de semana pasado, las propuestas Antes de la erupción de Roberto Pérez, Dos mundos de Iván Fernández de Córdoba, Los ángeles eternos de Manu León, Mi querido Santiago de Antonio Galarzo, Lorenza’s Bike de Patricio Mosse (Alemania) y Una vida asegurada de Jesús Martínez. Por último, la categoría Express presenta, en unos 20 minutos, una selección de cortometrajes breves especialmente elegidos.

 

El segundo municipio de será Dénia. El Parque de Torrecremada se convertirá en sala de cine “a la fresca” el sábado 4 y domingo 5 (ambos días a las 21:30h) con una amplia programación de cortometrajes de las categorías Film Social, Ficció, Escola de Cinema Riurau Dénia y Off Escola.

 

El sábado se proyectarán, dentro del apartado de Film Social: El alma ausente de Sonja Ortiz (Perú y Alemania), Ausencias de Juanjo Neris, En racha de Ignacio Estaregui y Roles de A. Martínez y Juany Chica. En la de Ficció: Quimera de Sergio Mercadé, Of hearts and castles de Rubén Navarro (USA y España) y Conversaciones con un mono de Grojo. En la de los alumnos de la Escola deniera, se visualizarán las propuestas Blade Runner de Barbara Pitov, La víctima de Anne Lemoine-Adam, En qué estabas pensando de Christine Willems, Siempre contigo de Julio Monfort, Decisions de Jordi Dominguis y El Record de Joves Aula de Cinema.

 

Ya el domingo, la nutrida categoría de Ficció será la protagonista con las obras de Dar-Dar de Paul Urkijo, El último aplauso de Ivo Erasmo, There will be monsters de Carlota Peresa, Nacional 106 de Arturo Artal y Juan Carrascal, Migrations de Jerome Peters (Bélgica), Fucsia de Javier Celay, Casa Bonita de Paula Amor y El hombre que encontró la cabeza de Adrián Bellido. En el apartado de Off Escola se proyectarán Ella de Anna Perles, A un click de S. Landolt y G. Goméz y Gobierno de coalición de Luis Pérez.

Para poder acudir como público, es imprescindible la reserva de localidad a tenor de la actual normativa sanitaria dado que el aforo es limitado. La entrada, gratuita, puede conseguirse en la PÁGINA WEB del festival.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.