El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 13:25:09 horas

Redacción
Lunes, 04 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

El Consell compromete 140.000 euros en 2022 para continuar el proyecto de reintroducción del águila pescadora en la Marjal de Pego Oliva

[Img #29494]

La Conselleria de Transición Ecológica coordina el convenio de reintroducción del águila pescadora en la marjal de Pego, que se alinea con los trabajos de recuperación de esta especie que la Conselleria y los Ayuntamientos de la Marina Alta iniciaron en 2018.

 

La Conselleria ha informado que este lunes se ha firmado un acuerdo para financiar el proyecto ha acogido esta mañana la firma del acuerdo entre la Fundación Migres para la reinserción del águila pescadora en la Comunitat Valenciana y la Fundación Iberdrola, en un acto que ha contado con la presencia de la secretaria autonómica, Paula Tuzón, y el director general de Medio Natural, Benjamín Pérez.

 

El presidente de la Fundación Migres, Miguel Ángel Ferrer, y el director de la Fundación Iberdrola España, Ramón Castresana, han rubricado el compromiso en el proyecto de recuperación de esta ave rapaz. Migres se encargará del traslado a la Comunitat Valenciana, cría y liberación de 20 pollos de águila pescadora, mientras que la Fundación Iberdrola invertirá 50.000 euros en la iniciativa de reinserción.

 

Paula Tuzón ha explicado que la Conselleria supervisará y seguirá la evolución de los resultados, dentro de los trabajos de reintroducción de fauna autóctona de la administración autonómica. "La Conselleria, además, ampliará los esfuerzos en 2022 con una partida anual de 140.000 euros al año para recuperar el águila pescadora, que desapareció de nuestro territorio a principios del siglo pasado", ha indicado.

 

La secretaria autonómica ha destacado que este incremento de ejemplares liberados "permitiría ampliar la participación activa de los Ayuntamientos interesados como los de Denia y Xàbia que ya han expresado su interés en el proyecto".

 

Por su parte, el director general de Medio Natural, Benjamín Pérez, ha valorado la vigilancia y coordinación de la Conselleria para seguir avanzando en el compromiso de las empresas para adecuar sus líneas eléctricas. En los últimos cuatro años la cifra de corrección de apoyos se ha multiplicado por 30, pasado de 100 a 3.000.

 

Finalmente, el presidente de Migres ha repasado la trayectoria de la Fundación centrada en desarrollar propuestas viables de reintroducción de aves como el águila pescadora y el águila imperial, mientras que el director de la Fundación Iberdrola ha puesto el acento en que el convenio es el primero de la entidad, en materia de biodiversidad, en territorio valenciano.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.