El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 13:27:01 horas

Redacción
Martes, 05 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

La Nao Victoria amarrará en Marina Dénia del 15 al 17 de octubre

[Img #29496]La Nao Victoria, la primera embarcación en dar la vuelta al mundo en el Siglo XVI (1519-1522), estará amarrada en el Puerto Deportivo y Turístico Marina de Dénia del 15 al 17 de octubre. La embarcación se podrá visitar en horario ininterrumpido de 10 a 20 horas.

 

Las entradas pueden comprarse a la entrada del propio barco o a través de la web fundacionnaovictoria.org. La Fundación Nao Victoria también abrirá las puertas para grupos de centro educativos (a partir de 5 años) y asociaciones de Dénia, el viernes 15 de octubre. El precio de la entrada es de 3 euros por alumno/a. Durante la visita, además de conocer la réplica del barco que dio la primera vuelta al mundo, se conocerá la exposición instalada a bordo que narra los acontecimientos históricos en torno a la gesta liderada por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano.

 

La réplica de la Nao Victoria

Construida para la Exposición Universal de Sevilla (1992), su puerto de origen, la Nao Victoria es la única réplica del barco original que, hasta la fecha, ha completado una vuelta al mundo.

 

La construcción comenzó en marzo de 1991 en Isla Cristina (Huelva- España). Su diseñador y constructor fue Ignacio Fernández Vial, que tras un exhaustivo estudio histórico trazó fielmente sus formas y detalles. Durante ocho meses, carpinteros de ribera e ingenieros trabajaron en su construcción siguiendo un máximo rigor histórico.

 

Una vez terminada la Nao Victoria permaneció expuesta al público durante la Exposición Universal de Sevilla en 1992, junto con las réplicas de la Nao Santa María y las carabelas Pinta y la Niña, las naves de Cristóbal Colón. Más de 3 millones de personas visitaron estos barcos llenos de historia.

 

Tras la Exposición Universal, la Nao Victoria fue expuesta al público en dique seco, fuera del agua, cerca del Pabellón de la Navegación, por lo que se pudo admirar todas sus formas.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.