El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 17:05:21 horas

La portavoz del PP, María Mut, en su discurso La portavoz del PP, María Mut, en su discurso
Sábado, 09 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

Discurso María Mut (PP), en el acto del 9 d'octubre

ACTE 9 D’OCTUBRE -- MARÍA MUT (PP) 
 
 
¡Bon dia a tots!, i benvinguts a la celebració del acte  del 9 de octubre, ¡dia dels valencians de naixement i
de adopció! 
 
Los valencianos y valencianas volvemos a las calles de nuestros pueblos y ciudades tan pronto como la
maldita pandemia nos ha dejado margen para poder celebrar nuestro gran día, el 9 de Octubre, una fecha
en la que se conmemora la entrada triunfal del Rey Jaime I a la ciudad de Valencia, haciendo factible la
creación del Reino de Valencia, razón por lo cual celebramos ese mismo día como el día de la Comunitat Valenciana.
 
Con este marcado día, comienza la celebración del hecho diferencial que nos hizo pueblo, nos dotó de leyes y costumbres que nos marcó como territorio independiente dentro de la unión de reinos, condados, marquesados o señoríos bajo la Corona de Aragón, y nos abrió el camino para sentirnos valencianos. 
 
A lo largo de nuestra dilatada historia, los valencianos hemos pasado vicisitudes, altibajos y grandezas, pero lo que sí que está claro es, que nuestro orgullo como pueblo se forjó desde el primer momento en que Jaume I nos liberó del yugo del Rey Musulmán Zayyan.
 
La Comunitat Valenciana es un territorio de cultura, de historia y de tradiciones. Unas tradiciones que se han
mantenido intactas a lo largo de los siglos y que, cada  año, nos recuerdan la importancia de sentirnos parte
de nuestra historia y de nuestro presente.
 
Discrepàncies polítiques o ideològiques no han d'obstaculitzar l'evolució d'una Comunitat que aspira a tant, i mes en uns moments tan delicats. Aquestes traves han de ser el punt de partida perquè les institucions es plantegen debatre, a través de l'enteniment, per tal de resoldre els conflictes que afecten la ciutadania. 
 
Han de ser el punt d'unió que faça que les institucions reaccionen i busquen punts d’enteniment que afavorisquen la solució d’eixos conflictes.
 
Quería compartir con vosotros una poesía de Josep María Bayarri, de 1932: 
 
Esta es la nostra bandera.
Contemplem-la, valencians;
de la Pàtria valenciana la Senyera:
baix ella tots som germans.
La Senyera valenciana
alta, bella i soberana,
nostra glòria, nostra forja i nostra fe;
en l'àmplia armonía humana
dia a dia, Déu donar-nos-la volgué.
Roig de sanc i groc d'espiga blau de cel;
tricolor bandera amiga,
grat recort i viu anhel.
Del passat maravellosa Tradició
Realitat esplendorosa
cada dia ab mes passió
i Esperanza fervorosa
per la pàtria salvació
Elevem nostra bandera;
honorem-la ab cants i mans
que ella es la Pàtria sancera.
Baix ella tots som germans.
Defensem nostra Senyera:
¡¡Cor i braços, valencians!!
 
Muchas gracias y feliç dia per a tots!!!!!
 
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.127

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.