La Fundación Salom Sabar lanza su convocatoria de ayudas para impulsa la cultura de la Marina Alta
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        			        
    
    
    La entidad selecciona proyectos hasta el 15 de enero dentro de cualquier disciplina artística vinculados a la comarca,
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        
        
                
        
        La Fundación Salom Sabar es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como finalidad principal la difusión, promoción y fomento del entramado cultural de la Marina Alta. Entre sus iniciativas se encuentra la convocatoria anual del programa Impulsa Cultura, una línea de ayudas a proyectos culturales de cualquier disciplina artística vinculados a la comarca de la Marina Alta.
 
Mediante este programa de ayudas la Fundación Salom Sabar ha apoyado un total de dieciséis proyectos locales desde que se lanzara por primera vez en 2018, entre los que encontramos festivales de música, de fotografía, creaciones escénicas, documentales, videocreaciones, grabación de discos musicales o exposiciones, en una clara muestra de la diversidad y riqueza cultural de la comarca.
 
Algunos de los proyectos seleccionados por el programa en anteriores convocatorias han sido la “Batucada Inclusiva MonBloc” impulsada por Víctor Rodríguez, el proyecto “Música Interactiva para todos y todas” de la Escuela de Música Manuel Latur, el Festival de Fotografía Ojos Rojos, el Festival Al Dani de Pedreguer, el Ciclo de Conciertos de L’Esperança Coronada, los documentales “Engarces, el teatro como vehículo de inclusión” de la Asociación Teamorfosis y “Venim de Lluny” de Mirades Cooperativa, o los espectáculos “Sexualizarte” de Inefable Producciones y “Cants d’amor i de mort” del grupo Melodemodomies.
 
Por Impulsa Cultura ha pasado también, entre otros, la artista Nina Llorens con su trabajo “Collage” o la compañía de danza Fil d’Arena con “Una historia de amor”, videodanza creada durante una residencia artística en la sede de la Fundación Salom Sabar.
 
La convocatoria para la presentación de proyectos permanecerá abierta del 15 de noviembre de 2021 al 15 de enero de 2022. Las bases de la misma y el formulario de solicitud se pueden consultar en la página web fundacionsalomsabar.org
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                	
                                        
                                                                                                                                                                                                                                                            
    
    
	
    
La Fundación Salom Sabar es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como finalidad principal la difusión, promoción y fomento del entramado cultural de la Marina Alta. Entre sus iniciativas se encuentra la convocatoria anual del programa Impulsa Cultura, una línea de ayudas a proyectos culturales de cualquier disciplina artística vinculados a la comarca de la Marina Alta.
Mediante este programa de ayudas la Fundación Salom Sabar ha apoyado un total de dieciséis proyectos locales desde que se lanzara por primera vez en 2018, entre los que encontramos festivales de música, de fotografía, creaciones escénicas, documentales, videocreaciones, grabación de discos musicales o exposiciones, en una clara muestra de la diversidad y riqueza cultural de la comarca.
Algunos de los proyectos seleccionados por el programa en anteriores convocatorias han sido la “Batucada Inclusiva MonBloc” impulsada por Víctor Rodríguez, el proyecto “Música Interactiva para todos y todas” de la Escuela de Música Manuel Latur, el Festival de Fotografía Ojos Rojos, el Festival Al Dani de Pedreguer, el Ciclo de Conciertos de L’Esperança Coronada, los documentales “Engarces, el teatro como vehículo de inclusión” de la Asociación Teamorfosis y “Venim de Lluny” de Mirades Cooperativa, o los espectáculos “Sexualizarte” de Inefable Producciones y “Cants d’amor i de mort” del grupo Melodemodomies.
Por Impulsa Cultura ha pasado también, entre otros, la artista Nina Llorens con su trabajo “Collage” o la compañía de danza Fil d’Arena con “Una historia de amor”, videodanza creada durante una residencia artística en la sede de la Fundación Salom Sabar.
La convocatoria para la presentación de proyectos permanecerá abierta del 15 de noviembre de 2021 al 15 de enero de 2022. Las bases de la misma y el formulario de solicitud se pueden consultar en la página web fundacionsalomsabar.org



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213