El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 10:35:42 horas

Carlos López
Martes, 23 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

Cristina Sellés: "La responsabilidad del DNA está sobre nuestros restaurantes"

El festival DNA se celebra este año en los restaurantes y contará con dos escenarios principales

[Img #30217]

El festival DNA Restaurant cuenta los días que quedan para el comienzo de su edición 2021, una edición que está marcada porque los principales protagonistas serán los restaurantes, bares y comercios que se han sumado al proyecto gastronómico.

 

Algo que según destacó ayer la presidenta de Aehtma, Cristina Sellés, “es una gran responsabilidad”, no obstante se mostró convencida que empresarios, cocineros y productores van a dar “lo mejor” de su profesionalidad para que el festival sea un éxito. Es una forma “de acercar la alta cocina a la calle”, subrayó la presidenta poco antes de desglosar los menús y viandas que ofrecerán los 42 negocios (entre restaurantes, cafeterías, heladerías y comercios) que participan en esta edición.

 

Sellés remarcó que el DNA “permite dar valor” al trabajo de pescadores, productores, panaderos y al conjunto “del tejido productivo” de toda la comarca.

 

Un aspecto que reforzó el comisario del festival, el tres estrella Michelin, Quique Dacosta que intervino en la rueda de prensa por videoconferencia y reconoció que si algo pretendía es que si había “algún recurso económico del DNA cayera en los restaurantes, bares y comercios de nuestro pueblo, y la economía circular que se genera a partir de ellos”.

 

Por su parte, el alcalde, Vicent Grimalt, recordó que en esta edición “devolvemos la visita” a los restaurantes, en una propuesta que según reconoció partió del comisario, Quique Dacosta, para ayudar este sector “tras esta pandemia que ha golpeado a todos”. Grimalt explicó que el festival es una forma de “poner en valor las cosas que hacemos en Dénia, una ciudad alegre, abierta y consciente” de su identidad.

 

Al margen de las terrazas de los establecimientos habrá dos “terrazas DNA” en la plaza del Consell y Marqués de Campo, que evocará el Riurau de Jesús Pobre. Donde se ha programado exposición y presentación de productos de la Marina Alta y la Comunitat talleres para todos los públicos y debates con expertos y profesionales del sector.


Además estarán presentes las otras ciudades creativas de la gastronomía: Bergen, Ostersund, Parma, Burgos, Cochabamba y participarán también representantes de la hostelería de Ibiza “con quien Dénia tiene una vinculación estrecha” añadió el alcalde.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.