La conductores de patinetes deberán llevar casco, luz delantera y luz trasera
El Ayuntamiento de Dénia modifica la ordenanza de movilidad para adaptarla a la normativa estatal, y regula el uso de patinetes que no podrán circular por las aceras
El concejal de Protección Ciudadana, Javier Scotto, presentó en una rueda de prensa los principales puntos de la modificación en la ordenanza municipal de tráfico, circulación de vehículos de motor y seguridad viaria del término municipal de Dénia que se tratará en el pleno ordinario de este ueves.
En primer lugar, el concejal ha explicado que la modificación responde a la necesidad de adaptar la normativa municipal vigente respecto a vehículos de movilidad personal (VMP) a la ley estatal que regula su uso, vigente desde el 2 de enero de 2021. Esta revisión de la ordenanza municipal es, además, “la primera propuesta de la Estrategia de Movilidad Ciclista 2021-2027” que aprobó el Ajuntament de Dénia el pasado mes de septiembre.
La modificación propuesta afecta a los artículos 7 -para incluir la regulación de las zonas 20/30-; 8 y 9 –que se adaptan al lenguaje inclusivo-, y el 10, que ya regula la circulación de bicicletas y al que se le añadirá la de los vehículos de movilidad personal.
El concejal ha señalado que se consideran VMP exclusivamente los impulsados por un motor eléctrico, que alcanzan una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora y son para un solo ocupante. Entre las obligaciones de los conductores de VMP figuran el uso de casco, luz trasera de color rojo y, en el caso de Dénia, se exigirá también como obligatoria luz delantera. La ordenanza municipal fijará en 15 años la edad mínima para conducir un vehículo de movilidad personal.
Asimismo, quedará prohibido circular con estos vehículos por paseos y otras zonas peatonales y “solo de manera muy excepcional, los ciclos y los VMP se podrán mezclar con viandantes”. Actualmente, sí que pueden circular por calles y paseos peatonales con más de 5 metros de anchura, como Marqués de Campo, la Marineta Cassiana, Diana o La Mar, pero en ningún caso por las aceras.
El concejal de Protección Ciudadana espera que durante el periodo de exposición para alegaciones de esta modificación de la ordenanza “se abra el debate ciudadano para analizar la regulación en zonas de estas características”, teniendo en cuenta que la normativa siempre prioriza la seguridad de los viandantes. Por último, Scotto ha subrayado la prohibición de estacionar estos vehículos en farolas o mobiliario urbano, recordando que hay que utilizar para ello los aparcabicis distribuidos por la ciudad.
Aparcamiento de caravanas
Aprovechando la modificación de la ordenanza municipal de tráfico, Dénia eliminará la prohibición de estacionamiento de caravanas en primera línea de playa, “una norma muy antigua, que ha permanecido inalterable con el paso de los años y que presupone que las caravanas que estacionan en primera línea van a acampar”. En opinión de Scotto, la vigencia de esta norma “nos convierte en un punto negro para el turismo de caravanas”, que cada día goza de más adeptos y ha alcanzado un gran auge tras la pandemia.
El concejal considera que se debe tener en cuenta en “la política turística y de movilidad” esta modalidad de viajar y hacer turismo. En este sentido, ha avanzado que el futuro proyecto de acondicionamiento del parking público de Les Rotes “va a incluir algunos espacios para que estacionen caravanas”.
![[Img #30224]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2021/8739_paseorotes3_ciclistas.jpg)
El concejal de Protección Ciudadana, Javier Scotto, presentó en una rueda de prensa los principales puntos de la modificación en la ordenanza municipal de tráfico, circulación de vehículos de motor y seguridad viaria del término municipal de Dénia que se tratará en el pleno ordinario de este ueves.
En primer lugar, el concejal ha explicado que la modificación responde a la necesidad de adaptar la normativa municipal vigente respecto a vehículos de movilidad personal (VMP) a la ley estatal que regula su uso, vigente desde el 2 de enero de 2021. Esta revisión de la ordenanza municipal es, además, “la primera propuesta de la Estrategia de Movilidad Ciclista 2021-2027” que aprobó el Ajuntament de Dénia el pasado mes de septiembre.
La modificación propuesta afecta a los artículos 7 -para incluir la regulación de las zonas 20/30-; 8 y 9 –que se adaptan al lenguaje inclusivo-, y el 10, que ya regula la circulación de bicicletas y al que se le añadirá la de los vehículos de movilidad personal.
El concejal ha señalado que se consideran VMP exclusivamente los impulsados por un motor eléctrico, que alcanzan una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora y son para un solo ocupante. Entre las obligaciones de los conductores de VMP figuran el uso de casco, luz trasera de color rojo y, en el caso de Dénia, se exigirá también como obligatoria luz delantera. La ordenanza municipal fijará en 15 años la edad mínima para conducir un vehículo de movilidad personal.
Asimismo, quedará prohibido circular con estos vehículos por paseos y otras zonas peatonales y “solo de manera muy excepcional, los ciclos y los VMP se podrán mezclar con viandantes”. Actualmente, sí que pueden circular por calles y paseos peatonales con más de 5 metros de anchura, como Marqués de Campo, la Marineta Cassiana, Diana o La Mar, pero en ningún caso por las aceras.
El concejal de Protección Ciudadana espera que durante el periodo de exposición para alegaciones de esta modificación de la ordenanza “se abra el debate ciudadano para analizar la regulación en zonas de estas características”, teniendo en cuenta que la normativa siempre prioriza la seguridad de los viandantes. Por último, Scotto ha subrayado la prohibición de estacionar estos vehículos en farolas o mobiliario urbano, recordando que hay que utilizar para ello los aparcabicis distribuidos por la ciudad.
Aparcamiento de caravanas
Aprovechando la modificación de la ordenanza municipal de tráfico, Dénia eliminará la prohibición de estacionamiento de caravanas en primera línea de playa, “una norma muy antigua, que ha permanecido inalterable con el paso de los años y que presupone que las caravanas que estacionan en primera línea van a acampar”. En opinión de Scotto, la vigencia de esta norma “nos convierte en un punto negro para el turismo de caravanas”, que cada día goza de más adeptos y ha alcanzado un gran auge tras la pandemia.
El concejal considera que se debe tener en cuenta en “la política turística y de movilidad” esta modalidad de viajar y hacer turismo. En este sentido, ha avanzado que el futuro proyecto de acondicionamiento del parking público de Les Rotes “va a incluir algunos espacios para que estacionen caravanas”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106