El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 13:06:52 horas

La parcela junto al complejo de La Pedrera, donde se situarán las dos dotaciones para enfermos mentales La parcela junto al complejo de La Pedrera, donde se situarán las dos dotaciones para enfermos mentales
Carlos López
Lunes, 29 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

Dénia concede a la Generalitat una bonificación del 65% en licencia de obra mayor de los dos centros asistenciales de La Pedrera

El pleno del Ayuntamiento de Dénia aprobó por unanimidad hace unos días conceder al Consell una bonificación del 65% en la bonificación del Impuesto de Construcciones y Obras para las obras de los centros asistenciales que se levantarán junto a La Pedrera.

 

 

En concreto se trata de la Residencia y Centro de Día para personas con discapacidad, que fueron declarados como obras de especial interés social para el municipio y se construirán junto al Hospital de La Pedrera en unos terrenos de 10.279 metros cuadrados.

 

El Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) para personas con enfermedad mental crónica proyectado en Dénia podrá atender a unas 55 personas en régimen ambulatorio. Por su parte, en el Centro específico para personas con enfermedad mental crónica (CEEM), que se ubicará en el mismo edificio, podrán crearse entre 20 y 40 plazas residenciales. En los CEEM se presta asistencia a los usuarios según sus necesidades e incluyen alojamiento y manutención, programas individualizados de rehabilitación, actividades educativas y culturales y tratamiento especializado.

 

 

El pleno pide a las entidades bancarias "mejorar sus servicios a la ciudadanía y en especial a los mayores"

 

Por otra parte, el pleno también aprobó una moción, presentada por Gent de Dénia, en la que se insta a a las entidades bancarias un comportamiento más ético y que mejoren sus servicios a la ciudadanía, prestando especial atención a las necesidades de las personas mayores y aquellas con diversidad funcional.

 

En este sentido, se pide que no se cobren comisiones a las personas de más edad, que no están familiarizadas con la tecnología ni suelen acudir a los cajeros automáticos, por el mantenimiento de sus cuentas corrientes o por sacar dinero en efectivo. Asimismo, se solicita que se aplique una tarificación social en la aplicación de las comisiones, en función de la situación de los clientes.

 

La moción pide también promover la instalación de cajeros automáticos en las zonas o barrios de la ciudad más lejanos a las actuales oficinas, especialmente después del progresivo cierre de sucursales vivido en los últimos meses.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.