El Hospital de Dénia, centro de referencia de una cirugía laparoscópica en mujeres
El centro sanitario acoge un “Workshop” sobre cirugía laparoscópica de suelo pelviano femenino, una novedosa técnica, mínimamente invasiva, que los urólogos de Dénia ya aplican desde hace dos años
El Hospital de Dénia ha sido elegido para la realización de un “Workshop” sobre cirugía laparoscópia de suelo pelviano. En el encuentro el experto internacional en la técnica, Dr. Juan Berrocal del Hospital Ruen de Francia, ha realizado junto a ginecólogos y urólogos del hospital comarcal, una cirugía en directo para explicar la técnica a los asistentes.
Según han destacado desde la empresa concesionaria de la sanidad comarcal, se trata de un método mínimamente invasivo que consiste en la colocación de una malla en el suelo pélvico para evitar la caída o prolapso del mismo. El abordaje de la paciente ser realiza normalmente vía vaginal, pero con la cirugía laparoscópica se accede a la zona a través de cuatro pequeñas incisiones que se realizan en abdomen.
Según el Jefe de Urología del Hospital de Dénia, Dr. Roberto Ferrero, “la técnica ya se aplica desde hace un par de años en nuestro hospital, con unos resultados excelentes, ya que se evita dañar la pared vaginal y el proceso de recuperación es más rápido, con el consiguiente aumento de satisfacción para la paciente.
Prolapso de suelo pelviano femenino
El prolapso de suelo pélvico afecta a vejiga, intestino y útero. Normalmente se presenta en mujeres a partir de los 45-50 años, que han tenido partos vaginales o se les ha practicado una histerectomía.
La cirugía está indicada en los casos más limitantes en los que la paciente tiene molestias incluso al realizar acciones tan cotidianas como sentarse. Además suele ser incapacitante a la hora de realizar algún tipo de deporte o mantener relaciones sexuales.
![[Img #6554]](upload/img/periodico/img_6554.jpg)
El Hospital de Dénia ha sido elegido para la realización de un “Workshop” sobre cirugía laparoscópia de suelo pelviano. En el encuentro el experto internacional en la técnica, Dr. Juan Berrocal del Hospital Ruen de Francia, ha realizado junto a ginecólogos y urólogos del hospital comarcal, una cirugía en directo para explicar la técnica a los asistentes.
Según han destacado desde la empresa concesionaria de la sanidad comarcal, se trata de un método mínimamente invasivo que consiste en la colocación de una malla en el suelo pélvico para evitar la caída o prolapso del mismo. El abordaje de la paciente ser realiza normalmente vía vaginal, pero con la cirugía laparoscópica se accede a la zona a través de cuatro pequeñas incisiones que se realizan en abdomen.
Según el Jefe de Urología del Hospital de Dénia, Dr. Roberto Ferrero, “la técnica ya se aplica desde hace un par de años en nuestro hospital, con unos resultados excelentes, ya que se evita dañar la pared vaginal y el proceso de recuperación es más rápido, con el consiguiente aumento de satisfacción para la paciente.
Prolapso de suelo pelviano femenino
El prolapso de suelo pélvico afecta a vejiga, intestino y útero. Normalmente se presenta en mujeres a partir de los 45-50 años, que han tenido partos vaginales o se les ha practicado una histerectomía.
La cirugía está indicada en los casos más limitantes en los que la paciente tiene molestias incluso al realizar acciones tan cotidianas como sentarse. Además suele ser incapacitante a la hora de realizar algún tipo de deporte o mantener relaciones sexuales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220