El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 23:03:41 horas

Carlos López
Jueves, 16 de Abril de 2015 Tiempo de lectura:

22 ponentes hablarán en Dénia sobre la velocidad, drogas y el alcohol en la conducción

Las III Jornadas de Educación y Seguridad Vial ‘Ciudad de Dénia’ que se celebran del 22 al 24 de abril abordan la influencia de estas sustancias en los conductores

[Img #7115]
El concejal de Seguridad Ciudadana, Javier Ygarza, y el intendente principal jefe de la Policía Local, José Martínez Espasa, han presentado esta mañana las III Jornadas Técnicas de Educación y Seguridad Vial que se celebrarán en Dénia del 22 al 24 de abril, bajo el lema Velocidad, alcohol y drogas: tolerancia cero . Unas jornadas en las que participan un total de 22 ponentes de diversos puntos de la Comunitat y el territorio nacional.  
 
Las jornadas van dirigidas a policías locales, profesionales de la educación y de la salud y, de manera general, a las personas interesadas en conocer experiencias de carácter intersectorial con el objetivo último de reducir la accidentalidad vial.
 
Javier Ygarza ha comenzado su intervención aportando algunos datos significativos relacionados con el tema de las jornadas, como por ejemplo, que en España casi el 20% de los accidentes de tráfico se relacionan con la velocidad, siendo el 30% si hablamos de accidentes mortales. Según la Dirección General de Tráfico, las drogas o el alcohol están presentes en el 54% de los accidentes mortales y alrededor de 100.000 conductores dan positivo cada año en los controles de alcoholemia. Por ello estas jornadas técnicas pretender contribuir a reducir la siniestralidad originada por estas causas mediante la concienciación del ciudadano y la formación de los policías y otros profesionales implicados.
 
El intendente principal jefe, por su parte, ha desarrollado el contenido del programa, que comenzará abordando una explicación sociológica y criminológica de la violencia en la conducción y continuará con una ponencia del magistrado-juez titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Dénia, Pablo Pedro Abad, sobre los delitos contra la seguridad vial. El mismo día 22 por la tarde tendrá lugar una mesa redonda en la que se expondrán diversas experiencias educativas en materia de seguridad vial.
 
La jornada del jueves 23 comenzará con dos ponencias en torno a la velocidad y la seguridad vial en zonas urbanas e interurbanas, moderadas por el director del programa ‘Luz de cruce’, Vicente Herranz. Seguirán tres intervenciones más sobre la velocidad como factor de riesgo y, por la tarde, se celebrará una mesa redonda sobre la educación vial en los parques infantiles de tráfico.
 
El concejal Javier Ygarza moderará las ponencias de la última jornada, el viernes 24, centradas en la accidentalidad por el alcohol y las drogas.
 
Los interesados en participar en estas III Jornadas Técnicas de Educación y Seguridad Vial pueden inscribirse a través de la página web de la Policía Local de Dénia, donde encontrarán también el programa detallado.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.