El plan de asfalto a concurso público en mayo
Conseller de Hacienda: "Los proyectos de Dénia del Plan Confianza están en los presupuestos de 2015"
El responsable de las finanzas de la Generalitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, asegura en el transcurso de un almuerzo con la prensa que todos los proyectos "han sido revisados y autorizados" y se licitarán en el horizonte de 2015".
![[Img #7230]](upload/img/periodico/img_7230.jpg)
El conseller de Hacienda, Juan Carlos Moragues, ha anunciado hoy en Dénia que en la primera semana de mayo se sacará a licitación el primero de los proyectos que con cargo al Plan Confianza se desarrollará: El plan de asfaltado de vías públicas.
Moragues ha hecho estas declaraciones en el transcurso de un almuerzo con la alcaldesa, Ana Kringe, en el que el máximo repsonsable de las finanzas de la Generalitat ha defendido que Dénia tendrá sus proyectos del Plan Confianza "y se ejecutarán" en el "horizonte de 2015, mejor que en el 2016".
El conseller ha subrayado que "los proyectos de Dénia están recogidos en las cuentas de 2015" -también lo estaban en las del 2014- aunque no ha sido hasta ahora cuando se han podido poner en marcha.
Moragues ha explicado que Dénia junto a otros municipios como Gandia o Silla no pusieron en marcha los proyectos del Plan Confianza porque solicitaron un cambio y ha afirmado que tras la reprogramación del proyecto -supuso una inversión de la Generalitat de más de 1.000 millones de euros, en unos momentos en los que la caja de todos no estaba para gastos extraordinarios- Dénia "tendrá sus inversiones de este programa".
De hecho ha confirmado que para la primera semana de mayo saldrá a licitación uno de esos proyectos: El plan de aslfatado, que tiene un importe de cercano al millón de euros y que posibilitará la mejora en numerosos viales tanto de la ciudad como del extrarradio.
El conseller ha apuntado que "si el PPCV sigue los proyectos saldrán adelante" pero que no sabe que pasará con ellos si el ejecutivo valenciano cambia de manos y está compuesto "por un cuatripartito", "porque ellos -respecto a la oposición- no han dicho que que quieren hacer".
"66 millones invertidos en Dénia en los últimos 4 años"
Moragues ha hecho un repaso por las inversiones que ha realizado el Consell en Dénia en los últimos cuatro años, unos 66 millones, y de todas ellas se ha referido a la construcción del IES número 3 (6,5 millones), los accesos al nuevo Hospital (2,2) y el Moll de la Pansa (1,4 millones). Además ha indicado que a esta inversión habría que sumarse la que han hecho terceros en régimen de concesión como podría ser la propia Estación Marítima de Balearia.
A estos proyectos se ha referido la alcaldesa, Ana Kringe, quien ha recordado que tanto el nuevo instituto como la estación eran “reivindicaciones históricas” y ha afirmado que otra de las revindicaciones el Area Sociosanitaria se ha descartado por “cuestiones económicas”, pero que el Ayuntamiento de Dénia ha luchado para que la Conselleria de Bienestar Social construya un centro de Día para las personas discapacitadas “de Dénia y toda la comarca” y la partida ya está presupuestada. De hecho ha anunciado que el proyecto de ejecución está en la mesa de los técnicos del Ayuntamiento a tal fin de que eleven informe sobre si cumple todas las normativas locales.
Kringe: “Sabes el coñazo que hemos dado con el Plan Confianza”
La alcaldesa se ha sincerado y ha reconocido al conseller que “solo tu sabes el coñazo -ha sido su palabra literal- que os he dado con el Plan Confianza” y ha subrayado que el PP “no ha mentido en ningún momento respecto” a estos proyectos. La prueba -ha continuado- son las palabras del Conseller hoy respecto que las propuestas de la capital comarcal están incluidas en las cuentas de la Generalitat.
Kringe ha comentado que el equipo de gobierno decidió cambiar el teatro de la Nau porque al margen del proyecto el Consistorio tenía que destinar una cantidad de dinero -era un proyecto de 15 millones, 9 los ponía el Consell y el resto las arcas municipales- y como había otros auditorios en la comarca se “decidió dar un paso atrás y recoger las propuestas de los ciudadanos a través de la A21”.
Así, se aprobaron una serie de proyectos pequeños que “durante estos últimos meses han sido revisado por los proyectos de Generalitat y del Ayuntamiento de forma coordinada”, aunque ha reconocido que el trabajo en el Consistorio “se ha podido retrasar un poco” ya que solo hay un responsable técnico encargado de supervisarlos.
Clave electoral: Una reforma fiscal que dejará 50 millones anuales en los bolsillos de los alicantinos
Más en clave preelectoral el conseller de Hacienda, número 3 de la lista del PPCV por Valencia -detrás de Alberto Fabra y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá- ha aprovechado para desglosar las ventajas fiscales que el PPCV pretende aplicar si mantiene la Generalitat y ha asegurado que las propuestas de Alberto Fabra -que venía de presentar en Alicante- dejarán en los bolsillos de los ciudadanos de la provincia de Alicante unos 55 millones de euros anuales.
Moragues ha subrayado que “el PP es el único partido que ha dicho que va a bajar los impuestos” ya que hay otros que hasta "van a subir el tipo de algunos productos como el pan y los servicios turísticos".
Asimismo ha afirmado que el día 24 de mayo los ciudadanos tienen dos opciones o "la estabilidad que ofrece un gobierno del PP o el cuatripartito que quiere subir los impuestos y generar más gasto público".
El conseller de Hacienda, Juan Carlos Moragues, ha anunciado hoy en Dénia que en la primera semana de mayo se sacará a licitación el primero de los proyectos que con cargo al Plan Confianza se desarrollará: El plan de asfaltado de vías públicas.
Moragues ha hecho estas declaraciones en el transcurso de un almuerzo con la alcaldesa, Ana Kringe, en el que el máximo repsonsable de las finanzas de la Generalitat ha defendido que Dénia tendrá sus proyectos del Plan Confianza "y se ejecutarán" en el "horizonte de 2015, mejor que en el 2016".
El conseller ha subrayado que "los proyectos de Dénia están recogidos en las cuentas de 2015" -también lo estaban en las del 2014- aunque no ha sido hasta ahora cuando se han podido poner en marcha.
Moragues ha explicado que Dénia junto a otros municipios como Gandia o Silla no pusieron en marcha los proyectos del Plan Confianza porque solicitaron un cambio y ha afirmado que tras la reprogramación del proyecto -supuso una inversión de la Generalitat de más de 1.000 millones de euros, en unos momentos en los que la caja de todos no estaba para gastos extraordinarios- Dénia "tendrá sus inversiones de este programa".
De hecho ha confirmado que para la primera semana de mayo saldrá a licitación uno de esos proyectos: El plan de aslfatado, que tiene un importe de cercano al millón de euros y que posibilitará la mejora en numerosos viales tanto de la ciudad como del extrarradio.
El conseller ha apuntado que "si el PPCV sigue los proyectos saldrán adelante" pero que no sabe que pasará con ellos si el ejecutivo valenciano cambia de manos y está compuesto "por un cuatripartito", "porque ellos -respecto a la oposición- no han dicho que que quieren hacer".
"66 millones invertidos en Dénia en los últimos 4 años"
Moragues ha hecho un repaso por las inversiones que ha realizado el Consell en Dénia en los últimos cuatro años, unos 66 millones, y de todas ellas se ha referido a la construcción del IES número 3 (6,5 millones), los accesos al nuevo Hospital (2,2) y el Moll de la Pansa (1,4 millones). Además ha indicado que a esta inversión habría que sumarse la que han hecho terceros en régimen de concesión como podría ser la propia Estación Marítima de Balearia.
A estos proyectos se ha referido la alcaldesa, Ana Kringe, quien ha recordado que tanto el nuevo instituto como la estación eran “reivindicaciones históricas” y ha afirmado que otra de las revindicaciones el Area Sociosanitaria se ha descartado por “cuestiones económicas”, pero que el Ayuntamiento de Dénia ha luchado para que la Conselleria de Bienestar Social construya un centro de Día para las personas discapacitadas “de Dénia y toda la comarca” y la partida ya está presupuestada. De hecho ha anunciado que el proyecto de ejecución está en la mesa de los técnicos del Ayuntamiento a tal fin de que eleven informe sobre si cumple todas las normativas locales.
Kringe: “Sabes el coñazo que hemos dado con el Plan Confianza”
La alcaldesa se ha sincerado y ha reconocido al conseller que “solo tu sabes el coñazo -ha sido su palabra literal- que os he dado con el Plan Confianza” y ha subrayado que el PP “no ha mentido en ningún momento respecto” a estos proyectos. La prueba -ha continuado- son las palabras del Conseller hoy respecto que las propuestas de la capital comarcal están incluidas en las cuentas de la Generalitat.
Kringe ha comentado que el equipo de gobierno decidió cambiar el teatro de la Nau porque al margen del proyecto el Consistorio tenía que destinar una cantidad de dinero -era un proyecto de 15 millones, 9 los ponía el Consell y el resto las arcas municipales- y como había otros auditorios en la comarca se “decidió dar un paso atrás y recoger las propuestas de los ciudadanos a través de la A21”.
Así, se aprobaron una serie de proyectos pequeños que “durante estos últimos meses han sido revisado por los proyectos de Generalitat y del Ayuntamiento de forma coordinada”, aunque ha reconocido que el trabajo en el Consistorio “se ha podido retrasar un poco” ya que solo hay un responsable técnico encargado de supervisarlos.
Clave electoral: Una reforma fiscal que dejará 50 millones anuales en los bolsillos de los alicantinos
Más en clave preelectoral el conseller de Hacienda, número 3 de la lista del PPCV por Valencia -detrás de Alberto Fabra y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá- ha aprovechado para desglosar las ventajas fiscales que el PPCV pretende aplicar si mantiene la Generalitat y ha asegurado que las propuestas de Alberto Fabra -que venía de presentar en Alicante- dejarán en los bolsillos de los ciudadanos de la provincia de Alicante unos 55 millones de euros anuales.
Moragues ha subrayado que “el PP es el único partido que ha dicho que va a bajar los impuestos” ya que hay otros que hasta "van a subir el tipo de algunos productos como el pan y los servicios turísticos".
Asimismo ha afirmado que el día 24 de mayo los ciudadanos tienen dos opciones o "la estabilidad que ofrece un gobierno del PP o el cuatripartito que quiere subir los impuestos y generar más gasto público".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48