déniadigital
Lunes, 18 de Mayo de 2015 Tiempo de lectura:
El PSPV-PSOE refuerza la apuesta de Vicent Grimalt por elaborar un Plan Director para revitalizar y potenciar el Castillo de Dénia
David Cerdán, candidato a Les Corts Valencianes, aboga por la necesidad de reclamar todas las subvenciones que corresponden a la ciudad para preservar el patrimonio que "la actual alcaldesa ha dejado perder"
El número 3 por la Provincia de Alicante a Les Corts Valencianes, David Cerdán, aboga por la necesidad de reclamar todas las subvenciones que corresponden a la ciudad para preservar el patrimonio que "la actual alcaldesa ha dejado perder".
Además durante el día de hoy ha mostrado el firme apoyo del PSPV-PSOE a nivel autonómico en la apuesta de Vicent Grimalt y los Socialistas de Dénia por elaborar un Plan Director del Castillo que marque unas líneas de actuación en el monumento, frente a la improvisación durante 7 años de Pepa Font (CU) y Ana Kringe (PP). Así lo ha remarcado en una visita a la ciudad, esta misma mañana, en la que Grimalt y varios miembros de la candidatura socialista dianense han visitado el Castillo junto al actual diputado provincial. Cerdán, además, ha acompañado al candidato socialista a la Alcaldía y su equipo en una visita al mercadillo alojado en Torrequemada, en la que los socialistas han acercado a vecinas y vecinos su contrato con los ciudadanos de compromisos 'Sí o Sí', de una manera próxima y directa
"Los socialistas lo que proponemos para Dénia es seguir trabajando en algo que está abandonado por parte de la alcaldesa (refiriéndose a Kringe). Una alcaldesa que no se ha movido en ninguna de las instituciones a la hora de solicitar ayudas o subvenciones para potenciar un elemento que es fundamental que es el patrimonio. No es un conjunto de piedras en el centro de los pueblos. Es un valor, un potencial económico que aquí no está explotado", ha explicado Cerdán.
Según ha explicado el candidato, la apuesta de los socialistas respecto al patrimonio histórico dianense gira en torno a dos ejes fundamentales: "Es necesario dos cosas fundamentales: que el futuro alcalde que va a ser Vicent Grimalt reclame lo que Dénia merece en cuanto a promoción y subvenciones para nuestro patrimonio, el Castillo fundamentalmente, y desde luego un Plan Director que coordine todo ese potencial que tiene que complementar la oferta gastronómica, la oferta de ocio, la oferta marítima, la oferta de 'sol y playa', para tratar de acabar con una la lacra que sufre Dénia, así como el resto de la Comunidad Valenciana, que es el paro. La alcaldesa actual no ha hecho nada en este sentido.".
Por su parte, el candidato a Alcaldía de Dénia, Vicent Grimalt, ha expuesto en qué consistirá el futuro Plan Director del Castillo y la apuesta de los Socialistas de Dénia de recuperar el patrimonio histórico de la ciudad. Una apuesta resumida en una serie de compromisos encaminados a lograr una desestacionalización del turismo que permita la recuperación económica de Dénia y la aplicación sin condiciones la política de 'Tolerancia 0 frente a los abusos laborales' en el mercado de trabajo, en todas sus vertientes derivadas del turismo.
Algunos de estos compromisos 'Sí o Sí' son:
1. Elaboración de un Plan Director del Castillo junto a la Conselleria de Cultura
Este plan hará una previsión tanto las actuaciones de conservación, como de difusión del patrimonio en el entorno de este Bien de Interés Cultural. No solo contemplará las acciones en el Castillo. Su ámbito abarcará la recuperación y adecuación del antiguo Trinquet y una previsión de futuros usos en el mismo.
2. Elaboración de un Plan de revalorización del patrimonio municipal
Abarcará espacios patrimoniales tales como el Cementerio de los Ingleses, Santa Lucía, Fabrica del Porland (y la antigua cantera cercana), antiguas casas de los ferroviarios, el antiguo hospital, Caldera del Gas, casas de la Marquesa Valero de Palma y de la C/Sant Josep, Cementeri dels Anglesos, el Fortí, el Matadero municipal, el Trinquet, los búnkers de la guerra civil, etc.
3. Potenciación del patrimonio cultural de Dénia
Conservación y difusión del patrimonio arqueológico, histórico y cultural existente y establecimiento de un sistema de rutas temáticas urbanas para la revalorización del patrimonio histórico de la ciudad. Iniciativa en coordinación con el programa de fomento y creación de empleo en la promoción del patrimonio histórico.
4. Potenciación del centro de la ciudad como espacio cultural
La Casa de la Marquesa Valero de Palma y la casa del carrer San Josep abarcarán la nueva biblioteca, museos, salas de exposiciones, espacios culturales, salones de conferencias, etc.
5. Apertura del patrimonio local al gran público con la apertura de museos
Espacios de exposición del patrimonio conectados por rutas culturales que permitan su conocimiento adecuado y la concienciación para su conservación para su puesta en valor.
![[Img #7433]](upload/img/periodico/img_7433.jpg)
El número 3 por la Provincia de Alicante a Les Corts Valencianes, David Cerdán, aboga por la necesidad de reclamar todas las subvenciones que corresponden a la ciudad para preservar el patrimonio que "la actual alcaldesa ha dejado perder".
Además durante el día de hoy ha mostrado el firme apoyo del PSPV-PSOE a nivel autonómico en la apuesta de Vicent Grimalt y los Socialistas de Dénia por elaborar un Plan Director del Castillo que marque unas líneas de actuación en el monumento, frente a la improvisación durante 7 años de Pepa Font (CU) y Ana Kringe (PP). Así lo ha remarcado en una visita a la ciudad, esta misma mañana, en la que Grimalt y varios miembros de la candidatura socialista dianense han visitado el Castillo junto al actual diputado provincial. Cerdán, además, ha acompañado al candidato socialista a la Alcaldía y su equipo en una visita al mercadillo alojado en Torrequemada, en la que los socialistas han acercado a vecinas y vecinos su contrato con los ciudadanos de compromisos 'Sí o Sí', de una manera próxima y directa
"Los socialistas lo que proponemos para Dénia es seguir trabajando en algo que está abandonado por parte de la alcaldesa (refiriéndose a Kringe). Una alcaldesa que no se ha movido en ninguna de las instituciones a la hora de solicitar ayudas o subvenciones para potenciar un elemento que es fundamental que es el patrimonio. No es un conjunto de piedras en el centro de los pueblos. Es un valor, un potencial económico que aquí no está explotado", ha explicado Cerdán.
Según ha explicado el candidato, la apuesta de los socialistas respecto al patrimonio histórico dianense gira en torno a dos ejes fundamentales: "Es necesario dos cosas fundamentales: que el futuro alcalde que va a ser Vicent Grimalt reclame lo que Dénia merece en cuanto a promoción y subvenciones para nuestro patrimonio, el Castillo fundamentalmente, y desde luego un Plan Director que coordine todo ese potencial que tiene que complementar la oferta gastronómica, la oferta de ocio, la oferta marítima, la oferta de 'sol y playa', para tratar de acabar con una la lacra que sufre Dénia, así como el resto de la Comunidad Valenciana, que es el paro. La alcaldesa actual no ha hecho nada en este sentido.".
Por su parte, el candidato a Alcaldía de Dénia, Vicent Grimalt, ha expuesto en qué consistirá el futuro Plan Director del Castillo y la apuesta de los Socialistas de Dénia de recuperar el patrimonio histórico de la ciudad. Una apuesta resumida en una serie de compromisos encaminados a lograr una desestacionalización del turismo que permita la recuperación económica de Dénia y la aplicación sin condiciones la política de 'Tolerancia 0 frente a los abusos laborales' en el mercado de trabajo, en todas sus vertientes derivadas del turismo.
Algunos de estos compromisos 'Sí o Sí' son:
1. Elaboración de un Plan Director del Castillo junto a la Conselleria de Cultura
Este plan hará una previsión tanto las actuaciones de conservación, como de difusión del patrimonio en el entorno de este Bien de Interés Cultural. No solo contemplará las acciones en el Castillo. Su ámbito abarcará la recuperación y adecuación del antiguo Trinquet y una previsión de futuros usos en el mismo.
2. Elaboración de un Plan de revalorización del patrimonio municipal
Abarcará espacios patrimoniales tales como el Cementerio de los Ingleses, Santa Lucía, Fabrica del Porland (y la antigua cantera cercana), antiguas casas de los ferroviarios, el antiguo hospital, Caldera del Gas, casas de la Marquesa Valero de Palma y de la C/Sant Josep, Cementeri dels Anglesos, el Fortí, el Matadero municipal, el Trinquet, los búnkers de la guerra civil, etc.
3. Potenciación del patrimonio cultural de Dénia
Conservación y difusión del patrimonio arqueológico, histórico y cultural existente y establecimiento de un sistema de rutas temáticas urbanas para la revalorización del patrimonio histórico de la ciudad. Iniciativa en coordinación con el programa de fomento y creación de empleo en la promoción del patrimonio histórico.
4. Potenciación del centro de la ciudad como espacio cultural
La Casa de la Marquesa Valero de Palma y la casa del carrer San Josep abarcarán la nueva biblioteca, museos, salas de exposiciones, espacios culturales, salones de conferencias, etc.
5. Apertura del patrimonio local al gran público con la apertura de museos
Espacios de exposición del patrimonio conectados por rutas culturales que permitan su conocimiento adecuado y la concienciación para su conservación para su puesta en valor.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114